Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Lo grotesco en el arte y la cultura occidentales

Resumen del Libro

Libro Lo grotesco en el arte y la cultura occidentales

La autora analiza lo grotesco como una forma de ruptura con las convenciones culturales, tanto en la creación ornamental como en la caricatura, el carnaval, la metamorfosis, etc. Sitúa lo grotesco en la tradición histórica del arte y la cultura occidentales y concibe su espacio como marco en el que el juego es factor determinante de su lenguaje. El libro de Frances S. Connelly ofrece un panorama de las creaciones grotescas que, a pesar de su presencia en el curso de nuestra historia, solo recientemente han empezado a interesar a los historiadores.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La imagen en juego

Cantidad de páginas 314

Autor:

  • Frances S. Connelly

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

25 Valoraciones Totales


Biografía de Frances S. Connelly

Frances S. Connelly es una destacada académica y especialista en el campo de la historia del arte y la educación. Su trabajo ha abarcado desde la investigación sobre obras artísticas hasta la enseñanza de las artes en diversas instituciones, contribuyendo significativamente al desarrollo del pensamiento crítico en este ámbito.

Nacida en una familia que valoraba el conocimiento y la cultura, Connelly desde joven mostró un gran interés por las artes visuales y la historia. Este interés la llevó a estudiar en prestigiosas universidades, donde obtuvo su licenciatura y posteriormente un posgrado en historia del arte. Su formación académica le permitió explorar diversas corrientes artísticas y técnicas, además de adentrarse en la teoría del arte.

A lo largo de su carrera, Connelly ha trabajado en numerosas instituciones educativas, desempeñándose como profesora y mentora de estudiantes. Su enfoque pedagógico se centra en la importancia de la investigación y el análisis crítico, alentando a sus alumnos a desarrollar su propio criterio y a apreciar las obras de arte desde múltiples perspectivas. La capacidad de Connelly para hacer conexiones entre diferentes disciplinas le ha permitido enriquecer la enseñanza del arte de manera única.

Además de su labor docente, Frances S. Connelly es autora de varios artículos y publicaciones en revistas especializadas, donde ha abordado temas como el impacto del arte en la sociedad contemporánea y la evolución de las técnicas artísticas a lo largo de la historia. Su trabajo ha sido reconocido por su profundidad y por su capacidad para hacer accesibles conceptos complejos al público en general.

Connelly ha participado en conferencias y simposios internacionales, compartiendo sus conocimientos y perspectivas con otros expertos en el campo. Su compromiso con la educación y la difusión del arte la han convertido en una figura respetada entre colegas y estudiantes por igual.

En resumen, Frances S. Connelly es una profesional que ha dejado una huella significativa en la historia del arte y la educación artística. Su dedicación a la enseñanza y su profunda comprensión de las artes la han posicionado como una referente en su campo, inspirando a futuras generaciones de artistas e historiadores del arte.

Libros relacionados de Filosofía

Envejecer con sentido

Libro Envejecer con sentido

No todos envejecemos igual, pero podemos aprender de experiencias compartidas y diferentes puntos de vista. Este libro combina cuidadosamente el enfoque de una pensadora con el de un abogado-economista para abrir un espacio de reflexión sobre una de las etapas vitales que merece mayor atención. Un libro lleno de reflexiones agudas, interesantes, y a menudo llenas de humor, que muestran que la discusión sobre cómo envejecer puede resultar valiosa y que este periodo de la vida puede enfocarse también con entusiasmo y amistad.

Comentario a ser y tiempo. Vol. II, Primera sección

Libro Comentario a ser y tiempo. Vol. II, Primera sección

En este segundo volumen los filósofos Jorge Eduardo Rivera y Marí­a Teresa Stuven presentan el comentario a la Primera Sección de Ser y Tiempo, que aborda el estudio del Dasein “el ser del hombre“ en sus distintas dimensiones: estar en el mundo, estar con otros y el cuidado o preocupación en tanto que ser del Dasein. Martin Heidegger se introduce en temas tan contemporáneos y complejos como son los problemas que suscita la convivencia con los otros, la lucha por realizar el proyecto existencial y la pérdida de autenticidad en el anonimato del Uno, aquello que Ortega llamaba la...

Introducción a la historia de las ideas estéticas

Libro Introducción a la historia de las ideas estéticas

Aquest primer volum presenta una visió sintètica del procés històric de formació i evolució de les principals reflexions filosòfiques que es van fer entorn dels conceptes i teories de la bellesa i l'art en l'Antiguitat. Després d'una introducció on es presenten les nocions fonamentals de l'Estètica, el text analitza les aportacions dels pitagòrics, Demòcrit, els sofistes, Sòcrates, Plató i Aristòtil, seleccionant com a representant de l'època hel·lenística l'estètica neoplatònica de Plotí. S'ofereix una visió cronològica de les principals idees dels autors més...

Libertad, progreso y autenticidad

Libro Libertad, progreso y autenticidad

¿Dónde surgen las ideas? ¿Cómo piensan los filósofos? ¿Qué lugar ocupan los intelectuales en la sociedad? ¿Qué relación existe entre la filosofía y la política? ¿Cómo cambian las ideas, valores y creencias de una generación a otra? Partiendo del principio de que las ideas no caen del cielo, Alejandro Estrella aborda estos problemas al analizar la forma en que los filósofos mexicanos pensaron a nuestro país en las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX, el periodo decisivo que va de la instauración del régimen republicano a institucionalización de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas