Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Lo grotesco en el arte y la cultura occidentales

Resumen del Libro

Libro Lo grotesco en el arte y la cultura occidentales

La autora analiza lo grotesco como una forma de ruptura con las convenciones culturales, tanto en la creación ornamental como en la caricatura, el carnaval, la metamorfosis, etc. Sitúa lo grotesco en la tradición histórica del arte y la cultura occidentales y concibe su espacio como marco en el que el juego es factor determinante de su lenguaje. El libro de Frances S. Connelly ofrece un panorama de las creaciones grotescas que, a pesar de su presencia en el curso de nuestra historia, solo recientemente han empezado a interesar a los historiadores.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La imagen en juego

Cantidad de páginas 314

Autor:

  • Frances S. Connelly

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

25 Valoraciones Totales


Biografía de Frances S. Connelly

Frances S. Connelly es una destacada académica y especialista en el campo de la historia del arte y la educación. Su trabajo ha abarcado desde la investigación sobre obras artísticas hasta la enseñanza de las artes en diversas instituciones, contribuyendo significativamente al desarrollo del pensamiento crítico en este ámbito.

Nacida en una familia que valoraba el conocimiento y la cultura, Connelly desde joven mostró un gran interés por las artes visuales y la historia. Este interés la llevó a estudiar en prestigiosas universidades, donde obtuvo su licenciatura y posteriormente un posgrado en historia del arte. Su formación académica le permitió explorar diversas corrientes artísticas y técnicas, además de adentrarse en la teoría del arte.

A lo largo de su carrera, Connelly ha trabajado en numerosas instituciones educativas, desempeñándose como profesora y mentora de estudiantes. Su enfoque pedagógico se centra en la importancia de la investigación y el análisis crítico, alentando a sus alumnos a desarrollar su propio criterio y a apreciar las obras de arte desde múltiples perspectivas. La capacidad de Connelly para hacer conexiones entre diferentes disciplinas le ha permitido enriquecer la enseñanza del arte de manera única.

Además de su labor docente, Frances S. Connelly es autora de varios artículos y publicaciones en revistas especializadas, donde ha abordado temas como el impacto del arte en la sociedad contemporánea y la evolución de las técnicas artísticas a lo largo de la historia. Su trabajo ha sido reconocido por su profundidad y por su capacidad para hacer accesibles conceptos complejos al público en general.

Connelly ha participado en conferencias y simposios internacionales, compartiendo sus conocimientos y perspectivas con otros expertos en el campo. Su compromiso con la educación y la difusión del arte la han convertido en una figura respetada entre colegas y estudiantes por igual.

En resumen, Frances S. Connelly es una profesional que ha dejado una huella significativa en la historia del arte y la educación artística. Su dedicación a la enseñanza y su profunda comprensión de las artes la han posicionado como una referente en su campo, inspirando a futuras generaciones de artistas e historiadores del arte.

Libros relacionados de Filosofía

Castigo y sociedad moderna

Libro Castigo y sociedad moderna

Primer recuento completo del papel del castigo en la sociedad moderna. A partir de los trabajos de Durkheim, Foucault y otros, el libro proporciona una fascinante interpretación de esa compleja institución social, mostrando cómo las instituciones penales interactúan con las estrategias de poder, las estructuras socioeconómicas y las sensibilidades culturales.

Dios, la muerte y el tiempo

Libro Dios, la muerte y el tiempo

La muerte y el tiempo son conceptos esenciales que recorren la obra de levinas. A partir de un riguroso dialogo con dos filosofos contemporaneos, Heidegger y Bloch, y algunos pensadores de la tracicion, Aristoteles, Hegel y Kant, el autor desarrolla una reflexion que se propone aclarar las relaciones entre la muerte y el tiempo. Paralelamente, la tarea del pensamiento consistira en liberar a Dios del dominio ontoteologico en el que le ha sumergido la metafisica.

Diccionario Nietzsche

Libro Diccionario Nietzsche

Sobre el libro: El Diccionario Nietzsche ofrece al lector una de las mejores introducciones posibles al rico universo cultural del gran filósofo alemán, convirtiéndose en un instrumento de trabajo de gran utilidad académica para los estudiosos más especializados. Recoge explicaciones de todos los conceptos centrales de su pensamiento, obras y fuentes de inspiración, y realiza un recorrido por las figuras más representativas de su itinerario humano. Dirigida por el profesor Christian Niemeyer de la Universidad de Dresde, este proyecto presenta las contribuciones de los más destacados...

Filosofía y dolor

Libro Filosofía y dolor

Ante las imágenes del mal que día a día se repiten en nuestras televisiones y ante nuestros ojos, en lugar de refugiarnos en el silencio, cabe preguntarse cuál deba ser la tarea del pensar y, más en concreto, qué es lo que pueda hacer la fi losofía por el hombre. La idea de recoger por escrito algunas refl exiones en torno al tema del dolor por parte de determinados filósofos, cuyo resultado esta obra, surgió poco tiempo después de que una violencia bárbara y ciega golpeara en Madrid en la estación de Atocha a anónimos ciudadanos que, todavía somnolientos, se dirigían a esa...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas