Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Los artesanos de la enseñanza

Resumen del Libro

Libro Los artesanos de la enseñanza

¿Podemos pensar la docencia como una práctica artesanal? Observar otros trabajos y los modos en que se transmiten los saberes, ¿puede ser fuente de inspiración para formar en la enseñanza? Dada su especificidad, ¿puede la docencia analogarse a otros trabajos? Andrea Alliaud nos ofrece una obra pedagógica singular, expresión de una trama en la que intervienen aportes teóricos y saberes prácticos actuales y sustantivos. Singular, también, porque transparenta su implicación vivencial como formadora. Convoca y desafía a maestros, profesores, formadores –los "artesanos de la enseñanza" del título– a enseñar y a seguir enseñando, más allá de los tiempos y circunstancias, y a hacerlo cada vez mejor: "Llegar a convertirnos en artesanos de nuestro propio trabajo, comprometidos con lo que hacemos, nos acerca a aquellos con quienes trabajamos y, a la vez, nos proyecta hacia la humanidad que contribuimos a eternizar, porque elegimos hacerlo", afirma la autora. Alliaud ofrece para lograr su cometido una serie de "instrucciones expresivas" para desplegar en los ámbitos de formación docente (sean institutos, universidades o escuelas) que conduce a maneras poco reconocidas y practicadas, aunque muy potentes, de transmitir "los saberes del oficio". Así nos encontramos con docentes contadores de historias, con obras de enseñanza, material fílmico o literario, que intentan generar prácticas formativas propicias para formar docentes que sepan y puedan crear, experimentar e innovar y, así, enseñar en las escuelas de hoy.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Acerca de la formación de maestros con oficio

Cantidad de páginas 176

Autor:

  • Andrea Alliaud

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

78 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Educación

La sociedad internacional

Libro La sociedad internacional

El prestigioso jurista Antonio Truyol y Serra analiza en esta obra, ya clásica, la formación histórica y la estructura de la sociedad internacional tras el proceso que ha desembocado en la interdependencia planetaria del género humano. Explica la función de los Estados soberanos, el estatuto especial a que aspiran las fuerzas transnacionales y el problema de la personalidad jurídico-internacional del individuo. Los apéndices contienen datos sobre el siglo XIX, el censo de la Sociedad de Naciones y de la ONU y los Estados soberanos en 1994 (última revisión de la obra por el autor)....

Ruta Málaga con ojos de filósofo

Libro Ruta Málaga con ojos de filósofo

El Parque, el Teatro Romano y los Jardines de Puerta Oscura de Málaga a través de las reflexiones realizadas por los filósofos griegos de la Antigüedad. Heráclito, Parménides, Platón, los sofistas, Aristóteles, los cínicos, los estoicos y los epicúreos más cercanos que nunca, gracias a las pinceladas de la historia y la cultura malagueñas, combinadas con una entretenida y concisa divulgación de los inicios del pensamiento occidental. Un libro ideal para profanos curiosos y para docentes de filosofía que busquen un apoyo original en sus clases.

Historia de Grecia en la Antigüedad

Libro Historia de Grecia en la Antigüedad

La historia de la Grecia antigua se caracteriza por su enorme diversidad, a pesar de la aparente supremacía de Atenas, que brilla con luz propia y parece ensombrecer al resto del mundo griego. Junto a la forma política de la polis existía otro tipo de organización diferente, como el ethnos, de carácter tribal, en el que se hallaban organizados numerosos estados griegos. Tampoco la historia de Grecia se reduce sólo a la Atenas clásica y a los periodos inmediatamente anteriores y posteriores. el mundo griego se arraiga en el sustrato prehelénico que se dibuja en las civilizaciones egeas ...

Discursos y ensayos sobre estudios universitarios

Libro Discursos y ensayos sobre estudios universitarios

Esta obra reúne cinco conferencias que el cardenal John Henry Newman pronunció en las facultades de Filosofía y Letras y en la de Ciencias de la Universidad Católica de Irlanda. En ellas se abarcan algunos de los grandes temas que el cardenal veía como centrales dentro de la universidad: por un lado, las letras y la literatura, y por otro, los conflictos entre fe y razón, ciencia y revelación, en respuesta a los desafíos que el positivismo planteaba a la religión. Discursos y ensayos sobre estudios universitarios también incluye textos de expertos en disciplinas afines, que comentan ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas