Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Los derechos de la mujer son derechos humanos

Resumen del Libro

Libro Los derechos de la mujer son derechos humanos

La igualdad entre mujeres y hombres y la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer forman parte de los derechos humanos fundamentales y de los valores de las Naciones Unidas. A pesar de ello, a lo largo de su vida, las mujeres de todo el mundo sufren regularmente vulneraciones de sus derechos humanos y no siempre se considera prioritario hacer efectivos los derechos de la mujer. Para la consecución de la igualdad entre las mujeres y los hombres es preciso entender globalmente los distintos modos en que se discrimina a las mujeres y se las priva de igualdad, a fin de elaborar estrategias adecuadas que pongan fin a la discriminación.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 136

Autor:

  • United Nations Office Of The High Commissioner For Human Rights

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

61 Valoraciones Totales


Biografía de United Nations Office Of The High Commissioner For Human Rights

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), establecida en 1993, es una institución clave dentro del sistema de las Naciones Unidas dedicada a la promoción y protección de los derechos humanos a nivel mundial. Su creación fue un resultado directo de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos que tuvo lugar en Viena, Austria, donde se reconoció la necesidad de fortalecer la capacidad de la comunidad internacional para abordar las violaciones de derechos humanos.

La ACNUDH tiene como misión principal promover y proteger los derechos humanos garantizados por la legislación internacional, así como ofrecer asistencia técnica y capacitación a los Estados en la implementación de sus obligaciones en materia de derechos humanos. La oficina no solo se centra en vigilar el cumplimiento de los derechos humanos, sino que también actúa como un referente para los mecanismos internacionales de derechos humanos, contribuyendo a fomentar una cultura de respeto y promoción del bienestar humano.

Una de sus funciones más importantes es la de asesorar a los gobiernos y proporcionarles orientación sobre las mejores prácticas en políticas de derechos humanos. Esto incluye la elaboración de informes sobre la situación de derechos humanos en países específicos y la identificación de tendencias que podrían indicar una posible violación de dichas normas.

  • Establecimiento de Mandatos: La ACNUDH supervisa diversos mandatos, incluyendo los mecanismos de relatores especiales, que investigan y reportan sobre situaciones específicas de derechos humanos.
  • Trabajo en Situaciones de Emergencia: En situaciones de crisis, la oficina puede enviar equipos para evaluar violaciones de derechos humanos y ofrecer recomendaciones a las autoridades locales.
  • Fortalecimiento de capacidades: La ACNUDH se compromete a ayudar a los Estados a cumplir con las obligaciones establecidas en los tratados internacionales mediante la capacitación y la educación sobre derechos humanos.

El Alto Comisionado, quien es designado por el Secretario General de la ONU, lidera esta oficina. Este puesto ha sido ocupado por varios individuos destacados que han desempeñado un papel crucial en el avance de los derechos humanos a nivel mundial. Por ejemplo, Mary Robinson, quien fue la primera mujer en ocupar el cargo, llevó a cabo importantes esfuerzos para resaltar las violaciones de derechos humanos durante su mandato.

El trabajo de la ACNUDH se realiza en colaboración con diversas organizaciones no gubernamentales, agencias de la ONU y grupos de la sociedad civil, creando una red eficiente que permite visibilizar y abordar los problemas de derechos humanos de manera integral. Además, la oficina promueve la educación en derechos humanos, organizando talleres y conferencias con el objetivo de concienciar y empoderar a las comunidades locales para que participen en la defensa de sus derechos.

A lo largo de los años, la ACNUDH ha jugado un papel vital en el desarrollo de normas internacionales de derechos humanos. Su trabajo ha llevado a la creación de instrumentos fundamentales, como los Pactos Internacionales de Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño. La implementación de estos tratados es esencial para asegurar que los derechos humanos sean respetados, protegidos y garantizados para todas las personas, sin distinción.

En la actualidad, la ACNUDH se enfrenta a numerosos desafíos, incluyendo el aumento de la violencia, los conflictos armados y la crisis de los refugiados. Sin embargo, su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos sigue siendo firme. A medida que el mundo enfrenta nuevas crisis, la oficina continúa siendo un pilar fundamental para la defensa de la dignidad humana y la justicia social en el ámbito internacional.

La labor de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos es crucial en la búsqueda de un mundo en el que cada ser humano se sienta seguro, valorado y respetado, contribuyendo a la construcción de un futuro donde los derechos de todas las personas sean garantizados y protegidos. Su enfoque en el diálogo, la cooperación y el respeto por la diversidad son piedras angulares de su misión y visión.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Ley de Seguridad Social

Libro Ley de Seguridad Social

El cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social es esencial para las personas físicas y morales que cuenten con trabajadores a su cargo. Al solicitar el registro ante el IMSS, serán identificados con un número de registro patronal que servirá de base para afiliar a los trabajadores ante el IMSS y el Infonavit, así como enterar las cuotas obrero-patronales y las aportaciones al Infonavit. Cumplir de manera adecuada y oportuna evitará a los patrones la imposición de sanciones, además se cumplirá con garantizar a los trabajadores mexicanos y a sus familias la...

Democracia Emancipatoria

Libro Democracia Emancipatoria

Latinoamerica sufre toda clase de males y abusos, de los cuales solo mediante el real ejercicio de una democracia emancipatoria podria liberarse. Latinoamerica, la region mas visitada por las empresas transnacionales, sede de la mayor inequidad y corrupcion promovida por los gobiernos, apetecida por la voracidad de los empresarios promotores de las privatizaciones y escenario de la guerra que guarda mas años en el continente, es materia de reflexion colectiva por un conjunto de investigadores del area, con el objeto de desentrañar las posibilidades y los riesgos que debe correr para...

Hacia el hambre cero 1945–2030

Libro Hacia el hambre cero 1945–2030

Este libro es un relato visual de cómo la FAO ha ayudado a varias generaciones a combatir lo que todavía sigue siendo la mayor de las injusticias: el hambre en un mundo de abundancia. Pone de relieve los esfuerzos continuos de la Organización para ayudar a sus Miembros a alcanzar la meta “Hambre Cero” en un mundo que, además de estar constantemente en cambio, se enfrenta a nuevos y urgentes desafíos, como la migración y el cambio climático. El prólogo del Director General de la FAO y la introd ucción acerca de hambre cero por el Director de Comunicación, contextualizan el...

La década perdida

Libro La década perdida

¿Por qué, a pesar de los notables ingresos por petróleo y remesas, la economía creció cada vez menos? ¿Por qué medio millón de mexicanos emigraron al norte cada año? ¿Por qué se acentuó la polarización social? ¿Por qué se detuvo el proceso de modernización del país?. Entre 1995 y 2006 la economía mundial registró el crecimiento económico más alto de la historia. Sin embargo, México marchó en sentido contrario: dejó de ser la economía número 10 entre las más grandes del orbe y creció cada vez menos. Por eso, varios medios internacionales y nacionales han llamado a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas