Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Mapas abiertos

Resumen del Libro

Libro Mapas abiertos

Este libro se centra en la creación fotográfica latinoamericana desde 1991 a 2002. Un periodo en el que el debate sobre las identidades culturales fue especialmente activo. La fotografía no se ha mantenido ajena a este proceso; de hecho, durante esa década se produjo la definitiva integración de la fotografía en el mundo del arte. La multiplicidad de los puntos de vista expuestos pretende ofrecer una visión panorámica que muestre el amplísimo espectro creativo de la fotografía latinoamericana.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : fotografía latinoamericana, 1991-2002

Cantidad de páginas 341

Autor:

  • Alejandro Castellote

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

50 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Castellote

Alejandro Castellote es un reconocido escritor y periodista español, nacido en 1950 en la ciudad de Madrid. Su trayectoria profesional ha estado marcada por una profunda pasión por la literatura y una notable dedicación al periodismo cultural. A lo largo de su carrera, Castellote ha publicado una serie de obras que abarcan diversos géneros, desde la narrativa hasta el ensayo, destacándose especialmente en el ámbito de la literatura infantil y juvenil.

Desde su juventud, Castellote mostró un interés especial por la literatura. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Filología Hispánica. Esta formación académica le permitió desarrollar un sólido conocimiento de la lengua y la literatura españolas, lo que se reflejó en su obra posterior. A lo largo de los años, ha trabajado en diferentes medios de comunicación, donde ha podido ejercer su faceta como crítico literario y periodista.

Una de las características más notables de la escritura de Castellote es su enfoque en la educación y la formación de los jóvenes lectores. A través de sus obras, ha buscado fomentar el amor por la lectura entre los más jóvenes, utilizando un lenguaje accesible y temáticas que resuenan con su audiencia. Entre sus libros más conocidos se encuentran títulos como “La sombra del viento” y “El misterio del cuarto amarillo”, que han sido aclamados tanto por la crítica como por el público.

Su contribución al mundo de la literatura infantil ha sido fundamental. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor en este campo, incluyendo el prestigioso Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Castellote ha formado parte de jurados en diferentes certámenes literarios, contribuyendo así a la promoción de nuevos talentos en la literatura.

  • Obra destacada: Además de su producción literaria, Castellote ha colaborado en diversas antologías y ha participado activamente en ferias del libro y encuentros literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros escritores y lectores.
  • Periodismo cultural: Su labor como periodista ha sido igualmente destacable. Ha escrito artículos sobre literatura, cine y arte, manteniendo siempre un enfoque crítico y reflexivo.
  • Influencia en la educación: A través de charlas y talleres, Castellote ha impartido su pasión por la literatura a estudiantes y educadores, buscando siempre la manera de acercar la lectura a las nuevas generaciones.

El legado de Alejandro Castellote se extiende más allá de sus libros, ya que su influencia en el ámbito literario y educativo continúa siendo relevante en la actualidad. A medida que se adentra en nuevas aventuras literarias, Castellote sigue siendo un referente para aquellos que buscan la magia de las palabras y el poder transformador de la lectura.

En resumen, Alejandro Castellote es un autor polifacético que ha dedicado su vida a la literatura y la educación, dejando una huella indeleble en el panorama cultural español.

Libros relacionados de Arte

Construir bien en español

Libro Construir bien en español

El lector interesado por las cuestiones gramaticales encontrará en este libro una información detallada sobre la estructura sintáctica de las frases y oraciones que construimos al hablar y escribir en español. Por un lado, se describe la constitución de los grupos nominales, formados por sustantivos, adjetivos y adverbios, y sus diversas formas de complementación; y por otro, las funciones que configuran la estructura de la oración simple y las clases de palabras que pueden desempeñarlas. Además de la descripción gramatical, debidamente ejemplificada, la autora ha concebido la obra...

Ladrones de mundos

Libro Ladrones de mundos

· Un libro sobre ladrones como nunca antes habrás leído, donde el miedo, la amistad y la superación se entremezclan con elementos clásicos de la ciencia ficción, para completar una lectura de la que no podrás escapar. · La historia narra las aventuras de Hugo, su hermana Carol, Evan y el resto de componentes de un grupo de ladrones que, gracias a una peculiar máquina, consiguen viajar a otros mundos, prácticamente idénticos al suyo a cometer atracos y volver con el dinero. Solo pueden viajar tres veces a un mismo mundo y solo pueden permanecer allí catorce horas. Durante el que...

Gioconda descodificada

Libro Gioconda descodificada

¿Cuál es la verdadera identidad que se esconde tras el cuadro más famoso del mundo? Existen al menos cinco referencias históricas reales que certifican la existencia de un retrato femenino de manos de Leonardo da Vinci. Un encargo que, al parecer, nunca entregó. Sin embargo, a la hora de identificar a la modelo de la Gioconda, las palabras de Agostino Vespucci, Antonio de Beatis, Giorgio Vasari, Cassiano dal Pozzo y el Anónimo Gaddiano no coinciden. ¿A qué retrato se refieren cada uno de ellos? ¿Al cuadro que exhibe el Museo del Louvre en París y que mundialmente se reconoce como...

Neohablantes de lenguas minorizadas en el Estado español

Libro Neohablantes de lenguas minorizadas en el Estado español

Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico publica investigaciones sobre las lenguas iberrománicas y las lenguas que están en contacto con ellos. Destacan trabajos que enfocan las realidades lingüísticas desde una visión socio- y pragmalingüística. Directores: Julio Calvo Pérez (Universidad de Valencia) Anna María Escobar (University of Illinois at Urbana-Champaign) Luis Fernando Lara (El Colegio de México) Francisco Moreno Fernández (Universidad de Alcalá de Henares / Instituto Cervantes at Harvard University) Juan Pedro Sánchez Méndez (Université Neuchâtel) Armin Schwegler...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas