Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Los escritos de Carlos Fuentes

Resumen del Libro

Libro Los escritos de Carlos Fuentes

Raymond Leslie Williams ha dividido este libro en tres partes. La primera es la biografia de Carlos Fuentes desde su nacimiento, en 1928, hasta 1993, donde analiza el papel que desempena la obra de Fuentes en la cultura y en la formacion de la identidad americana. La segunda parte inicia con un analisis de El Escorial, que se extiende a otros textos para la comprension de Terra nostra. En la tercera parte, el autor hace referencia a otras obras de Fuentes y la relacion que guardan con Terra nostra.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 230

Autor:

  • Raymond Leslie Williams

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

46 Valoraciones Totales


Biografía de Raymond Leslie Williams

Raymond Leslie Williams, nacido el 31 de agosto de 1921 y fallecido el 26 de enero de 2008, fue un influyente crítico literario, académico y teórico cultural galés, conocido por sus contribuciones significativas al estudio de los medios de comunicación, la sociedad y la literatura. Su carrera se destacó por una combinación de análisis crítico y una profunda comprensión de los cambios sociales que marcaron el siglo XX.

Williams nació en una familia de clase trabajadora en la pequeña localidad de Rhosllanerchrugog, Gales. Desde temprana edad, mostró interés por la literatura y la política, influenciado en parte por el entorno industrial que lo rodeaba. Se trasladó a Londres para estudiar en el Trinity College de Cambridge, donde se sumergió en las ideas del marxismo y la teoría crítica, que más tarde darían forma a su obra. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el ejército británico, experiencia que también impactó su perspectiva crítica.

Después de la guerra, Williams se unió al cuerpo docente del University of Cambridge y más tarde se convirtió en profesor en el University of Essex. Su enfoque multidisciplinario le permitió explorar diversas áreas, incluyendo literatura, sociología, y estudios culturales, convirtiéndose en un pionero en el análisis de la cultura popular. Su trabajo más destacado, “Culture and Society: 1780-1950” (1958), ofrecía una exhaustiva historia de la cultura británica en relación con el cambio social, destacando la interconexión entre literatura, arte y política.

Además de su trabajo sobre cultura, Williams es conocido por sus significativas aportaciones al estudio de los medios de comunicación. En su obra “Television: Technology and Cultural Form” (1974), analizó cómo la televisión transformó las formas de comunicación y la percepción cultural. Williams argumentaba que la televisión no es solo un medio de entretenimiento, sino un vehículo que moldea y refleja la sociedad. Su análisis sentó las bases para posteriores estudios sobre el impacto cultural de los medios de comunicación.

Uno de los conceptos más influyentes desarrollados por Williams es el de “estructura de sentimiento”, que describe cómo las experiencias colectivas y las emociones compartidas de un grupo pueden influir en la producción cultural. Esta idea ha sido fundamental para entender cómo los cambios sociopolíticos pueden dar forma a la literatura y al arte, y viceversa.

A lo largo de su carrera, Williams fue un defensor de la educación pública y de la importancia de la crítica literaria como herramienta para el cambio social. Participó activamente en movimientos políticos y académicos, promoviendo una visión de la cultura que priorizaba la inclusión y la diversidad. Fue miembro del Partido Laborista británico y tuvo un papel destacado en el debate sobre la educación y el acceso a la cultura en Gran Bretaña.

En reconocimiento a su contribución al estudio de la cultura y la literatura, recibió numerosos premios y honores a lo largo de su vida. Su legado ha continuado influyendo en generaciones de académicos y críticos literarios, así como en el ámbito de los estudios culturales. Su enfoque interdisciplinario ha abierto nuevas vías para entender la relación entre la literatura, la cultura y la sociedad.

Raymond Williams falleció en 2008, pero su obra y su pensamiento crítico siguen siendo relevantes en el análisis contemporáneo de la cultura y los medios de comunicación. Su capacidad para conectar la teoría con la práctica y su compromiso con la justicia social han dejado una huella indeleble en el ámbito académico y más allá. Su vida y obra son un testimonio del poder de la cultura para informar y transformar la realidad social.

Libros relacionados de Ficción

La otra lepra

Libro La otra lepra

La otra lepra es la historia de dos familias en la segunda mitad del siglo XX, un fresco histórico lleno de claroscuros, una indagación en los rincones del corazón humano, en los límites del odio y el sufrimiento. Corren los años sesenta, una década no tan alegre como a veces se ha querido pintar. En el País Vasco y Murcia, dos mujeres pierden a sus maridos a manos del mismo criminal. La primera se llama Engracia; la segunda, Consuelo. Veinte años después, dos jóvenes se conocen en Madrid. Esteban es el hijo de Engracia, ha dejado el seminario y se ha mudado a la capital para...

Agua del limonero / Lemon water

Libro Agua del limonero / Lemon water

Cuando la periodista Clara Cobián recibe el encargo de viajar a Nueva York para redactar las memorias de la gran dama de sociedad Greta Bouvier, no sabe que para cumplir su sueño de escritora tendrá que volver a enfrentarse a la fascinación que le provoca su profesor, Gabriel Hinestrosa, y a los motivos que se esconden tras el repentino regreso a su vida de quien fuera su amante. La historia de Greta Bouvier, desde su misteriosa aparición en el Acapulco de 1951 hasta su lujosa existencia en el Manhattan moderno, se irá tejiendo gracias a los recuerdos, las intrigas, los rencores y las...

Hermanos, enemigos/ Brothers, Enemies

Libro Hermanos, enemigos/ Brothers, Enemies

El fantasma del terrorismo islamista y el auge de la extrema derecha elevan la adrenalina en la segunda entrega de Los salvajes , el thriller social y político del momento, con fuertes ecos en la actualidad. Tras el atentado que paralizó Francia en la víspera de las elecciones, la República se tambalea sobre sus fundamentos. El enemigo público número uno sigue desaparecido y las motivaciones de los que le persiguen parecen ser tan oscuras como las del fugitivo. Mientras tanto, la familia Nerrouche se encuentra más dividida que nunca. Vinculada a la vez al clan presidencial y a la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas