Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Los gobiernos de coalición en América Latina

Resumen del Libro

Libro Los gobiernos de coalición en América Latina

Esta obra analiza diferentes formas de gobierno en relación con temas como la gobernabilidad, la representatividad, el constitucionalismo, etc., con énfasis especial en el gobierno de coalición. Expone qué es un gobierno de coalición, cómo funciona, las condiciones necesarias para que se concrete, los beneficios que implica y qué se esperaría lograr al llevarlo a la práctica. Asimismo, expone y analiza algunas coaliciones de gobierno en distintos países de América Latina.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 87

Autor:

  • Diego Valadés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

94 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Valadés

Diego Valadés es un destacado académico y jurista mexicano, conocido por su contribución al estudio del derecho constitucional y administrativo en México. Nacido en 1939 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, de padres mexicanos, Valadés se trasladó con su familia a México, donde se formó académicamente y desarrolló su carrera.

Valadés estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó con honores. Posteriormente, continuó su formación en el ámbito del derecho comparado y la filosofía del derecho, áreas que le han permitido ofrecer un enfoque único en sus análisis y enseñanzas. Es profesor en varias universidades, y su nivel académico le ha valido ser considerado uno de los referentes en la comprensión de los derechos humanos y la democracia en el contexto mexicano.

Una de las principales áreas de interés de Valadés es el diseño institucional de México, donde ha realizado estudios profundos sobre la función y operación de las instituciones públicas. Su enfoque crítico sobre el funcionamiento del sistema político mexicano ha dejado una huella en el análisis del Estado y su relación con los ciudadanos.

Además de su labor docente, Valadés ha participado activamente en la investigación y la publicación de obras que tratan sobre el derecho público, los derechos humanos y la teoría del Estado. Entre sus publicaciones más reconocidas se encuentran libros y artículos que abordan temáticas como:

  • Derechos Humanos: Su análisis sobre la evolución de los derechos humanos en México ha sido fundamental para comprender su impacto en el marco jurídico nacional.
  • Constitución y democracia: Ha explorado el papel de la Constitución en la consolidación de la democracia mexicana, enfatizando la necesidad de una interpretación dinámica y acorde a las realidades sociales.
  • El papel del Estado: Valadés ha investigado la relación entre el Estado y la sociedad, argumentando la importancia de un gobierno transparente y responsable.

Su labor no se limita sólo al ámbito académico. Valadés ha exercido roles importantes en diversas instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales que buscan promover los derechos humanos y la justicia social. Su compromiso con el bienestar social lo llevó a participar como asesor en diferentes organismos internacionales, donde contribuyó a desarrollar políticas públicas en favor de la protección de los derechos de las personas.

En su trayectoria, Valadés ha recibido varios reconocimientos y premios que destacan su labor en el campo del derecho y la educación. Ha sido invitado a conferencias y foros internacionales, donde su experiencia ha enriquecido el debate sobre temas de vital importancia como la justicia, los derechos civiles y la democracia.

Diego Valadés es no sólo un académico destacado, sino un defensor de los valores democráticos y de los derechos humanos en México. Su legado es un testimonio del impacto que puede tener un pensador en la construcción de un sistema más justo y equitativo. A través de su trabajo, ha inspirado a nuevas generaciones de estudiantes y profesionales del derecho a seguir luchando por una sociedad más justa, donde el respeto a los derechos humanos sea una realidad y no sólo una aspiración.

En resumen, Diego Valadés representa una voz crítica y comprometida en el ámbito del derecho en México. Su análisis profundo y riguroso sobre el sistema jurídico y político ha dejado una marca indeleble en la academia y en la práctica del derecho en el país.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

El sujeto nacional en la narrativa boliviana

Libro El sujeto nacional en la narrativa boliviana

Aluvión de Fuego de Oscar Cerruto es una novela que relata las vicisitudes de Mauricio Santa Cruz, un joven hijo de terratenientes que descubre un mundo ideológico más allá de su entorno social y familiar. Abandona la ciudad de La Paz, donde vive con su familia, para enrolarse en la guerra que Bolivia entabla en territorio del Chaco contra Paraguay. Sin embargo, nunca llega a la región en conflicto, sino que su aventura se restringe al altiplano boliviano. Este viaje, que es geográfico e ideológico, lo transformará de un sujeto burgués a un sujeto revolucionario. Mauricio muere,...

¿Puede Blockchain Revolucionar el Comercio Internacional?

Libro ¿Puede Blockchain Revolucionar el Comercio Internacional?

Trade has always been shaped by technological innovation. In recent times, a new technology, Blockchain, has been greeted by many as the next big game-changer. Can Blockchain revolutionize international trade? This publication seeks to demystify the Blockchain phenomenon by providing a basic explanation of the technology. It analyses the relevance of this technology for international trade by reviewing how it is currently used or can be used in the various areas covered by WTO rules. In doing so, it provides an insight into the extent to which this technology could affect cross-border trade...

La política va al cine

Libro La política va al cine

Esta obra, dirigida tanto al cinéfilo como al estudioso de la política, reúne por primera vez a un grupo de politólogos de ocho países y diferentes generaciones que están ligados por una doble pasión la ciencia política y el cine. La pasión compartida por los autores encuentra una confluencia en la consideración de estos fenómenos como objetos de estudio, pero también como asuntos que llenan sus existencias vitales. A partir de esta coincidencia, ellos escriben sobre películas y sus directores y sobre una diversidad de temáticas de la ciencia política, abordando algunos de los...

EL CAPITAL. CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA. LIBRO PRIMERO

Libro EL CAPITAL. CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA. LIBRO PRIMERO

Con una sencilla reflexión, la que señala que el sistema económico capitalista consiste en la producción y el intercambio de mercancías, arranca El capital. Desde ella es posible ir desentrañando el funcionamiento de este y desgranando todas las categorías que lo componen: el intercambio solo es posible si existe una medida de valor que equipare mercancías; este valor posibilita, además, el paso del trueque al intercambio por dinero o la venta; que el modo de generar riqueza, en esta dinámica, es el intercambio de las mercancías por dinero y además hace que el dinero se transforme ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas