Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Los gobiernos de coalición en América Latina

Resumen del Libro

Libro Los gobiernos de coalición en América Latina

Esta obra analiza diferentes formas de gobierno en relación con temas como la gobernabilidad, la representatividad, el constitucionalismo, etc., con énfasis especial en el gobierno de coalición. Expone qué es un gobierno de coalición, cómo funciona, las condiciones necesarias para que se concrete, los beneficios que implica y qué se esperaría lograr al llevarlo a la práctica. Asimismo, expone y analiza algunas coaliciones de gobierno en distintos países de América Latina.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 87

Autor:

  • Diego Valadés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

94 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Valadés

Diego Valadés es un destacado académico y jurista mexicano, conocido por su contribución al estudio del derecho constitucional y administrativo en México. Nacido en 1939 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, de padres mexicanos, Valadés se trasladó con su familia a México, donde se formó académicamente y desarrolló su carrera.

Valadés estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó con honores. Posteriormente, continuó su formación en el ámbito del derecho comparado y la filosofía del derecho, áreas que le han permitido ofrecer un enfoque único en sus análisis y enseñanzas. Es profesor en varias universidades, y su nivel académico le ha valido ser considerado uno de los referentes en la comprensión de los derechos humanos y la democracia en el contexto mexicano.

Una de las principales áreas de interés de Valadés es el diseño institucional de México, donde ha realizado estudios profundos sobre la función y operación de las instituciones públicas. Su enfoque crítico sobre el funcionamiento del sistema político mexicano ha dejado una huella en el análisis del Estado y su relación con los ciudadanos.

Además de su labor docente, Valadés ha participado activamente en la investigación y la publicación de obras que tratan sobre el derecho público, los derechos humanos y la teoría del Estado. Entre sus publicaciones más reconocidas se encuentran libros y artículos que abordan temáticas como:

  • Derechos Humanos: Su análisis sobre la evolución de los derechos humanos en México ha sido fundamental para comprender su impacto en el marco jurídico nacional.
  • Constitución y democracia: Ha explorado el papel de la Constitución en la consolidación de la democracia mexicana, enfatizando la necesidad de una interpretación dinámica y acorde a las realidades sociales.
  • El papel del Estado: Valadés ha investigado la relación entre el Estado y la sociedad, argumentando la importancia de un gobierno transparente y responsable.

Su labor no se limita sólo al ámbito académico. Valadés ha exercido roles importantes en diversas instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales que buscan promover los derechos humanos y la justicia social. Su compromiso con el bienestar social lo llevó a participar como asesor en diferentes organismos internacionales, donde contribuyó a desarrollar políticas públicas en favor de la protección de los derechos de las personas.

En su trayectoria, Valadés ha recibido varios reconocimientos y premios que destacan su labor en el campo del derecho y la educación. Ha sido invitado a conferencias y foros internacionales, donde su experiencia ha enriquecido el debate sobre temas de vital importancia como la justicia, los derechos civiles y la democracia.

Diego Valadés es no sólo un académico destacado, sino un defensor de los valores democráticos y de los derechos humanos en México. Su legado es un testimonio del impacto que puede tener un pensador en la construcción de un sistema más justo y equitativo. A través de su trabajo, ha inspirado a nuevas generaciones de estudiantes y profesionales del derecho a seguir luchando por una sociedad más justa, donde el respeto a los derechos humanos sea una realidad y no sólo una aspiración.

En resumen, Diego Valadés representa una voz crítica y comprometida en el ámbito del derecho en México. Su análisis profundo y riguroso sobre el sistema jurídico y político ha dejado una marca indeleble en la academia y en la práctica del derecho en el país.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Stasiland

Libro Stasiland

Durante años se nos vendió que en la RDA no existía oposición al comunismo, una afirmación amparada por la historia y la naturaleza de los alemanes del Este, un pueblo disciplinado y educado para obedecer órdenes. Pero más allá de las condiciones...

¿Hacia un nuevo federalismo?

Libro ¿Hacia un nuevo federalismo?

¿Puede el federalismo dar cabida a la demanda más apremiante de la ciudadanía de hacer sentir su voz mediante el voto y dentro del marco de la ley? ¿Puede un nuevo federalismo generar mejores servicios públicos, empleos y abatir los niveles de pobreza y desigualdad causados por la globalización? Son éstas las interrogantes que llevaron a historiadores, politólogos y economistas a concebir un libro que analizara desde distintas perspectivas a cuatro países: México, Brasil, Canadá y Estados Unidos.

El liberalismo herido

Libro El liberalismo herido

El mundo muestra cada día un rostro más antiliberal, consecuencia de un siglo XXI debilitado por los populismos autoritarios e incapaz de dar respuesta a la deshumanización de una revolución digital 6 de enero de 2021: un tsunami populista golpea la colina del Capitolio estadounidense. La estampa de un búfalo humano presidiendo la Cámara de Representantes confirma que la democracia liberal está en peligro. Esta imagen es consecuencia de otras que ha traído un siglo XXI profundamente antiliberal. Los Boeing impactando contra las Torres Gemelas; los ejecutivos de Lehman Brothers...

Residuos ganaderos I.2

Libro Residuos ganaderos I.2

Desde la Red Española de Compostaje se observa con interés el creciente acercamiento de la sociedad a la gestión sostenible de los residuos orgánicos, así como a la aparición y paulatina implantación de tecnologías que permiten transformar los residuos en recursos, con la obtención de valor añadido a nivel energético, fertilizante, medioambiental.;Por ello, hemos desarrollado un proyecto editorial denominado DE RESIDUO A RECURSO, EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD que desde la Ciencia y aprovechando nuestra formación didáctica y de divulgación integra todo el conocimiento...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas