Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Los gráficos existenciales peirceanos. Sistemas de lógicas diagramáticas de continuo: hirosis, tránsitos, reflejos, fondos

Resumen del Libro

Libro Los gráficos existenciales peirceanos. Sistemas de lógicas diagramáticas de continuo: hirosis, tránsitos, reflejos, fondos

Esta monografía presenta por vez primera en el espectro internacional una reflexión crítica sobre los gráficos existenciales peirceanos. Considerados por Peirce como su "obra maestra ", los gráficos reflejan toda su arquitectónica pragmática e introducen, de manera sumamente original, reglas uniformes para entender el tránsito entre lógicas tan diversas como el cálculo proposicional, la lógica de primer orden y las lógicas modales. El fondo semántico de las reglas se aborda aquí desde áreas centrales de la matemática: teoría de categorías, topología, variable compleja. La horosis (estudio de los bordes del saber) adquiere en los gráficos peirceanos una muy variada riqueza, matemática, filosófica, lógica, semiótica y sistémica.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 112

Autor:

  • Fernando Zalamea

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

39 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Zalamea

Fernando Zalamea, nacido en 1966 en Bogotá, Colombia, es un destacado filósofo, escritor y académico, reconocido por su contribución a la teoría del conocimiento y la filosofía contemporánea en América Latina. Su obra se caracteriza por un enfoque interdisciplinario que abarca la filosofía, la ciencia y la estética, integrando corrientes del pensamiento moderno y posmoderno.

Estudió filosofía en la Universidad Nacional de Colombia, donde obtuvo su título de pregrado. Luego, se trasladó a Europa para profundizar sus estudios, donde completó su maestría en Historia y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de París, así como un doctorado en Filosofía. Durante su formación, interactuó con diversas corrientes filosóficas, lo que le permitió desarrollar un enfoque crítico y analítico en sus investigaciones.

A lo largo de su carrera, Zalamea ha publicado numerosos ensayos y artículos en revistas académicas, así como libros que han tenido un amplio impacto en el medio intelectual. Uno de sus aportes más relevantes es su análisis sobre la relación entre la ciencia y la estética, donde explora cómo ambas disciplinas se interrelacionan en la producción de conocimiento y en la creación artística.

  • Obras destacadas:
  • La condición postmoderna (2002) - En este libro, Zalamea examina las características del pensamiento postmoderno y su influencia en la cultura contemporánea.
  • El gran mecanismo (2008) - Un ensayo que analiza la complejidad de las interacciones sociales y cómo estas son mediadas por sistemas tecnológicos y científicos.
  • Creación y conocimiento (2012) - Aquí, profundiza en el papel de la creatividad en el desarrollo del conocimiento científico y artístico.

Fernando Zalamea ha ocupado también importantes cargos académicos. Ha sido profesor en varias universidades, incluyendo su alma mater, la Universidad Nacional de Colombia, donde ha influido en la formación de nuevas generaciones de filósofos y científicos. Su estilo de enseñanza es reconocido por promover el pensamiento crítico y la reflexión profunda entre sus estudiantes.

Aparte de su labor académica, Zalamea es un ferviente defensor de la cultura y el arte colombiano. Ha participado activamente en conferencias y simposios en diferentes partes del mundo, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la filosofía en la comprensión de la realidad y la construcción de un pensamiento crítico en la sociedad contemporánea.

Influencia y legado

La obra de Fernando Zalamea es un referente en la filosofía latinoamericana actual, y su contribución ha sido fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico en el contexto colombiano y regional. Su habilidad para articular conceptos complejos de manera accesible ha permitido que sus ideas lleguen a un público más amplio, trascendiendo el ámbito académico.

Además, su compromiso con la educación y la promoción del pensamiento libre ha llevado a muchos a considerar su legado como una inspiración en la búsqueda de un conocimiento más profundo y comprensivo. En un mundo cada vez más globalizado, su enfoque interdisciplinario sigue siendo relevante, ya que nos invita a cuestionar y a explorar las interconexiones entre distintas áreas del saber.

En resumen, Fernando Zalamea es una figura clave en el panorama filosófico contemporáneo, cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en la forma en que entendemos la relación entre la ciencia, el arte y la filosofía en el contexto de América Latina. Su vida y obra son un testimonio del poder del pensamiento crítico y la creación intelectual en la búsqueda de una sociedad más justa y reflexiva.

Libros relacionados de Matemáticas

Matemáticas Financieras 5a edición revisada y ampliada

Libro Matemáticas Financieras 5a edición revisada y ampliada

Esta obra contiene los fundamentos para el estudio de las finanzas de corto, mediano y largo plazo, y para la formulación y evaluación financiera de proyectos. Los conceptos se demuestran mediante herramientas elementales de álgebra, tales como solución de ecuaciones, exponenciación y logaritmos. Cada capítulo se acompaña de problemas resueltos, cuestionarios de repaso y ejercicios para que el estudiante desarrolle.

Elementos de la Lógica

Libro Elementos de la Lógica

La lógica, originalmente, es la ciencia formal que estudia las leyes necesarias para la construcción de un razonamiento perfecto. Hoy en día su campo de estudio es mucho más amplio, ya que abarca la ciencia de la computación matemática. Pero primero vamos a tratar la cuestión del razonamiento. Cuando hablamos de razonamiento, debemos tener muy claro que cualquier lógica psicológica son consideraciones irrelevantes sobre el acto de razonar. Lo que importa es la forma del razonamiento. En este libro podrá aprender todo lo necesario para comprender los distintos razonamientos y la...

Calculus

Libro Calculus

La tercera edición del libro Calculus de M. Spivak (correspondiente a la traducción de la cuarta edición original) viene a actualizar uno de los libros de cálculo más prestigiosos e influyentes publicados durante las últimas décadas. En esta edición, el autor mantiene intacto el principal objetivo del libro, que no es otro que presentar el cálculo como la evolución de una idea que ayude a desarrollar la intuición del estudiante para la comprensión de los conceptos del análisis y convencerle de que la precisión y el rigor representan la manera natural de formular y pensar sobre...

Las Matemticas No Dan MS Que Problemas

Libro Las Matemticas No Dan MS Que Problemas

Si siempre has identificado las Matematicas con aquello de que "es tan claro como que dos y dos son cuatro," ten cuidado!, porque, cuando leas este libro comprenderas que, bueno, si, dos y dos pueden ser cuatro, pero depende de a que dos y de a que cuatro nos estemos refiriendo. Te esperan cuarenta problemas diferentes, diferentes entre si y diferentes muchos de ellos a lo que probablemente estes acostumbrado (y, quiza en algunos casos a lo que consideras Matematicas). El objetivo de este libro no es que te conviertas en alguien que conoce una gran cantidad de acertijos matematicos sino en un ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas