Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Obras Poéticas de Don Nicasio Alvarez de Cienfuegos: Zoraida. La Condesa de Castilla. Pítacoia (295 P.)...

Resumen del Libro

Libro Obras Poéticas de Don Nicasio Alvarez de Cienfuegos: Zoraida. La Condesa de Castilla. Pítacoia (295 P.)...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 304

Autor:

  • Nicasio Álvarez De Cienfuegos
  • Imprenta Real (madrid)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

51 Valoraciones Totales


Biografía de Nicasio Álvarez De Cienfuegos

Nicasio Álvarez de Cienfuegos fue un importante escritor y político español, nacido el 12 de noviembre de 1790 en la ciudad de Alcázar de San Juan, en la provincia de Ciudad Real. Su vida y obra están marcadas por el contexto histórico convulso de la España del siglo XIX, lleno de cambios políticos y sociales.

Hijo de un comerciante, Cienfuegos tuvo acceso a una educación que le permitió desarrollar su pasión por la literatura y el pensamiento crítico. Desde joven, mostró un interés especial por la poesía y la narrativa, influenciado por las corrientes románticas que estaban surgiendo en Europa en ese momento. Su estilo se caracteriza por una profunda emotividad y una plantilla romántica que refleja la búsqueda de identidad y libertad.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera literaria fue su trabajo en el “El Correo de la Moda”, una revista que se convirtió en un referente cultural en la España de su tiempo. A través de este medio, Cienfuegos pudo difundir sus ideas y obras, así como dar voz a otros escritores contemporáneos. Su compromiso con la literatura no solo se limitó a la creación de obras literarias, sino que también participó activamente en el debate cultural y social de su época, defendiendo la necesidad de una reforma en la educación y la política.

A lo largo de su vida, Cienfuegos se involucró en la política, apoyando a movimientos que buscaban cambios democráticos en un país que sufría bajo sistemas autoritarios. Esto lo llevó a convertirse en un vehemente defensor de la libertad de expresión y la participación ciudadana, temas que también se reflejaban en su obra literaria.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra “Las Leyendas de España”, una serie de relatos que fusionan la historia con lo fantástico, capturando la esencia cultural de distintas regiones españolas. Su habilidad para retratar la vida cotidiana y las tradiciones locales lo estableció como un cronista de su tiempo. Cienfuegos también exploró la poesía, aunque la prosa se convirtió en su forma de expresión predilecta.

La influencia de Nicasio Álvarez de Cienfuegos se extiende más allá de su tiempo, contribuyendo a la configuración del pensamiento literario y político en España. Su legado se mantiene vivo a través de sus escritos, que continúan siendo estudiados y apreciados por nuevas generaciones. Su enfoque en la validación de la experiencia individual y la búsqueda de la verdad se mantienen como pilares en la literatura contemporánea.

Falleció el 28 de septiembre de 1860, pero su contribución a la literatura y la política española ha dejado una profunda huella en la cultura del país. A través de sus obras, Cienfuegos no solo se convirtió en un eco de su tiempo, sino también en un faro de esperanza para las futuras luchas por la libertad y la justicia social.

Libros relacionados de Historia

A la mitad del camino

Libro A la mitad del camino

Este libro es una compilación de ensayos escritos por el autor en diversos años,de temáticas diferentes, publicados en libros y fuentes periódicas o, en algunos casos, inéditos. Muchos de estas verdaderas joyas literarias tratan sobre asuntos relacionados con la historia de Cuba y de Latinoamérica, sobre la participación personal del autor en los episodios más dramáticos del devenir revolucionario cubano, sus convicciones filosóficas, éticas y morales y sus encuentros con relevantes personalidades de antaño y de hoy. Muchas de sus páginas contienen elogios, algunos de ellos...

La guerra invisible

Libro La guerra invisible

La invasión de tropas argentinas a las islas Malvinas en 1982 desata una guerra invisible, la guerra de inteligencia en torno al arma más temible: los misiles Exocet AM-39. Inglaterra contrataca... *La fotografía en tapa del Súper Etendard 3-A-209 pertenece al fotógrafo profesional Roberto Sergio García Pedroche, crédito que se omitió involuntariamente en las primeras ediciones. En shock por el hundimiento del destructor Sheffield, Gran Bretaña teme una derrota y envía a un escuadrón de ocho hombres a Tierra del Fuego. Tienen una misión imposible: encontrar y destruir los aviones...

Las rutas de la seda en la historia de España y Portugal

Libro Las rutas de la seda en la historia de España y Portugal

Las vías de comunicación que se establecieron desde la antigüedad entre los continentes de Europa y Asia, conocidas como las "Rutas de la Seda", facilitaron la difusión de esta actividad manufacturera en la península Ibérica a partir de su conquista por el Islam en el siglo VIII. Sin embargo, fueron los comerciantes italianos que revitalizaron aquellas rutas a finales del siglo XIII los que más contribuyeron a su estímulo y renovación. Como España y Portugal protagonizaron posteriormente los descubrimientos geográficos y establecieron la comunicación directa por vía marítima con ...

Libertad, igualdad, fraternidad

Libro Libertad, igualdad, fraternidad

La obra de Häberle conforma uno de los más formidables y coherentes esfuerzos de elaboración de una teoría de la Constitución a la altura de nuestro tiempo. El pensamiento de Häberle es referencia obligada para el análisis de la actualidad y futuro de Europa.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas