Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Los pósitos de pescadores. Una inusitada aventura reformista (1917-1943)

Resumen del Libro

Libro Los pósitos de pescadores. Una inusitada aventura reformista (1917-1943)

El libro tiene como principal asunto de estudio de la aparición, evolución y ocaso de los pósitos de pescadores en el conjunto del litoral nacional. Los pósitos de pescadores fueron unas asociaciones cooperativistas que en la segunda década del siglo XX, con la cobertura que les dio el Estado a través del Instituto Social de la Marina, comenzaron a hacer acto de presencia en algunos puertos españoles sustituyendo a las sociedades de pescadores herederas de los antiguos gremios de mareantes y enfrentándose a las también emergentes sociedades de resistencia. Durante la década de los años veinte y la primera mitad de la de los años treinta alcanzaron su mayor desarrollo y se dejaron ver a lo largo de toda la costa nacional. Después de la Guerra Civil, sin embargo, acabaron derogándose y sustituyéndose por las cofradías de pescadores, vigentes hasta la actualidad. Su historia es la que se narra en esta obra, haciendo especial hincapié en su espíritu reformista y en sus muchas contradicciones y diferencias societarias dependiendo de los litorales y los puertos. Pero también en el desarrollo de esa historia van saliendo toda una serie de hilos más o menos interrelacionados con los pósitos de pescadores, como el aumento de la conflictividad laboral en las comunidades pescadoras, los variopintos personajes que a ellos se acercaron (empezando por su creador, Alfredo Saralegui) o la ruptura y adaptación de su ideario por parte de la política social pesquera del Primer Franquismo. En el primer apartado de introducción, que en cierta medida también es conclusión, además de hacer un repaso y una reflexión intelectual acerca de las aportaciones anteriores del autor dentro de los estudios históricos pesqueros, se señalan los principales avances que el libro supone respecto de lo ya realizado (de ahí lo de introducción y conclusión). Entre esos asuntos cabe destacar la constatación de que los pescadores no estuvieron en absoluto al margen de las luchas y reivindicaciones sociales y laborales, de las movilizaciones y el asociacionismo obrero, de la proletarización en definitiva Después el trabajo se adentra ya en el prólogo, desarrollo y epílogo de los pósitos de pescadores. En el prólogo se pasa revista a los grandes cambios institucionales, mercantiles y productivos que entre los años finales del siglo XIX y los primeros del XX afectaron a la actividad pesquera, y que acabaron generando unas nuevas relaciones sociales de producción en el sector, lo cual a su vez se tradujo en un nuevo asociacionismo en una nueva conflictividad, ambos de corte reivindicativo y sociolaboral, y por tanto ajenos ya al corporativismo. El capítulo se completa con un anexo que añade un breve estudio centrado en el litoral cántabro sobre las pésimas condiciones de vida de las familias pescadoras a pesar de las transformaciones técnicas experimentadas por la pesca. El apartado más extenso es desde luego el del desarrollo. Ahí se analiza el surgimiento de los pósitos de pescadores en la década de los años diez del siglo XX, en tanto que nuevo asociacionismo cooperativista caracterizado por tener el apoyo estatal y por pretender el reformismo social entre los pescadores, su consolidación como institución predominante en los puertos pesqueros nacionales a lo largo de la Dictadura de Primo de Rivera, y su politización ya en los albores de la Guerra Civil. En los anexos en este caso se reproducen dos registros con los pósitos creados entre 1917 y 1929 y con los que había, junto a su número de asociados y secciones, en el año 1935. Por último, en el epílogo se relata la caída en desgracia de los principales personajes alrededor de los pósitos de pescadores, y de los pósitos mismos, tras el desenlace de la Guerra Civil. Aun así, los pósitos de pescadores todavía sobrevivieron en algunos casos hasta bien entrada la década de los años cuarenta, e incluso la política social pesquera del Primer Franquismo...

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 214

Autor:

  • Alberto Ansola Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

42 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

De la legitimidad, las sucesiones y su reflejo en las acuñaciones andalusíes

Libro De la legitimidad, las sucesiones y su reflejo en las acuñaciones andalusíes

Esta obra recorre los acontecimientos políticos que marcaron el final del califato de Córdoba y, a partir de aquí, analiza cómo se manifestaron los cambios de poder y de lealtades en las acuñaciones de moneda de las taifas. Una de las mayores aportaciones de esta obra es el estudio de las monedas anónimas y de difícil atribución, que se tratan detalladamente, identificando las cecas de ciudades como Almería, Badajoz o Valencia. Las conclusiones que se derivan del análisis numismático es que, de una manera u otra, los diferentes reyes buscaron la forma de emitir moneda sin...

Ser cofrade, una vocación

Libro Ser cofrade, una vocación

Siempre ha existido el debate sobre si es posible vivir la fe a través de la vida cofrade, o simplemente es un juego estético. En este libro, Pérez Franco demuestra que ser cofrade no está reñido con la vida espiritual religiosa. Es más, que incluso puede ser el camino, sin que ello suponga renunciar a las más hermosas y genuinas formas de expresión de nuestra religiosidad a través de las hermandades y cofradías. Unas formas que, a lo largo de los siglos, han hecho de nuestras cofradías lo que hoy son. Este libro es, en definitiva, un tributo de amor a las hermandades y cofradías. ...

Mito y sociedad en la Grecia Antigua

Libro Mito y sociedad en la Grecia Antigua

Mito y sociedad en la Grecia antigua, como casi todos los libros de Jean-Pierre Vernant, se compone de una serie de ensayos que guardan entre sí una notable coherencia. Temas como la lucha de clases, la guerra, el matrimonio y la sociedad de los dioses son fundamentales para la comprensión de la estructura social y de la mentalidad griega antigua. A continuación se incorporan los dos ensayos sobre lo puro y lo impuro, y sobre el mito y los ritos de Adonis que demuestran su admirable capacidad de síntesis crítica. Y en el texto final titulado Razones del mito, ofrece una perspectiva...

Iriarte Y Su Época...

Libro Iriarte Y Su Época...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas