Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Los pueblos indígenas en el derecho internacional

Resumen del Libro

Libro Los pueblos indígenas en el derecho internacional

Durante las últimas décadas se ha asistido a una movilización sin precedentes de los pueblos indígenas, grupos humanos de historia y cultura ancestrales que preceden a la existencia de los estados en los que ahora viven. La comunidad internacional y, especialmente, las Naciones Unidas y otras instituciones internacionales se ha hecho eco de la aspiración de los pueblos indígenas a sobrevivir como sociedades culturalmente diferenciadas con control sobre sus propios destinos. Este libro analiza el desarrollo histórico y la configuración actual del derecho internacional en relación con los pueblos indígenas. S. James Anaya, investigador y Catedrático de Derecho y Políticas de los Derechos Humanos de la Universidad de Arizona, demuestra que, aunque en el pasado el derecho internacional fue un instrumento que facilitó la colonización de los pueblos indígenas y sus tierras, el sistema internacional muestra ahora un interés creciente en la protección de los derechos indígenas. Anaya examina el nuevo derecho internacional convencional y consuetudinario relativo a estos pueblos, vinculándolo a las normas internacionales de derechos humanos de carácter general. El autor analiza asimismo el deber de los estados de poner en práctica las normas internacionales relativas a los pueblos indígenas, así como las instituciones y procedimientos internacionales que promueven la aplicación estatal de estas normas.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 493

Autor:

  • S. James Anaya

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

85 Valoraciones Totales


Biografía de S. James Anaya

S. James Anaya es un destacado académico, abogado y defensor de los derechos humanos, especialmente conocido por su trabajo en favor de los derechos de los pueblos indígenas a nivel internacional. Nacido en Estados Unidos, Anaya ha dedicado su carrera a la intersección del derecho, la política y los derechos humanos, enfocando muchos de sus esfuerzos en la promoción del respeto a las culturas y derechos de los pueblos originarios.

Anaya obtuvo su licenciatura en ciencias políticas en la Universidad de Nuevo México, donde también se interesó por los derechos de las comunidades indígenas. Posteriormente, obtuvo su título de abogado en la Universidad de Harvard. Su formación académica lo llevó a convertirse en un autor prolifico y a realizar investigaciones que han influido en la legislación y políticas públicas relacionadas con los derechos de los pueblos indígenas.

Una de las contribuciones más significativas de Anaya es su papel como Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas de las Naciones Unidas, cargo que ocupó desde 2008 hasta 2014. Durante su mandato, Anaya trabajó para abordar los desafíos que enfrentan los pueblos indígenas en diversas partes del mundo y promovió la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que establece un marco internacional para el reconocimiento y la protección de estos derechos.

Las investigaciones y informes de Anaya han tratado temas cruciales como el acceso a la tierra, la autodeterminación y la protección de los recursos culturales. A través de su trabajo, ha destacado la importancia de que los gobiernos respeten los derechos de los pueblos indígenas y ha instado a una mayor inclusión de sus voces en el proceso de toma de decisiones.

Además de su labor en el ámbito de los derechos humanos, S. James Anaya ha sido profesor y académico en varias instituciones, incluyendo la Universidad de Arizona, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con estudiantes de derecho y derechos humanos. Su enfoque pedagógico no solo se centra en transmitir conocimientos, sino también en inspirar a la próxima generación de defensores de los derechos humanos.

Anaya es también autor de varios libros y artículos académicos que analizan diferentes aspectos del derecho internacional y los derechos de los pueblos indígenas. Su obra más conocida, "Indigenous Peoples in International Law", es un texto fundamental en el estudio de cómo el derecho internacional aborda la situación de los pueblos indígenas y ha sido ampliamente citado por académicos y profesionales en el campo.

El legado de S. James Anaya se extiende más allá de su trabajo académico y profesional. Ha sido un firme defensor de la justicia social y de la dignidad humana, dedicando su vida a crear conciencia sobre la situación de los pueblos indígenas y a hacer un llamado a la acción para mejorar su bienestar. Su trabajo ha servido de inspiración para muchos activistas y defensores de los derechos humanos en todo el mundo.

En resumen, S. James Anaya es un referente en el campo de los derechos humanos, especialmente en lo que respecta a los derechos de los pueblos indígenas. Su compromiso, conocimiento y liderazgo han dejado una huella significativa, tanto en las políticas internacionales como en la vida de muchas comunidades indígenas que luchan por sus derechos y reconocimiento en un mundo que a menudo ignora su existencia y sus necesidades.

Libros relacionados de Derecho

La tutela judicial efectiva en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. 1981-2014

Libro La tutela judicial efectiva en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. 1981-2014

Todo ciudadano puede recabar la tutela de los derechos fundamentales y libertades ante los órganos jurisdiccionales ordinarios al ser éstos los guardianes naturales y primeros garantes de dispensar esa tutela. Cuando las vías ordinarias de protección resultan insatisfactorias y, una vez agotadas las demás vías judiciales previas mediante los recursos útiles, queda expedita la vía del recurso de amparo, ante el Tribunal Constitucional que es el guardián de las garantías constitucionales y garante último de la Constitución, con el fin de restablecer y preservar en caso de violación ...

Manual de supervivencia del Perito Judicial en Propiedad Intelectual e Industrial

Libro Manual de supervivencia del Perito Judicial en Propiedad Intelectual e Industrial

La numerosa clientela de los productos falsificados se compone sobre todo de personas con poco poder adquisitivo y más o menos conscientes de comprar artículos de imitación, pero poco avisadas de que algunos pueden resultar peligrosos para la salud, como los perfumes y los cosméticos. La mayoría también desconoce que, por dónde y cómo se venden esos artículos, prácticamente eliminan derechos básicos de los consumidores, como las garantías y la posibilidad de reclamación. Con las calles de las principales ciudades abarrotadas en busca de regalos, las Navidades son, junto con el...

Reparación y equidad en disputas de arbitraje de inversión internacional

Libro Reparación y equidad en disputas de arbitraje de inversión internacional

El ensayo examina el rol de La equidad en la determinación de La compensación en las disputas de derecho internacional de inversión y explora la posibilidad establecer como condena una compensación diferenciada en lugar de la reparación integral. La primera parte sustentada en los estudios de análisis económico del derecho revela el problema para los Estados anfitriones de tener que tomar el riesgo de pagar compensaciones desbordadas por la adopción de medidas de interés público susceptibles de afectar intereses de inversionistas extranjeras. La segunda parte -partiendo de la...

Curso de Derecho Constitucional

Libro Curso de Derecho Constitucional

En esta edición, les invito a recordar que la constitucionalidad nos hace iguales en dignidad, para ser titulares de los mismos derechos y, a la vez, recibir un trato justo y en libertad por parte de quienes elegimos y nos gobiernan democráticamente. CARLOS HAKANSSON NIETO es Abogado (Universidad de Lima), Doctor en Derecho (Universidad de Navarra, España). Es titular de la Cátedra Jean Monnet de Derecho Comunitario europeo (Comisión Europea); complementó su formación e investigación en el Departamento de Derecho Político y Teoría del Estado de la Universidad de Santiago de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas