Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Los que se van no regresan

Resumen del Libro

Libro Los que se van no regresan

Una exploración conmovedora y reveladora de la vida jasídica y las luchas de un hombre con la fe, la familia y la comunidad. Shulem Deen creció creyendo que las preguntas son peligrosas. Como miembro de la comunidad skver, una de las sectas jasídicas más aisladas de Estados Unidos, sabe poco sobre el mundo exterior, solo que hay que evitarlo. Conciertan su matrimonio a los dieciocho años y pronto le siguen varios hijos. La primera transgresión de Deen, encender la radio, es pequeña, pero su curiosidad lo lleva a la biblioteca y luego a internet. Pronto comienza una investigación febril sobre los principios de sus creencias religiosas, hasta que, varios años después, su fe se desmorona por completo. Ahora hereje, teme ser descubierto y excluido del único mundo que conoce. Su relación con su familia está en juego, se ve obligado a una vida de engaño y comienza una larga lucha por aferrarse a quienes más ama: sus cinco hijos. En Los que se van no regresan, Deen narra valientemente su desgarradora pérdida de fe mientras ofrece una mirada esclarecedora a un mundo sumamente reservado

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 392

Autor:

  • Shulem Deen

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

81 Valoraciones Totales


Biografía de Shulem Deen

Shulem Deen es un autor y orador que ha ganado reconocimiento por su valentía al compartir su historia personal como exmiembro de la comunidad hasídica de Skver en Nueva York. Nacido y criado en un entorno muy religioso, Deen se crio en un mundo donde la literatura secular y las ideas liberales estaban completamente ausentes de su vida cotidiana.

Desde una edad temprana, Deen mostró una inclinación hacia el aprendizaje, especialmente en el ámbito religioso. Sin embargo, a medida que creció, comenzó a cuestionar las enseñanzas y las normas estrictas de su comunidad. Esta búsqueda de identidad lo llevó a explorar su propia fe y a reevaluar los principios en los que había sido educado. A medida que sus dudas se profundizaban, Deen se sintió cada vez más aislado dentro de su comunidad, donde el conformismo era la norma y la disidencia no se toleraba.

Su ruptura definitiva con la comunidad ha sido un tema central en su obra. En su libro “All Who Go Do Not Return”, Deen narra su viaje personal de desilusión, búsqueda de libertad y eventual abandono de la vida hasídica. Publicado en 2015, el libro ha recibido elogios tanto por su prosa conmovedora como por su capacidad para comunicar las complejidades de la vida dentro de una comunidad cerrada y cómo es la lucha por encontrar un sentido de pertenencia en el mundo exterior.

Deen ha sido un firme defensor de la libertad de expresión, no solo para él mismo, sino también para otros que se encuentran en situaciones similares. Su experiencia ha resonado con muchos, especialmente con aquellos que han buscado alejarse de comunidades restrictivas. A través de su escritura y charlas, ofrece una perspectiva única sobre la vida en la comunidad judía ortodoxa y la lucha interna que enfrentan muchos en su búsqueda de autenticidad y libertad personal.

Además de su trabajo como autor, Deen se ha convertido en una voz influyente en diversas plataformas, brindando conferencias y participando en paneles donde discute temas relacionados con la fe, la identidad y la libertad personal. Su historia ha sido reconocida y discutida en varias publicaciones, lo que ha ayudado a arrojar luz sobre las realidades que enfrentan muchos que deciden dejar la vida que conocen.

En resumen, Shulem Deen es un autor significativo cuya historia de autodescubrimiento y disidencia ha resonado en muchos. Su valentía para compartir su experiencia y las complejidades de su vida anterior han inspirado a otros a explorar su propia identidad y cuestionar las normas impuestas. Con su obra, continúa promoviendo un diálogo esencial sobre la libertad, la comunidad y la búsqueda de la verdad personal.

Libros relacionados de Biografía

Una mujer libre

Libro Una mujer libre

La vida de Gilberte Beaux podría conformar la trama de una novela apasionante. Cuando tenía nueve años, su familia cayó en la quiebra y sufrió las privaciones de la Segunda Guerra Mundial. Fue así que empezó a trabajar muy joven en un banco y a los 30 años ya integraba el equipo ejecutivo de una automotriz importante de la época. Más tarde, se convirtió en la directora de otra entidad bancaria y participó en la reestructuración de varias empresas. Desempeñó un papel crucial en el éxito internacional de hombres de negocios como Jimmy Goldsmith y Bernard Tapie. Negoció con...

Napoleón

Libro Napoleón

Conmemoramos los 250 años del nacimiento de Napoleón con esta biografía escrita de la mano de un testimonio excepcional, Stendhal. «Se trata, en efecto, del hombre más grande aparecido en el mundo desde César.» Este volumen reúne los dos intentos de Stendhal de escribir la biografía de Napoleón. Durante años se dedicó a reunir el material necesario para llevar a cabo este gran proyecto pero no llegó a terminarlo. Empezó a escribir Vida de Napoleón en 1817 cuando, a pesar de que Bonaparte ya se encontraba en el exilio, Stendhal todavía creía en su empresa. En esta primera...

Dalí joven, Dalí genial

Libro Dalí joven, Dalí genial

¿Cómo llegó Dalí a ser Dalí? ¿Quién se escondía detrás de la máscara del gran exhibicionista posterior? «¡Dígales que yo fui surrealista antes de conocer a Gala!» Con solicitud tan imperiosa, Salvador Dalí dio fin a la emotiva entrevista concedida a Ian Gibson en 1986, poco antes de su muerte. En Dalí joven, Dalí genial, Gibson nos descubre las raíces ampurdanesas de Dalí y su familia antes de llevarnos en un apasionante periplo a Barcelona, Madrid -con Lorca y Buñuel en primer plano- y París, trazando con mano magistral la trayectoria que, en diez años, lleva al...

Lady Tyger

Libro Lady Tyger

La sangrante diferencia entre los deportes profesionales masculinos y femeninos a través del boxeador Marian Trimiar : Lady Tyger ! El pugilato precisa de algo más que un buen uppercut, necesita algo que brille. Un nombre sugerente, por ejemplo. Por su cabeza rapada algunos la llaman Black Kojac, pero como no tiene padrinos, Marian no va a aceptar que nadie elija su nombre. Tampoco quiere, como hicieron otras antes y también después que ella, un mote que se refiera a su padre. No quiere ser sobre el ring La hija del Minero, ni La hija del Predicador. Ella anhela un bautizo de hombre:...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas