Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Trece campanadas

Resumen del Libro

Libro Trece campanadas

La vida de una joven escritora de guiones transcurre sin novedad hasta que se entrevista con el director de una productora para intentar venderle un proyecto cinematográfico basado en una antigua leyenda compostelana. La sombra de un mal incierto y escalofriante se cierne sobre ambos cuando el rico y exitoso productor descubre que el argumento del guión se asemeja de un modo inquietante a su propia vida. Este turbador enigma unirá a los dos personajes de un modo dramático en la resolución del misterio. Trece campanadas es una narración de terror y metafísica, entre la novela gótica y la de ideas; es una indagación sobre la memoria de una ciudad, Santiago, pero también sobre la borrosa frontera que delimita la realidad y la invención popular cuando el mal se vislumbra en un laberinto de espejos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 397

Autor:

  • Suso De Toro
  • Ana Belén Fortes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

41 Valoraciones Totales


Biografía de Suso De Toro

Suso De Toro es un reconocido escritor y narrador gallego, nacido en La Coruña en el año 1956. Su trayectoria literaria ha sido prolífica y variada, abarcando desde novelas y ensayos hasta relatos cortos y guiones de cine. De Toro ha sabido capturar la esencia de la cultura gallega, así como las complejidades de la identidad española contemporánea.

Desde joven, De Toro mostró un interés por la literatura y la escritura. Estudió en la Universidad de Santiago de Compostela, donde se formó en la carrera de Filología Hispánica. Esta base académica le sirvió para desarrollar su rica producción literaria, que comienza a tomar forma en la década de 1980. A finales de esta década, se establece como una de las voces más significativas de la literatura gallega contemporánea.

Su primera novela, “Un hombre que se parecía a Oskar Schindler”, publicada en 1985, marcó el inicio de una carrera literaria llena de premios y reconocimientos. Esta obra, cargada de simbolismo y que explora la memoria histórica y la culpa, fue bien recibida por la crítica y el público, sentando las bases para sus futuros trabajos.

A lo largo de su carrera, Suso De Toro ha explorado diversos géneros y temáticas. Uno de sus trabajos más notables es “La memoria de los seres”, una novela publicada en 1991 que aborda la complejidad de la memoria histórica en un contexto gallego. En esta obra, el autor juega con el tiempo y la narración, creando una experiencia literaria única y reflexiva.

  • Temática de identidad: Gran parte de su obra gira en torno a las preguntas de identidad cultural, especialmente en el contexto de Galicia.
  • Compromiso social: Sus escritos a menudo reflejan un compromiso con la crítica social y política, abordando temas relevantes y actuales.
  • Estilo narrativo: De Toro utiliza un estilo que combina la prosa poética con elementos del realismo, lo que le permite crear historias emotivas y profundas.

Además de su labor como novelista, Suso De Toro ha incursionado en el campo del ensayo, abordando temas que van desde la literatura hasta la historia y la política. Obras como “Literatura y galleguidad” reflejan su interés por la relación entre la literatura y la identidad cultural gallega. A través de sus ensayos, el autor cuestiona la marginalidad de la literatura en lenguas cooficiales y aboga por su reconocimiento y valoración.

El autor también ha trabajado en el ámbito audiovisual, escribiendo guiones para películas y series de televisión. Su experiencia en el cine ha enriquecido su perspectiva narrativa y ha ampliado su audiencia, llevando su visión a un público aún más amplio. De Toro ha colaborado con diversos directores y producciones, participando en proyectos que han tenido un impacto en la cultura gallega.

Suso De Toro no solo es conocido por su obra literaria, sino también por su activismo cultural y social. Participa en diversas iniciativas que promueven la lengua gallega y la literatura en gallego, siendo un ferviente defensor de los derechos lingüísticos y culturales. Su compromiso con la cultura gallega es evidente en su participación en conferencias, talleres y actividades literarias a lo largo y ancho de Galicia.

En el ámbito de reconocimientos, Suso De Toro ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, destacando el Premio Nacional de Narrativa en 1998 por su obra “El día que apagaron la luz”. Este galardón es solo uno de los muchos que atestiguan su importancia en el panorama literario español y gallego.

La obra de Suso De Toro sigue siendo relevante y contemporánea, abordando problemáticas actuales de una manera crítica y profunda. Su legado no se limita a sus textos, sino que también se extiende a su labor como activista cultural. En la actualidad, continúa escribiendo, participando en el debate cultural y fomentando la literatura en lengua gallega, convirtiéndose en un referente para nuevas generaciones de escritores gallegos.

Libros relacionados de Ficción

La función Delta

Libro La función Delta

Una historia inquietante, una novela dirigida a todo el mundo, ya que refleja diversas posiciones ante la vida, el amor y la muerte. PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2017 En La función Delta, Rosa Montero juega con dos momentos de la vida de un personaje, Lucía, a la que veremos con treinta y con sesenta años, es decir, en su (tal vez ilusorio) triunfante asentamiento y su posterior declive. ¿Qué somos capaces de hacer para no quedarnos solos en la recta final de la vida? Y es que el miedo a la muerte condiciona buena parte de nuestra existencia. A pesar de sus estrepitosos fracasos, la...

Nieve en Agosto

Libro Nieve en Agosto

Cuando era adolescente, Ros McCarthy ofreció a Mark, su hijo, en adopción. Ahora, como adulta y autora de éxito, quería volver a reunirse con él. Con Faye a mi lado, nuestra tarea era localizar a Mark. En el camino aprendimos sobre Ty Gwyn, un hogar de niños, y la gente que vivía y trabajaba allí. Sin embargo, mientras sondeábamos, algunas personas se pusieron nerviosas y lanzaron amenazas. Luego, inesperadamente, un asesinato. ¿Estaban conectados el asesinato y nuestra investigación sobre el paradero de Mark, o era una mera coincidencia? Sospeché lo primero, luego tuve mis dudas...

El jardín colgante

Libro El jardín colgante

Había una vez un país llamado España que permanecía dormido sin advertir que los servicios secretos trataban de rediseñar el sistema institucional a la nueva era de libertad. Así es como Arístides Lao, un agente con una mente matemática prodigiosa y problemas de sociabilidad, es designado para luchar contra la organización terrorista de extrema izquierda TOD. Lao cuenta con el agente Melitón Muria, un fiel escudero con peculiares principios. La misión de esta pareja esperpéntica y decadente será contactar con Teo Barbosa, un agente infiltrado a punto de pasar al núcleo activo...

Combray

Libro Combray

La pequeña localidad campestre, originalmente llamada Illiers, a unos cuarenta kilómetros de Chartres, quedó transformada con los recuerdos de infancia de Proust, que la glorificaba en su obra En busca del tiempo perdido bajo el nombre de Combray. «Ese gusto era el del pequeño pedazo de magdalena que los domingos por la mañana en Combray [...] mi tía Léonie me ofrecía tras haberla mojado en su infusión de té o tisana». Combray es el inicio, la introducción al resto de los volúmenes que conforman En busca del tiempo perdido, y es una lectura imprescindible para todo apasionado de ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas