Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Macristocracia

Resumen del Libro

Libro Macristocracia

En su carrera para llegar al gobierno, el macrismo se presentó como una fuerza nueva ante los partidos tradicionales que dominaron por décadas el escenario político, una fuerza que venía a poner la gestión por encima de las ideologías. Cambiemos promueve el "emprendedurismo" y el mérito como forma de progresar en la sociedad, el esfuerzo individual ante todo. En la exhaustiva investigación de Fernando Cibeira queda en evidencia que las vidas de los principales representantes de Cambiemos no son un ejemplo de mérito personal sino que, en su gran mayoría, se trata de beneficiarios de fortunas heredadas, empezando por el propio Presidente. Esa posición privilegiada les permitió formarse en colegios y universidades privadas de élite y perfeccionarse en los más selectos centros de estudio, educación que les proporcionó una forma de pensar acerca del rol del Estado, del funcionamiento de la economía, de la utilidad de los distintos estamentos sociales, de los alineamientos en las relaciones internacionales, de la protección de los derechos de los trabajadores, aunque aseguren no tener ideología. Macristocracia repasa la historia de las familias que componen el macrismo entre las que, lejos de la novedad o pretendida bocanada de aire fresco, es posible ver linajes beneficiarios de las campañas contras los indios como los Braun, los Bullrich y los Luro; funcionarios y adherentes de gobiernos dictatoriales y conservadores como los Pinedo, los Rodríguez Larreta y los Massot; participantes del neoliberalismo que recortó conquistas sociales en los años noventa, como los Frigerio y los Triaca; o los amigos de colegio del Presidente, repentinos coroneles de la jerarquía del poder. Este libro cuenta el pasado "clásico" de estos dirigentes "modernos" que han decidido subirse al escenario de la función pública. Los miembros de estas familias forman parte de un linaje que siempre ha estado cerca de las decisiones importantes de la Argentina, aunque seguramente no tan cerca como en la actualidad. Si la pregunta del libro es quién manda en la Argentina, Cibeira responde en detalle no sólo quién manda sino también por qué.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La historia de las familias que gobiernan la Argentina

Cantidad de páginas 464

Autor:

  • Fernando Cibeira

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

75 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Políticas

¿Somos una Mierda...?: La Identidad Nacional Y El Efecto Multiplicador

Libro ¿Somos una Mierda...?: La Identidad Nacional Y El Efecto Multiplicador

Este libro contiene un análisis sobre la conducta genética y/o de crianza del peruano y sus raíces, que se representa por el egoísmo y la enviada exacerbada, que las defino bajo un Individualismo Personal e Individualismo Colectivo. Las mismas han generado muchas inconsistencias y formas de proceder con carencias para poderse integrar plenamente como sociedad, porque aún se mantienen odios, rencores y sobre todo las pugnas políticas desde que el Perú nació como República en el año 1821 a la actualidad. Aún se siguen pisando unos a otros, se aplastan, se ofenden, no se respetan; del ...

Las guerrillas en Colombia

Libro Las guerrillas en Colombia

Este libro forma parte de la memoria histórica de las guerrillas en Colombia. Cuenta y analiza los casi setenta años de este conflicto político armado contemporáneo, aún en proceso de resolución Presenciamos hoy el final del ciclo guerrillero en América Latina y el Caribe. Conocer y entender ese pasado, nos ayuda a explicarnos el presente. Este trabajo es el trabajo más completo sobre el surgimiento, desarrollo y proceso final de las organizaciones guerrilleras en Colombia entre 1950 y la actualidad. Registra la existencia de más de treinta grupos diferentes entre sí en cuanto a...

Etiqueta y norma de eficiencia para vehículos livianos: Beneficios, barreras y estudios de caso

Libro Etiqueta y norma de eficiencia para vehículos livianos: Beneficios, barreras y estudios de caso

Presenta una visión general de dos políticas que los gobiernos de la región de América Latina y el Caribe pueden implementar para mejorar la eficiencia vehicular de sus parques automotores livianos nuevos. Las etiquetas de eficiencia vehicular y las normas de eficiencia energética vehicular son políticas que contribuyen a reducir las emisiones de CO2 del sector transporte, y así mantener la temperatura global por debajo de 2°C. Chile, México y Brasil nos aportan lecciones que pueden aprovechar otros países de la región.

GLOBALIZACION ECONOMICA Y ESTADO

Libro GLOBALIZACION ECONOMICA Y ESTADO

“Globalización económica y Estado”, de Julio González García, analiza el impacto que ha tenido la globalización en las Administraciones públicas, manifestado en un proceso tanto de reducción de la capacidad de intervención, como de difuminado de la responsabilidad política y reestructuración de la organización pública. Globalización económica y Estado analiza el impacto que ha tenido la globalización en el funcionamiento de las Administraciones públicas, manifestado, por un lado en una reorganización pública que ha conducido a su debilitamiento; en una reducción del...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas