Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Manual de análisis de literatura narrativa

Resumen del Libro

Libro Manual de análisis de literatura narrativa

Este libro está concebido como instrumento de aprendizaje para estudiantes de cualquier literatura. Su objetivo es hacer más comprensibles los recursos y técnicas utilizados en los textos narrativos y, con ellos, aprender a profundizar en la lectura de los mismos. Conocer instrumentos de análisis es imprescindible para los alumnos que quieran mejorar su forma de leer. El modelo de análisis empleado incorpora las mejores aportaciones de la narratología y la pragmática de los últimos años, pero de la forma más sencilla posible, de manera que el lector no se sienta agobiado por difíciles ecuaciones, ni complicadas terminologías que dificultan más que ayudan el arte de leer. Por ello se ha acortado algo la parte dedicada a la teoría para dar más relevancia a los ejemplos; éstos incluyen textos completos, excepto en el análisis de Zayas, que van, desde Hortelano hasta Timoneda con objeto de mostrar las posibilidades del análisis en un arco histórico lo más amplio posible. Alicia Redondo Goicoechea es profesora titular de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en análisis de narrativa, ha publicado artículos y libros sobre el Siglo de Oro: Amadís de Gaula, Teresa de Jesús, El Quijote, María de Zayas, etc.; y también estudios sobre literatura moderna: Juan Valera, Ciro Bayo; así como de literatura femenina de posguerra: Relatos de novelistas españolas y Ana María Matute.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : la polifonía textual

Cantidad de páginas 203

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

32 Valoraciones Totales


Más ebooks de Alicia Redondo Goicoechea

Mujeres y narrativa

Libro Mujeres y narrativa

Mujeres y narrativa defiende la existencia de una escritura propia de mujeres, que, poco a poco, va cimentando una tradición literaria femenina de la que pronto se estudiarán sus características específicas en paralelo a las de la literatura masculina. Está formado por una compilación de trabajos publicados por la autora a lo largo de varias décadas en el que se analizan las obras de algunas de las más importantes escritoras de la literatura femenina española en el transcurso de unos cuantos siglos. Lejos de plantearse como un trabajo cerrado, pretende, más bien, ser acicate de...

Libros relacionados de Crítica Literaria

Mujeres en tránsito

Libro Mujeres en tránsito

Mujeres en transito examines in detail the insightful accounts of four prominent female writers who traveled to and from Latin America in the nineteenth century: the French Peruvian socialist and activist Flora Tristan (1803-44), the Argentines Juana Manuela Gorriti (1816-92), Eduarda Mansilla (1834-92), and the Peruvian Clorinda Matto de Turner (1852-1909). Each author traveled and wrote in different and significant moments in the history of the Latin American nations, and their texts touch upon the nature of hemispheric and European cross-cultural relations. Mujeres en transito revises the...

El gran plagio medieval

Libro El gran plagio medieval

PRESENTACIÓN DE RECOMENDADA LECTURA, ANTES O DESPUÉS DE LEER LA OBRA. Sale a la luz, por fin, la obra de autor anónimo de finales de la Edad Media. Puede resultar increíble que, hasta los inicios del siglo XXI, no se haya conocido esta obra de planteamiento tan original, pero todo tiene su explicación. Enseguida la conocerá el lector, después del apunte breve que incluyo sobre la escritura. Tras la invención de la escritura (los primeros pictogramas tienen más de cinco mil años y la escritura cuneiforme más de cuatro mil) tres han sido sus principales soportes: el papiro, el...

Liberales

Libro Liberales

Una brillante explicación de qué significa ser liberal a través de la evolución histórica del término. Fue en Inglaterra donde apareció por vez primera un individualismo virtuoso comprometido con la defensa pública de la libertad frente a la amenaza del absolutismo. Allí surgió un discurso político liberal-republicano que defendió que el bien público y el interés privado fueran de la mano. Así, el liberalismo nació como un discurso público y privado de la virtud individual que tenía la vocación de frenar cualquier arrogancia despótica. Pero en la segunda mitad del siglo XX ...

La poesía cancioneril del siglo XV

Libro La poesía cancioneril del siglo XV

La época comprendida entre los últimos años del siglo XIV y los primeros del siglo XVI constituye, sin lugar a dudas, el momento de mayor florecimiento de la poesía, al menos en cantidad, en España y Europa en la época medieval; se conservan más de 7.000 poemas de más de 700 poetas. La presente antología pretende recoger una amplia muestra de lo que fue la poesía española cuatrocentista, seleccionando aquellos textos que disfrutaron de mayor difusión en la época y que, por tanto, reflejan mejor el gusto de los españoles del siglo xv. En la ordenación de los textos de los más...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas