Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Mapas históricos del firmamento

Resumen del Libro

Libro Mapas históricos del firmamento

* Un viaje por las constelaciones para conocer los progresos de los grandes astrónomos del pasado, las interpretaciones más o menos fantasiosas de los fenómenos celestes y el avance del conocimiento del universo a través de quienes convirtieron su estudio en su razón de vivir. * Revela la fusión excepcional que se produjo en muchos casos entre el arte y el conocimiento científico plasmada en mapas que son verdaderas obras maestras del ingenio y que, todavía hoy, siglos después de su confección, consiguen transmitir el extraordinario mensaje para el que fueron concebidos. * Acompañado de espléndidas imágenes de los mapas celestes más celebrados, más raros y más fascinantes que se han creado desde el siglo xvi hasta el xix. Desde la época de los egipcios y los babilonios de la antigüedad, la observación, el estudio y la representación del cielo nocturno han supuesto un desafío para la humanidad, la cual se debatía entre el asombro que le causaba la fulgurante bóveda celeste iluminada por las estrellas y el deseo de conocer y de alcanzar una interpretación científica de lo observado. El ser humano ha aspirado a entender y a representar los secretos del cosmos. Pero ilustrar el cielo no era una tarea sencilla. El primer intento provino de los antiguos griegos, seguidos por los árabes en el siglo ix. Pero fue el siglo xvi el que marcó el comienzo de la "edad de oro" de la cartografía celeste, un periodo que asistió a la creación de obras maestras inigualables y que finalizó en el siglo xix, cuando el desarrollo de los telescopios modernos puso fin a los lazos que unían la mitología con los cielos e inauguró la era de la cartografía moderna.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 210

Autor:

  • Elena Percivaldi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

49 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Naturaleza

Resiliencia contra el desaliento

Libro Resiliencia contra el desaliento

En este libro se muestran algunas tesis nacidas del esfuerzo por construir una visión compleja, interdisciplinaria, ética y participativa en distintos territorios del país y en escenarios diferentes entre sí. La intención de generar respuestas a problemas ambientales o aportar elementos que nutran a los procesos educativo-ambientales puede identificarse en las formulaciones teórico-metodológicas, en las reflexiones que hacen los autores y en el interés por generar una práctica formativa pertinente.

El ecologismo de los pobres

Libro El ecologismo de los pobres

El ecologismo de los pobres tiene la intención explícita de contribuir a consolidar dos áreas de estudio recientes, la ecología política y la economía ecológica, al tiempo que analiza las relaciones entre ambas. El libro analiza diversas manifestaciones del creciente 'movimiento por la justicia ecológica', así como el 'ecologismo popular' y el 'ecologismo de los pobres', que en las próximas décadas se convertirán en fuerzas motrices para lograr una sociedad ecológicamente sostenible. El autor estudia detalladamente muchos conflictos ecológicos a lo largo de la historia y...

La contaminación atmosférica

Libro La contaminación atmosférica

La civilización industrial nos trajo la contaminación, pero no es posible volver al artesanado. ¿Cómo salir de esta trampa? Caselli expone primero el origen del problema, luego las consecuencias y, por último, las medidas para resolverlo. Y propone, con considerable aparato técnico, tres únicas soluciones: ahorro de energéticos, energías alternativas y rigor en las leyes contra la contaminación. La contaminación

Libro rojo de aves de Colombia

Libro Libro rojo de aves de Colombia

En los últimos años, se ha avanzado considerablemente en el conocimiento de la distribución de las especies de aves en Colombia; sin embargo, una muy buena parte de la información sobre la avifauna colombiana se encuentra dispersa en libros, artículos científicos, informes y literatura gris, observaciones personales no publicadas, así como en colecciones públicas y privadas. Estos registros, junto con las capas de información climática, fueron la base con la cual se desarrollaron los modelos de distribución de las especies en los cuales se apoya esta obra.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas