Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Matemáticas 2º ESO (2020) - Trimestral

Resumen del Libro

Libro Matemáticas 2º ESO (2020) - Trimestral

1. Los números enteros 2. Las fracciones 3. Los números decimales 4. Proporcionalidad y porcentajes 5. Expresiones algebraicas 6. Ecuaciones de primer y segundo grado 7. Sistemas de ecuaciones lineales 8. Funciones 9. Proporcionalidad geométrica 10. Cuerpos geométricos 11. Longitudes, áreas y volúmenes 12. Estadística y probabilida

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Alberto Velasco Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

63 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Velasco Rodríguez

Alberto Velasco Rodríguez es un destacado poeta y escritor español, nacido en 1984 en la ciudad de León. Desde su niñez, Velasco mostró un profundo interés por la literatura, que se tradujo en una prolífica carrera literaria que abarca poesía, narrativa y ensayo. A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocido por su originalidad y por su capacidad de conectar con el público a través de su estilo reflexivo y evocador.

Alberto Velasco se formó académicamente en la Universidad de León, donde obtuvo su licenciatura en Filología Hispánica. Durante sus años universitarios, se sumergió en el estudio de la literatura española y latinoamericana, lo que influyó en su perspectiva y desarrollo artístico. Tras completar su formación, empezó a participar activamente en talleres de escritura y en círculos literarios, lo que le permitió interactuar con otros escritores y compartir sus obras.

Su primer libro de poesía, Las sombras del viento, fue publicado en 2008 y recibió elogios por su singular manera de abordar la fragilidad de las emociones humanas. En este trabajo, Velasco explora el amor, la pérdida y la identidad, temas recurrentes en su obra. La crítica destacó su habilidad para utilizar imágenes poéticas que resuenan en la experiencia del lector, lo que le valió un lugar entre la nueva generación de poetas contemporáneos.

En 2012, Alberto publicó su primera novela, El eco de las palabras, una narrativa introspectiva que aborda las complejidades de la vida urbana y las relaciones interpersonales. A través de sus personajes, Velasco examina la búsqueda constante de significado en un mundo cada vez más indiferente. El libro fue bien recibido y consolidó su reputación como un narrador talentoso. Su prosa se caracteriza por una mezcla de lirismo y realismo, lo que permite al lector sumergirse completamente en la historia.

Con el paso de los años, Alberto Velasco ha recibido varios premios literarios que reconocen su contribución a la cultura española. Entre ellos se encuentra el Premio de Poesía Joven en 2010 y el Premio de Narrativa del Ayuntamiento de León en 2014. Estos galardones no solo avalan su talento, sino que también han ampliado su visibilidad en el mundo literario español.

Además de su labor como escritor, Velasco ha ejercido como profesor de literatura y escritura creativa en instituciones educativas en León y en diversas universidades. Su objetivo siempre ha sido incentivar el amor por la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones. A través de talleres y conferencias, comparte su experiencia y conocimientos, motivando a jóvenes escritores a encontrar su propia voz y estilo.

En los últimos años, Alberto ha continuado desarrollando su obra literaria. Publicó Caminos de luz en 2019, una recopilación de ensayos donde aborda su visión sobre el arte y la literatura, así como la influencia que estas disciplinas tienen en la sociedad contemporánea. Su capacidad para analizar y reflexionar sobre temáticas complejas ha sido apreciada tanto por críticos como por lectores, posicionándolo como una figura relevante en la literatura actual.

La poesía, sin embargo, sigue siendo su gran pasión. En 2021, lanzó su último libro de poesía, Susurros en el silencio, una obra que profundiza en la búsqueda de la paz interior y la conexión con la naturaleza. A lo largo de sus versos, Velasco emplea una musicalidad única y un lenguaje sencillo que invita al lector a una profunda meditación sobre la existencia.

En resumen, Alberto Velasco Rodríguez es un autor integral que ha sabido tocar los corazones de sus lectores a través de diferentes géneros literarios. Su compromiso con la escritura, su pasión por la enseñanza y su constante búsqueda de la belleza en las palabras lo han convertido en una figura fundamental en la literatura contemporánea de España. Con cada nuevo proyecto, Velasco continúa explorando los confines de la experiencia humana, consolidándose como un referente para las futuras generaciones de escritores.

Libros relacionados de Educación

Familia y escuela: compartir la educación

Libro Familia y escuela: compartir la educación

Se debe promover un debate conjunto entre familia y centro educativo que haga posible el acercamiento entre ambas instituciones y que favorezca un clima de confianza en beneficio de la educación de pequeños y mayores. Una verdadera guía en esta reflexión.

El desafío de la equidad educativa

Libro El desafío de la equidad educativa

Es la educacion la gran esperanza para hacer de la Argentina una nacion con mejores personas, mas adaptada a la sociedad del conocimiento, integrada al mundo con exportaciones de mayor valor agregado y, sobre todo, mas equitativa? Por ahora esta es apenas la ilusion tranquilizadora con la que cierran los simposios, los debates politicos o las sobremesas de fin de semana. Ello ocurre porque, justo al reves de lo que deberia ser, las escuelas a las que asisten los chicos mas pobres son, en promedio, las peores. El desafio de la equidad educativa presenta un diagnostico exhaustivo de esta...

Variaciones de la luz

Libro Variaciones de la luz

EN este nuevo libro, Diana Bellessi (Argentina, 1946) despliega una poética que, como la luz, consagra, en el encanto grave de sus infinitos y preciosos matices y variaciones, un oficio de la forma entregada a ese arte que lo es, al mismo tiempo, del retorno y de la perpetua transformación. Por eso no extraña que en “Domingo de Gloria”, uno de los poemas de la pri mera sección, titulada «La enseñanza silenciosa» —la segunda es «La enseñanza del oro»—, se diga que este libro tiene para contar “historias de resurrección”. Engarzado como joya viviente en la intemperie de...

Correo Dadá

Libro Correo Dadá

«El dadaísta ama el sinsentido y odia la estupidez.» Así resume Raoul Hausmann el impulso dadaísta de subversión de la civilización que trajo la I Guerra Mundial como la nube trae la tormenta. Estupidez de la ciencia que perfeccionó la maquinaria militar, estupidez del arte y la literatura que enaltecieron la guerra, estupidez de la razón instrumental que manipula todo lo que toca, estupidez de la explotación capitalista que produce individuos estúpidos, etc. El programa dadá opuso una «lógica del absurdo» a la estupidez organizada. El poema fonético contra el lenguaje...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas