Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

McMafia

Resumen del Libro

Libro McMafia

¿Alguna vez te has descargado una serie? ¿Has tomado drogas? ¿Has sufrido una estafa on-line? El crimen organizado forma parte de nuestras vidas, a menudo sin nosotros saberlo. No solo es materia de las páginas de sucesos. Lo queramos o no, como consumidores, estamos implicados en el mundo de las mafias, puesto que muchos fenómenos en apariencia inocuos están anudados por sus redes invisibles. Tras las huellas de esa realidad, Misha Glenny contactó, durante más de tres años, con gánsteres, policías y víctimas, en una arriesgada investigación actualizada para esta edición con nuevos textos y convertida en serie de televisión. McMafia es, así, una exploración de la feroz demanda de drogas, mujeres, armas y trabajo ilegal en los cinco continentes que reúne y conecta historias de pistoleros de Ucrania, blanqueadores de dinero de Dubái, estafadores de Nigeria, miembros del sindicato de las drogas de Colombia y Canadá, cibercriminales de Brasil o traficantes de personas de China, con ramificaciones en España. Al tiempo que desvela esta realidad, McMafia plantea una profunda reflexión sobre los abismos de la globalización, en los que las líneas que separan lo legal de lo ilegal son cada vez más difusas.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Un viaje a los bajos fondos globales

Cantidad de páginas 560

Autor:

  • Misha Glenny

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

74 Valoraciones Totales


Biografía de Misha Glenny

Misha Glenny es un destacado autor y periodista británico, conocido principalmente por su trabajo en temas de geopolítica, crimen organizado y la historia de los Balcanes. Nació el 2 de agosto de 1958 en Londres, Inglaterra. Glenny se graduó en Historia Moderna en la Universidad de Edimburgo, donde comenzó a desarrollar su interés en las dinámicas políticas y sociales de Europa del Este.

Su carrera en el periodismo comenzó a florecer durante la década de 1980, cuando se trasladó a Praga para trabajar como corresponsal. Durante su estancia en Checoslovaquia, Glenny fue testigo de la Revolución de Terciopelo en 1989, un momento crucial que marcó el final del régimen comunista en el país. Esta experiencia no solo enriqueció su perspectiva sobre las transiciones políticas de Europa del Este, sino que también sentó las bases para su futura carrera como autor.

Uno de los trabajos más resaltantes de Glenny es su libro titulado "McMafia: A Journey Through the Global Criminal Underworld", publicado en 2008. En esta obra, Glenny analiza cómo el crimen organizado ha evolucionado a lo largo de las décadas, convirtiéndose en un fenómeno global interconectado que impacta a diversas sociedades. El libro no solo recibió elogios de la crítica, sino que también se adaptó a una exitosa serie de televisión por la BBC. Glenny profundiza en el funcionamiento de las redes criminales, ofreciendo un vistazo a los actores, las tecnologías y los sistemas económicos que hacen posible su existencia.

Además de "McMafia", Misha Glenny ha escrito otros libros significativos, como "The Balkans: Nationalism, War and the Great Powers, 1804-2012". En esta obra, Glenny examina la compleja historia de los Balcanes, abarcando tanto los eventos recientes como los más antiguos que han dado forma a la región. Con un enfoque particular en la fragmentación nacional y el impacto de las intervenciones internacionales, el libro se ha convertido en un texto esencial para aquellos que buscan comprender las dinámicas que han llevado a conflictos y tensiones en esta área histórica.

  • Praga: Su experiencia como corresponsal en el momento de la Revolución de Terciopelo.
  • McMafia: El análisis del crimen organizado global.
  • The Balkans: Una visión histórica de la región y sus conflictos.

Glenny también ha sido un orador frecuente en conferencias y eventos, donde comparte sus percepciones sobre el crimen organizado y la geopolítica contemporánea. Su estilo cautivador y su habilidad para comunicar temas complejos de manera accesible han hecho de Misha Glenny una voz respetada en el ámbito del periodismo y la literatura.

En la actualidad, continúa escribiendo y analizando temas relevantes en su blog y a través de diversas plataformas mediáticas. Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional, y ha contribuido significativamente a la comprensión de los desafíos que enfrenta la sociedad moderna en términos de criminalidad, política y relaciones internacionales.

Con un enfoque agudo y un compromiso con la verdad, Glenny ha dejado una huella indeleble en el periodismo moderno, destacándose no solo como un observador crítico de la realidad actual, sino también como un narrador que conecta los puntos entre la historia y el presente.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Tragicomedia mexicana 3

Libro Tragicomedia mexicana 3

Una excepcional crónica de la vida social, política, cultural y económica en México de 1982 a 1994. En este tercer volumen de la Tragicomedia mexicana, que comprende de 1982 a 1994, tenemos los años de la crisis, los "nuevos pobres", la globalización y las privatizaciones, la "renovación moral", los tecnos y los dinos, la renegociación de la deuda externa, la privatización de la banca, el fortalecimiento del narcotráfico, el terror del sida, la explosión de San Juanico y el terremoto de 1985, la "caída" del sistema en 1988, la familia Salinas, los negocios del hermano incómodo,...

El enigma del Escorial

Libro El enigma del Escorial

Un ensayo sobre uno de los principales símbolos de la Monarquía hispánica en su etapa de máximo esplendor. El autor analiza aspectos del poder de Felipe II relacionados con el papel del edificio, así como la vinculación entre El Escorial y la identidad de España. Una aproximación subjetiva al tema, que aborda el carácter simbólico del conjunto más allá de su interpretación histórica y artística. ¿Existe una idea secreta tras la construcción del Escorial? ¿Qué mensaje esconde? ¿Cuál es el código para descifrar su misterio? ¿Por qué se erigió? Las respuestas a estas...

Más acá hay monstruos

Libro Más acá hay monstruos

En Más acá hay monstruos contamos muchas historias, historias que otros nos han contado desde hace cien años o más: los relatos de la sociedad contemporánea, de ahora mismo; la del miedo que padecen los individuos corrientes. Pero también mostramos una anormalidad, las desviaciones espantosas de ciertos entes, de ciertos seres. ¿Qué es un monstruo? Un ser, vivo o muerto, que nos atemoriza, que nos angustia. Un monstruo es una entidad que nos repele por su aspecto, por su comportamiento, por su alma, por su cuerpo. Menos mal que no existen, nos decimos para tranquilizarnos. Menos mal...

Los grandes problemas de México. Desigualdad social. T-V

Libro Los grandes problemas de México. Desigualdad social. T-V

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. V Desigualdad Social, examina las desigualdades imperantes en el país como un fenómeno que se despliega en múltiples dimensiones. Hace visible la importancia...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas