Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Memoria herida

Resumen del Libro

Libro Memoria herida

No es propósito del autor la revisión de la Historia de España, aunque bien es verdad que recurre a algún momento histórico para ayudarse en la exposición de los hechos que motivan la reacción en forma de crítica dialéctica, pues el único repaso que le hace a la historia española, es con el propósito de hacer una llamada a las consciencias libres a fin de que juntos denunciemos el abuso de poder, el autoritarismo ideológico y la imposición de una ideología trasnochada que sólo le ha causado problemas a España. El contenido histórico le sirve al autor exclusivamente, y sin ánimo pedagógico, pues la erudición le está reservada al docto historiador, recurrir a la historia familiar, que es motivo de denuncia ácida, sirviendo además, para entender ciertos movimientos convulsivos, sobre todo, autárquicos y anacrónicos. El comienzo de este relato en la primera quincena de abril de l.936, no es causal. Nota de Autor Cuando termino de escribir el libro, el 10 de junio del 2.008, intento publicarlo, pero en vista de la dificultad para su impresión, hubo de transcurrir el tiempo hasta que por fin hallé una editorial que lo llevase a cabo. Como quiera que tanto los acontecimientos y la situación geopolítica en el mundo como en España, han sufrido cambios, y no conforme con la narrativa, el estilo literario y la cortedad de la materia y el estilo literario, decido rescribirlo, pero sin cambiar las ideas que se contienen, actualizándolo. Así que, la última versión data del 12.IX.09

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 224

Autor:

  • Ignacio Gómez Mateos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

94 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Gómez Mateos

Ignacio Gómez Mateos es un escritor y poeta español que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea hispana. Nacido en Madrid en 1980, su pasión por la escritura se manifestó desde una edad temprana, lo que lo llevó a explorar diversos géneros literarios a lo largo de su carrera. Gómez Mateos se graduó en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde empezó a cimentar las bases de su estilo literario, marcado por una profunda sensibilidad y un agudo sentido de la observación.

Su primer libro, “Ecos de un silencio”, fue publicado en 2005 y recibió críticas positivas, destacando su capacidad para capturar las emociones humanas a través de la poesía. Este trabajo inicial no solo mostró su talento, sino que también lo situó en el mapa literario español. A lo largo de los años, continuó publicando obras que han ido desde la poesía hasta la narrativa, explorando temas como el amor, la pérdida y la identidad.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Gómez Mateos es su estilo lírico y evocador. Sus poemas suelen estar impregnados de imágenes vívidas y metáforas complejas que invitan al lector a una profunda reflexión sobre la vida y la existencia. La crítica ha descrito su poesía como una danza entre la claridad y la ambigüedad, lo que le permite abordar temas universales desde una perspectiva única y personal.

En 2010, Gómez Mateos publicó “Bajo la sombra de los álamos”, una novela que fue aclamada por su prosa fluida y su capacidad para entrelazar narrativas complejas. La obra recibió varios premios literarios, consolidando su reputación como uno de los escritores más destacados de su generación. El libro es un testimonio de su habilidad para combinar la narrativa con un profundo entendimiento de la psicología humana.

A lo largo de su carrera, Gómez Mateos ha colaborado con diversas revistas literarias y ha participado en numerosos festivales de literatura, donde ha compartido el escenario con otros escritores contemporáneos. Su compromiso con la promoción de la literatura lo ha llevado a ser un defensor de la lectura y la escritura en contextos educativos, impartiendo talleres y conferencias que buscan inspirar a nuevas generaciones de escritores.

  • Obras destacadas:
  • “Ecos de un silencio” (2005)
  • “Bajo la sombra de los álamos” (2010)
  • “El vuelo de las mariposas” (2015)

En 2015, Gómez Mateos lanzó “El vuelo de las mariposas”, una obra que explora la fragilidad de la vida y la belleza de los momentos efímeros. Esta novela se convierte en un viaje introspectivo donde los personajes buscan redención y significado en sus vidas. La crítica literaria fue unánime al alabar su capacidad para narrar historias que resuenan en el alma de los lectores.

A lo largo de su trayectoria, Ignacio Gómez Mateos ha demostrado ser un escritor versátil y prolífico, capaz de adaptarse a diferentes estilos y géneros literarios. Su compromiso con la literatura y su pasión por la escritura lo han convertido en un referente para muchos jóvenes escritores en el ámbito hispano. Actualmente, sigue escribiendo y trabajando en nuevos proyectos literarios, siempre en busca de nuevas formas de expresar su visión del mundo a través de las palabras.

En resumen, la figura de Ignacio Gómez Mateos se destaca no solo por su vasta producción literaria, sino también por su impacto en la cultura literaria española contemporánea. Su obra sigue inspirando a lectores y escritores, y su legado perdurará en el tiempo.

Libros relacionados de Ficción

Cuánto oro esconden estas colinas

Libro Cuánto oro esconden estas colinas

Ba muere de noche; Ma hace tiempo que se fue. Lucy y Sam, de apenas diez y doce años, han perdido a sus padres, inmigrantes chinos en la época de la fiebre del oro. Huyendo de la hostilidad de su pueblo minero, cargan con el cadáver en descomposición de su padre para darle una sepultura digna y fundar un nuevo comienzo. Viajando a la deriva en una tierra que niega su existencia por razones de raza y género, toparán con huesos de búfalo gigantes, huellas de garras de tigre y los fantasmas de un paisaje devastado, y aflorarán los secretos familiares, las rivalidades fraternas y los...

El murciélago y la campana

Libro El murciélago y la campana

Hay quien siente mariposas en el estómago cuando se enamora, y hay quien nota murciélagos revoloteando en la cabeza. Sea como sea, el amor siempre nos marca y, si no, que se lo pregunten a Lola y a Clara. Lola es una maestra de veintipico años, inexperta tanto en el amor como en los coches, pero con un corazón ya roto porque Javier, su amor platónico, se ha ido con otra chica. Para curar sus penas, agarra un volante y se lanza a recorrer España. Clara es médica, de treintipico años, con las cosas tan claras como su nombre. Tras vivir diversos romances con distintos tipos de mujeres,...

II Certamen literari IES Torís

Libro II Certamen literari IES Torís

Recopilación de relatos del II Certamen Literario IES Torís, celebrado en 2014 y que incluye obras de Marta Fabián, Jennifer Ruiz, Lara Vallés, Ángela López y Helena Carrillo.

Mal despertar

Libro Mal despertar

Antonio Aguilera C. nos ofrece, en su segunda novela publicada, una nueva muestra de narración trepidante con sucesivos episodios vibrantes. Drogas, diamantes, secuestros y la cárcel son elementos que van apareciendo, en el momento oportuno, a lo largo del relato y que sin duda ofrecen una lectura atractiva y llena de emoción.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas