Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Memorias II

Resumen del Libro

Libro Memorias II

En las Memorias de Rafael de Nogales Méndez, cuenta las aventuras que vivió en numerosos países, describiendo con deleite a sus amigos, relaciones, actividades y costumbres. Pero lo más conmovedor del texto, desde un punto de vista literario, es el posicionamiento de su voz narrativa. Al inicio de sus Memorias hace una distinción entre el aventurero y el caballero andante. El primero es "un iletrado pedante, o socialmente un caballero ocioso, fuera de combate, que no posee una carrera en particular y que siempre está buscando ingeniosamente el modo de hacer dinero, lo que para él es primordial y digno de cualquier culto, aun cuando fuese asesinato, deshonor". En cambio, el caballero es: "...un caballero de nacimiento. Para toda voluntaria o desinteresada acción audaz tiene un gesto elegante." Y cual Quijote andante, empieza a narrarnos su aventuras...

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 186

Autor:

  • Rafael De Nogales Méndez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

74 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael De Nogales Méndez

Rafael De Nogales Méndez fue un destacado escritor y militar venezolano, nacido el 14 de diciembre de 1884 en la ciudad de Caracas, Venezuela. Su vida estuvo marcada por su compromiso con el ideal revolucionario y su afán por plasmar en la literatura las realidades sociales y políticas de su tiempo. A lo largo de su carrera, De Nogales se destacó no solo como un autor prolífico, sino también como un observador agudo de los cambios que atravesaba su país y el continente.

Desde joven, Rafael mostró inclinaciones literarias, inspirándose en las corrientes de pensamiento y en las inquietudes sociales que lo rodeaban. Se trasladó a Europa en su juventud, donde tuvo la oportunidad de conocer de cerca a escritores y artistas influyentes de la época. Esta experiencia internacional le permitió enriquecer su perspectiva y desarrollar un estilo único, que combinaría elementos de la narrativa con una crítica social profunda.

De Nogales tuvo una carrera militar activa y participó en varias campañas, lo que influiría en su obra literaria. Su experiencia en el campo de batalla le permitió observar la naturaleza humana en situaciones extremas, y estas vivencias se convirtieron en un tema recurrente en su obra. Sus relatos reflejan la brutalidad de la guerra y los dilemas morales que enfrentan los soldados en tiempos de conflicto.

Una de sus obras más significativas es "Los Viajes de un Adelantado", donde narra sus experiencias y reflexiones sobre diversos aspectos de la vida en América Latina. En este libro, De Nogales combina relatos de viaje con un análisis crítico de las realidades sociales y políticas de los países que visitó. A través de sus descripciones vívidas y su estilo envolvente, el autor logra transportar al lector a distintas épocas y lugares, brindándole una perspectiva única sobre la identidad latinoamericana.

Además de su labor como novelista, Rafael De Nogales también fue un ensayista destacado y escribió numerosas crónicas en las que abordó temas de actualidad, política y cultura. Su prosa reflexiva y provocativa lo convirtió en un referente para muchas generaciones de escritores que venían en su búsqueda de una voz propia en la literatura latinoamericana.

El compromiso social y político de De Nogales es evidente en sus escritos, donde denuncia las injusticias y desigualdades que sufría su país. Su obra no solo se limita a la ficción; es también un testimonio de la historia de Venezuela y de las luchas que enfrentaron sus habitantes a lo largo del tiempo.

A lo largo de su vida, De Nogales Méndez recibió reconocimiento por su trabajo, pero también enfrentó críticas, especialmente en tiempos de conflicto político. Sin embargo, su pasión por la escritura y su amor por su patria lo llevaron a seguir creando y compartiendo su visión del mundo, dejando un legado perdurable en la literatura venezolana.

Rafael De Nogales falleció el 23 de febrero de 1956, pero su obra continúa siendo estudiada y apreciada en la actualidad. Su legado literario se mantiene como un faro para aquellos que buscan entender la compleja realidad latinoamericana y la rica historia de Venezuela. Los temas que abordó en sus escritos siguen siendo relevantes, y su capacidad para retratar la condición humana en todas sus facetas lo consagra como uno de los escritores más importantes de su tiempo.

En resumen, Rafael De Nogales Méndez fue un escritor excepcional que supo combinar su experiencia personal con una aguda crítica social. Su obra literaria no solo refleja su tiempo, sino que también invita a la reflexión sobre el presente y el futuro de América Latina.

Libros relacionados de Historia

LOS MORISCOS EN EL ESPEJO DEL TIEMPO

Libro LOS MORISCOS EN EL ESPEJO DEL TIEMPO

Difícil será encontrar en toda la Historia de España asuntos que hayan interesado tanto (no sólo a los investigadores sino también a poetas, dramaturgos, novelistas y escritores políticos) como los de la conversión forzada, el alzamiento y la expulsión de los moriscos, sus incidentes y sus vicisitudes. Tales reflexiones, formuladas hace más de cuarenta años por Julio Caro Baroja, impulsaron el espíritu y los objetivos de este trabajo, cuyo fin no es sino representar las diferentes imágenes que el pueblo morisco generó en las visiones de quienes les historiaron.

El gran delirio

Libro El gran delirio

Este es un libro fundamental para conocer mejor a Hitler, por un lado; pero también para entender los éxitos militares del nazismo. Como ha dicho el gran historiador Hans Mommsen: «Norman Ohle se ocupa de una dimensión hasta ahora insuficientemente conocida del régimen nazi: la importancia del uso creciente de drogas en la sociedad nacionalsocialista». Basándose en fuentes hasta ahora no utilizadas, Ohler no solo profundiza en la drogadicción de Adolf Hitler, a quien su médico personal mantenía activo administrándole hasta 74 estimulantes distintos, sino también en la difusión...

La gran Tenochtitlan

Libro La gran Tenochtitlan

En las Cartas de relación, Hernán Cortés informaba al emperador Carlos V sobre los descubrimientos en el nuevo continente y los grandes sucesos de la Conquista. Extraído de dichas epístolas, en el relato La gran Tenochtitlan, Cortés describe sus primeras impresiones respecto al encuentro con una de las más destacadas civilizaciones indígenas: la ciudad de Tenochtitlan, el transcurrir de la vida en una ciudad lacustre, la hermosa arquitectura de sus templos y la enorme riqueza natural de los alrededores. El doctor Ernesto de la Torre Villar subraya las virtudes de esta misiva escrita...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas