Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Mi claustro es el mundo

Resumen del Libro

Libro Mi claustro es el mundo

A los 18 años, con el deseo de ayudar a las personas y trabajar por un mundo más justo, Lucía Caram se hizo monja. Fascinada por la figura de Jesús de Nazaret, decidió seguir sus pasos y hacer del Evangelio su proyecto de vida, así como trabajar por la instauración de un nuevo orden social. En una búsqueda constante de sentido, y urgida por algo inexplicable que le devoraba las entrañas, dejó la actividad frenética como religiosa y optó por la vida contemplativa, por hacerse monja de clausura. Pero ¿cómo conjugar este estilo de vida con un espíritu inquieto y libre? En estas páginas, Lucía rememora su infancia en una familia del Opus Dei, sus primeros años de noviciado, sus dificultades para adaptarse a una Iglesia cuyas estructuras institucionales y formas claman por un cambio. Nos habla también de la realidad de la vida cotidiana en comunidad, haciéndonos partícipes de su lucha por renovar la manera de vivir y compartir la fe, y de su intenso trabajo junto a los más pobres; hasta nos contagia su pasión por el fútbol. Porque siendo monja, no deja de ser mujer, hija, tía, amiga y profesional. Porque su claustro es el mundo.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 304

Autor:

  • Sor Lucía Caram

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

72 Valoraciones Totales


Biografía de Sor Lucía Caram

Sor Lucía Caram es una monja, escritora y activista social española, conocida por su labor en el ámbito de la educación y su compromiso con la justicia social. Nació el 13 de noviembre de 1966 en la ciudad de Argelita, en la provincia de Castellón, España. Desde joven, mostró una fuerte inclinación hacia el servicio comunitario y la espiritualidad, lo que la llevó a ingresar en la orden de las Dominicas de la Anunciación.

Tras completar su formación religiosa, Sor Lucía se trasladó a Cataluña, donde comenzó a desarrollar una vocación educativa que la llevaría a trabajar con niños en situación de riesgo y vulnerabilidad. Su dedicación a la educación la llevó a ser parte activa de diversos proyectos educativos en Barcelona, donde utilizó su plataforma para abogar por los derechos de los más desfavorecidos.

Además de su labor educativa, Sor Lucía se ha destacado por su presencia en medios de comunicación, donde ha compartido sus opiniones sobre temas de actualidad, política y religión. A menudo, utiliza su voz para denunciar injusticias sociales y abogar por una sociedad más equitativa. Su capacidad para conectar con el público la ha convertido en una figura pública reconocida, y su estilo directo y sincero le ha valido tanto admiradores como detractores.

Uno de los aspectos más notables de su personalidad es su pasión por la cocina, que ha utilizado como una herramienta para acercarse a las personas. Sor Lucía ha escrito varios libros de cocina en los que combina recetas tradicionales con reflexiones sobre la vida y la espiritualidad, promoviendo la idea de que la comida puede ser un medio de conexión entre las personas. Entre sus obras destacan títulos como "La cocina de Sor Lucía Caram", donde comparte recetas y anécdotas que reflejan su amor por la gastronomía y su deseo de fomentar la convivencia.

En su vida personal, Sor Lucía ha enfrentado retos significativos, incluyendo problemas de salud que la han llevado a reflexionar sobre el sentido de la vida y la importancia de la fe. Estas experiencias han profundizado su compromiso con su comunidad y han reforzado su mensaje de esperanza y resiliencia.

A lo largo de los años, Sor Lucía Caram ha recibido numerosos reconocimientos por su labor social y educativa. Su enfoque en la integración y el desarrollo de programas que ayudan a niños y familias en situación de vulnerabilidad ha tenido un impacto significativo en la comunidad. Su trabajo ha sido un ejemplo de cómo la fe puede ser un motor de cambio social, combinando los principios religiosos con acciones concretas que buscan mejorar la calidad de vida de los demás.

En los últimos años, Sor Lucía ha ampliado su labor a través de las redes sociales, donde comparte mensajes de amor, esperanza y reflexión. Su presencia en plataformas digitales le ha permitido llegar a una audiencia más amplia, utilizando su voz única para inspirar y motivar a otros a involucrarse en causas sociales. Sor Lucía Caram es, sin duda, un referente en la lucha por la justicia social y la equidad, y su legado continúa creciendo cada día.

Libros relacionados de Biografía

Juan José de Jáuregui y Mendoza

Libro Juan José de Jáuregui y Mendoza

A pesar de ser apasionante, hasta hoy no contábamos con una historia real, no tergiversada por el cine, de la vida del forense que intervino en el crimen de Cuenca. Gracias a la autopsia certera, profesional, alejada del vaivén político del momento, practicada por el doctor Juan de Jáuregui en Belmonte sobre unos huesos enterrados fuera de su Cementerio, pudieron los acusados Valero y Sánchez salvar la vida, abocada al garrote vil tras haber reconocido (hubo torturas notorias de la Guardia civil, y connivencia judicial para arrancarles esa confesión) que habían asesinado al pastor...

Gorbachov

Libro Gorbachov

La biografía definitiva del líder que transformó el mundo, narrada por el Premio Pulitzer, William Taubman. En marzo de 1985, Mijaíl Gorbachov se convirtió en el líder de la Unión Soviética, una de las dos superpotencias mundiales de la guerra fría. Tras seis trepidantes años, sus reformas políticas, la perestroika y la glásnost, destinadas a transformar profundamente el comunismo soviético para salvarlo, condujeron al espectacular e inesperado derrumbe de la URSS y el final de la política de bloques que caracterizó la segunda mitad del siglo XX. Admirado en occidente y...

Siete presidentes de Chile en la vida de Gabriela Mistral

Libro Siete presidentes de Chile en la vida de Gabriela Mistral

Desde José Manuel Balmaceda, bajo cuya presidencia nace, hasta Carlos Ibáñez del Campo, bajo cuya segunda presidencia muere, la vida de Gabriela Mistral (1889-1957) transcurre a la par ciudadana del país, y esté en donde esté, ira también con ella “el ritmo vital” de un Chile de aquellas dos últimas décadas del siglo XIX y de toda la primera mitad del XX. No hay autor o autora en nuestra literatura chilena y en nuestra historia cívica que haya tenido una motivación tan fervorosa y, a su vez, tan vitalizadora como Gabriela Mistral de cada uno de estos personajes de la vida...

La música se resiste a morir: Frank Zappa. Biografía no autorizada

Libro La música se resiste a morir: Frank Zappa. Biografía no autorizada

Un recorrido completo por la trayectoria vital, artística y política de Frank Zappa, uno de los más reconocidos músicos del siglo XX. Compositor, cantante, cineasta, productor, escritor y empresario, su carrera constituye una apasionante aventura cultural. Desde sus orígenes en los años sesenta en la escena freak californiana hasta su fallecimiento prematuro en 1993, a los 52 años de edad, publicó decenas de discos, ofreció más de un millar de conciertos y se erigió como el icono del artista indomable que demolió todas las convenciones y resistió los ataques de la industria...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas