Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Miradas al futuro de Euskadi

Resumen del Libro

Libro Miradas al futuro de Euskadi

En el curso 2005-2006 la especial coyuntura social y política que atravesaba el País Vasco, con la propuesta del Nuevo Estatuto, el horizonte esperanzador abierto por el alto el fuego permanente de ETA, y las incertidumbres sobre la configuración de la Unión Europea, llevó al Forum Deusto a ofrecer su tribuna a una serie de personalidades para que dieran su visión sobre el futuro de Euskadi. Las conferencias, publicadas por separado nada más pronunciarse, se recogen ahora en este volumen que sirve para tomar el pulso día a día a una sociedad en ebullición en un periodo que comprende desde finales de 2005 a comienzos de 2008.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 190

Autor:

  • Josu Jon Imaz
  • Patxi López
  • Marixabel Lasa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

19 Valoraciones Totales


Biografía de Josu Jon Imaz

Josu Jon Imaz es un destacado político y empresario español, nacido el 19 de febrero de 1963 en la ciudad de Éibar, en el País Vasco. Es conocido por su trayectoria en el ámbito político, así como por su liderazgo en diversas organizaciones empresariales. A lo largo de su carrera, ha desempeñado importantes roles tanto en el ámbito político como en el empresarial, siendo un referente en el desarrollo económico y social de su región.

Imaz se formó académicamente en la Universidad del País Vasco, donde obtuvo la licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales. Su interés por la política lo llevó a involucrarse en la Joven Comunista durante su juventud, aunque más tarde se unió al Partido Nacionalista Vasco (PNV), donde comenzó a labrar su carrera política.

En 1998, Imaz fue elegido como diputado en el Parlamento Vasco, donde rápidamente se ganó el respeto de sus colegas gracias a su capacidad de negociación y su enfoque pragmático en la resolución de problemas. Durante su tiempo en el Parlamento, trabajó en diversas comisiones, centrándose especialmente en políticas relacionadas con la economía, la educación y la innovación.

Uno de los hitos significativos en su carrera política fue su elección como presidente del PNV en 2004, cargo que ocupó hasta 2008. Durante su mandato en la presidencia del partido, Imaz impulsó una serie de reformas internas, buscando modernizar la estructura y adaptarla a los desafíos contemporáneos. Su enfoque estratégico contribuyó a consolidar al PNV como una fuerza dominante en la política vasca.

Sin embargo, en 2008, decidió dar un giro a su carrera y se retiró de la política activa para enfocarse en el ámbito empresarial. Su transición no fue azarosa, ya que Imaz había acumulado una vasta experiencia en el sector energético, lo que lo llevó a ser nombrado CEO de Repsol en 2010. Bajo su liderazgo, la empresa apostó fuertemente por la sostenibilidad y la energía renovable, marcando un cambio significativo en la estrategia corporativa hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

La gestión de Imaz en Repsol fue reconocida a nivel internacional, y su enfoque innovador ayudó a que la empresa no solo se mantuviera competitiva en el mercado, sino que también se posicionara como un líder en la transición energética. Durante su tiempo en la compañía, se implementaron numerosos proyectos de I+D, centrándose en la investigación de nuevas tecnologías para el aprovechamiento de recursos energéticos.

Además de su papel en Repsol, Imaz ha sido miembro activo en diversas organizaciones no gubernamentales y ha participado en foros sobre energía y desarrollo sostenible. Su compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo económico se refleja en su participación en iniciativas que buscan promover la cooperación entre empresas y comunidades locales.

La visión de Imaz sobre el futuro de la energía está marcada por la transición energética, un concepto que ha defendido a lo largo de su carrera. Es un ferviente defensor de la necesidad de diversificar las fuentes de energía y de crear un modelo económico que sea tanto sostenible como equitativo. Imaz ha destacado la importancia de la innovación como un motor clave para el crecimiento, enfatizando la necesidad de que las empresas adopten tecnologías que reduzcan su impacto ambiental.

En los últimos años, ha continuado su labor en el sector energético, participando en conferencias y debates a nivel global sobre sostenibilidad y el papel que deben jugar las grandes corporaciones en la lucha contra el cambio climático. Su trayectoria, tanto en la política como en el mundo empresarial, ha dejado una huella significativa en la sociedad española, y su capacidad de liderazgo y su visión para el futuro continúan inspirando a nuevas generaciones.

En resumen, Josu Jon Imaz es un ejemplo de cómo la combinación de experiencia política y empresarial puede contribuir al desarrollo sostenible y la innovación. Su legado se basa en su compromiso hacia un futuro más responsable y en su capacidad para liderar cambios significativos en la estructura energética y empresarial de España y más allá.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

La ley y la trampa en América Latina

Libro La ley y la trampa en América Latina

Si en América Latina las leyes destinadas a eliminar la corrupción, el clientelismo electoral, la discriminación racial o la violencia contra la mujer, a redistribuir los ingresos a los pobres o a proteger el medio ambiente efectivamente se cumplieran a lo largo del tiempo, las consecuencias sociales y políticas serían impactantes. En efecto, la distancia entre lo que imponen las normas escritas y lo que sucede en la práctica es un rasgo persistente en la región, que se ha vuelto más visible desde que los procesos de democratización, en los años ochenta del siglo XX, renovaron las...

46 segundos

Libro 46 segundos

La primera novela que, en términos prácticos, presenta los mecanismos de operaciones psicológicas de inteligencia con tanto detalle. Con precisión, se presentan los elementos de los que más carecen los especialistas internacionales que tratan con Rusia, el Kremlin y los servicios especiales rusos: la filosofía de la inteligencia rusa y los minuciosamente descritos métodos de operación de sus estructuras ilegales. El libro presenta una confrontación entre la inteligencia rusa y un equipo internacional de especialistas en inteligencia y operaciones psicológicas establecido para este...

Ideologías y movimientos políticos contemporáneos

Libro Ideologías y movimientos políticos contemporáneos

Este libro reúne treinta capítulos con sendas ideologías políticas diferentes. En el presente siglo XXI, las ideologías se afianzan y diversifican. El pasado siglo XX no comportó el fin de las ideologías. Basta con observar el populismo. Las ideas políticas actúan e interactúan. En la actualidad se afrontan nuevos retos, como subyace en el feminismo, el ecologismo, el pacifismo y el antiglobalismo. Analizar las ideas es clave para evitar caer en una burda explicación superficial de dichas ideologías que, por ejemplo, confunda el liberalismo progresista con el liberalismo...

La sociedad dolida

Libro La sociedad dolida

¿Qué le duele a México y al mundo? ¿Cuáles son los padecimientos sociales que urge sanar? La guerra antinarco, la inconformidad social, la furia, las plagas de la obesidad y la diabetes, las políticas de Trump, el calentamiento global, las heridas que dejó el terremoto, el populismo... En esta obra y mediante artículos contundentes y rigurosos, el doctor Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM y exsecretario de Salud de México, realiza un vasto diagnóstico de los padecimientos que afrontan el país y el planeta. Desde su doble perspectiva de médico experto y profundo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas