Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Modelo estadístico de distribución espacial de las acequias en una zona regable

Resumen del Libro

Libro Modelo estadístico de distribución espacial de las acequias en una zona regable

El presente trabajo se refiere al estudio estadístico de la distribución espacial de las variables hidráulicas de una red de acequias por una gran zona regable. Dicha zona se divide en subzonas que, a su vez, comprenden diversos sectores y/o subsectores con independencia hidráulica. Esta complejidad espacial recomienda la elaboración de un tratamiento o modelo estadístico que ofrezca una visión más ilustrativa y, a la vez, operativa de su gestión ulterior. Por otra parte, la uniformidad en la distribución del agua es una magnitud que caracteriza a cualquier sistema de riego y que además interviene en su diseño, tanto en el agronómico, puesto que afecta al cálculo de las necesidades totales de agua de los cultivos, como en el hidráulico, pues en función de ella se definen los límites entre los que se permite que varíen los caudales de los elementos de transporte e implementación del agua. La uniformidad es, pues, uno de los objetivos básicos que persigue el diseño y que sirve de puente o nexo de unión entre la agronomía y la hidráulica, puesto que si la uniformidad no es alta, habrá diferencias apreciables entre las cantidades de agua (y abonos disueltos, en el caso de la fertirrigación) que se suministran a unas plantas y otras, y, como consecuencia de ello, el cultivo no será homogéneo y el rendimiento disminuirá. Es de notar, en fin, que el caudal de las acequias se refiere, en todo momento, al inicial o existente en la cabecera de las mismas, dado que se trata de conducciones libres con servicio en ruta que van reduciendo progresivamente su sección mojada transversal y capacidad portante y que, prácticamente, agotan el caudal en su tramo final, sirviendo a las últimas parcelas de riego o unidades de explotación, o bien a un colector de desagüe que recoge los caudales excedentes para evitar desbordamientos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 150

Autor:

  • JosÉ MarÍa Franquet Bernis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

45 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Tecnología

Simulación visual de materiales : teoría, técnicas, análisis de casos

Libro Simulación visual de materiales : teoría, técnicas, análisis de casos

La simulación de materiales tiene una gran importancia, teórica y práctica, desde múltiples puntos de vista y aplicaciones profesionales. Es un requisito fundamental para la creación de escenarios virtuales y está imbricada en el propio proceso de diseño. Pues los colores, texturas, reflejos o transparencias, modifican las formas y espacios que percibimos. Las posibilidades que se han abierto a partir del desarrollo de nuevos recursos de interacción virtual, abren vías que solo desde hace pocos años estamos comenzando a asimilar. Este libro, que se publica en paralelo con otro sobre ...

Navegando en dorna

Libro Navegando en dorna

Por primera vez, te presentamos una edición bilingüe de un manual didáctico sobre la dorna, describiendo todos los detalles que los navegantes de una dorna usan para su gobierno, su conservación y su utilidad. ¿Cómo son los elementos de maniobra, cómo se montan y se manejan las velas y, en definitiva, cómo se navega en una dorna? Gerardo Zugasti, gracias a sus más de 40 años de experiencia en veleros, ha realizado una investigación y recopilado los conocimientos de otros muchos expertos y aficionados para acabar obteniendo el manual más práctico sobre el mundo de la dorna.

Mantenimiento auxiliar de sistemas mecánicos y fluidos de aeronaves. TMVO0109

Libro Mantenimiento auxiliar de sistemas mecánicos y fluidos de aeronaves. TMVO0109

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Manual de producción de tomate bajo invernadero

Libro Manual de producción de tomate bajo invernadero

Con este manual, el CIAA pretende transmitirle al agricultor enseñanzas prácticas de manejo del cultivo, para que de manera conjunta con sus conocimientos empíricos desarrolle mayor conciencia de la importancia de realizarlas debida y oportunamente y así obtener mayores éxitos en su cultivo. La mayoría de recomendaciones para el control fitosanitario del cultivo descritas en este manual están enfocadas dentro del manejo integrado de plagas con énfasis en el control biológico y todas aquellas acciones destinadas a evitar o mantener bajos niveles de las plagas y enfermedades buscando...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas