Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Modelo estadístico de distribución espacial de las acequias en una zona regable

Resumen del Libro

Libro Modelo estadístico de distribución espacial de las acequias en una zona regable

El presente trabajo se refiere al estudio estadístico de la distribución espacial de las variables hidráulicas de una red de acequias por una gran zona regable. Dicha zona se divide en subzonas que, a su vez, comprenden diversos sectores y/o subsectores con independencia hidráulica. Esta complejidad espacial recomienda la elaboración de un tratamiento o modelo estadístico que ofrezca una visión más ilustrativa y, a la vez, operativa de su gestión ulterior. Por otra parte, la uniformidad en la distribución del agua es una magnitud que caracteriza a cualquier sistema de riego y que además interviene en su diseño, tanto en el agronómico, puesto que afecta al cálculo de las necesidades totales de agua de los cultivos, como en el hidráulico, pues en función de ella se definen los límites entre los que se permite que varíen los caudales de los elementos de transporte e implementación del agua. La uniformidad es, pues, uno de los objetivos básicos que persigue el diseño y que sirve de puente o nexo de unión entre la agronomía y la hidráulica, puesto que si la uniformidad no es alta, habrá diferencias apreciables entre las cantidades de agua (y abonos disueltos, en el caso de la fertirrigación) que se suministran a unas plantas y otras, y, como consecuencia de ello, el cultivo no será homogéneo y el rendimiento disminuirá. Es de notar, en fin, que el caudal de las acequias se refiere, en todo momento, al inicial o existente en la cabecera de las mismas, dado que se trata de conducciones libres con servicio en ruta que van reduciendo progresivamente su sección mojada transversal y capacidad portante y que, prácticamente, agotan el caudal en su tramo final, sirviendo a las últimas parcelas de riego o unidades de explotación, o bien a un colector de desagüe que recoge los caudales excedentes para evitar desbordamientos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 150

Autor:

  • JosÉ MarÍa Franquet Bernis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

45 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Tecnología

Tutorial de Bomberos. Temas específicos Vol. I.

Libro Tutorial de Bomberos. Temas específicos Vol. I.

En este volumen se desarrollan de una forma completa y rigurosa los temas 1 a 13 del temario específico establecido de manera genérica para el acceso a los distintos cuerpos de Bomberos de las distintas Administraciones Públicas, según los temas más habituales de las convocatorias de bomberos. En este volumen encontrará: - Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas. - Objetivos a conseguir con cada uno de los temas. - Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos. - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición. - Esquemas - ...

Conservación química de los alimentos

Libro Conservación química de los alimentos

Objetivos y evolucion de la conservacion de alimentos. Analisis de conservantes. Aspectos sanitarios. Situacion legal relativa a los alimentos. Accion antimicrobiana de los conservantes. Conservantes individuales: Sal comun. Dioxido de carbono. Nitrogeno. Nitratos. Nitritos. Ozono. Dioxido de azufre. Cloro. Etanol. Sacarosa. Acido formico. Acido acetico. Acido propionico. Acido sobico. Esteres del acido dicarbonico. Acido benzoico. Esteres del acido p-hidroxibenzoico. o-Fenilfenol. Bifenilo. Humo de ahumado. Tiabendazol. Nisina. Natamicina. Lisozima. Otros conservantes. Empaquetado y...

Fundamentos tecnológicos del automóvil

Libro Fundamentos tecnológicos del automóvil

Este libro esta dirigido a todas aquellas personas que pretendan adquirir conocimientos basicos sobre la tecnologia del automovil y a los alumnos que hayan elegido automocion como asignatura optativa en la Educacion Secundaria Obligatoria (E.S.O.).

Vídeo Sin Pantalla

Libro Vídeo Sin Pantalla

¿Qué es el video sin pantalla? El video sin pantalla es cualquier sistema para transmitir información visual desde una fuente de video sin el uso de una pantalla. Los sistemas informáticos sin pantalla se pueden dividir en tres grupos: Visual Image, Retinal Direct e Synaptic Interface. Cómo se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Video sin pantalla Capítulo 2: Monitor de computadora Capítulo 3: Vídeo Capítulo 4: Estereoscopia Capítulo 5: Retroproyector Capítulo 6: Visualización frontal Capítulo 7: Pantalla estéreo Capítulo 8:...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas