Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Motivos y tópicos amatorios clásicos en El amor en los tiempos del cólera

Resumen del Libro

Libro Motivos y tópicos amatorios clásicos en El amor en los tiempos del cólera

A lo largo de nuestro trabajo se ha llevado a cabo un riguroso análisis de la presencia en El amor en los tiempos del cólera de motivos y tópicos amatorios procedentes todos ellos en última instancia de la tradición clásica. Dicho análisis ha presentado una doble vertiente: por un lado se ha estudiado la forma que presentan esos motivos y tópicos en la novela de Gabriel García Márquez, comparando en cada caso la recreación que hace el novelista colombiano de cada uno de ellos con la forma originaria que estos presentaban en la tradición de la literatura grecolatina. Así se ha determinado en cada caso en qué aspectos se mantiene García Márquez fiel a la tradición del tópico y en qué otros aspectos subvierte dicha tradición. En definitiva, se ha estudiado el binomio tradición y originalidad en la recreación de cada uno de esos tópicos que realiza el novelista colombiano en su obra. Por otro lado, se ha determinado qué función real cumple cada uno de esos tópicos en la novela y el grado de importancia que tiene cada uno de ellos en el desarrollo de la trama. Así, se ha demostrado claramente que existen tres tópicos dentro de El amor en los tiempos del cólera que tienen un peso específico mucho mayor que el resto, ya que su constante presencia a lo largo de la novela los convierte en motivos dentro de la misma con una función no sólo temática sino además estructural. La estructura interna de la novela descansa sobre estos tres motivos principales que son la enfermedad de amor, la erotodidaxis o enseñanza del amor y la fidelidad entre los amantes. Aparte de estos tres motivos fundamentales en la novela, García Márquez recurre a infinidad de tópicos amatorios para caracterizar las relaciones entre su trío protagonista y, al igual que con los motivos, lo hace combinando tradición e innovación. En definitiva, lo que ha demostrado este trabajo es que con respecto a la concepción literaria del amor, en su novela García Márquez demuestra que sabe perfectamente dónde está, es decir, toda la tradición anterior de los tópicos amatorios clásicos, y hacia dónde quiere llevarla: su visión personal de la misma. Así García Márquez no se deja subyugar por toda esa tradición anterior y consigue resultar original a pesar de tratar tópicos tan utilizados como la metáfora del amor como enfermedad, la erotodidaxis o la fidelidad entre los amantes.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 365

Autor:

  • Manuel Cabello Pino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

36 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Crítica Literaria

El túnel de Ernesto Sábato (Guía de lectura)

Libro El túnel de Ernesto Sábato (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura El túnel, del escritor argentino Ernesto Sábato. La novela, que emplea magistralmente los recursos del género policial, nos arrastra por el laberinto del subconsciente de su protagonista, el pintor Juan Pablo Castel, un hombre envuelto en una terrible soledad. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión ¿Por qué elegir ResumenExpress.com? Para...

Somos luces abismales

Libro Somos luces abismales

Ocho escritos originales y sorprendentes de Carolina Sanín. En Somos luces abismales, Carolina Sanín se sumerge en sus recuerdos, en sus lecturas y sobre todo en el lenguaje para descubrir, comprender y cuestionar distintas facetas del mundo y de ella misma. Estos textos inclasificables, a la vez eruditos, intimistas, tiernos, poéticos, divertidos, irónicos, francos, de una ilación matemática y una sensibilidad profunda, ofrecen una experiencia única de lectura y perfilan a su autora como una de las voces más singulares de la literatura colombiana contemporánea. La crítica ha...

Literatura e identidad cultural

Libro Literatura e identidad cultural

Este volumen ofrece un amplio estudio acerca de la narrativa aparecida en Alemania entre 1945 y la actualidad, cuya temática evoca la historia más reciente del país germano con la intención no sólo de revisar, reelaborar o superar el pasado, sino también de encontrar la orientación individual y social perdida tras los profundos cambios históricos acaecidos. Diversas son las cuestiones a las que se da respuesta: ¿Qué segmentos del pasado se actualizan en esa narrativa? ¿Cuáles quedan infrarrepresentados, marginados o ignorados? ¿Qué conceptos de memoria e identidad predominan?...

Formas breves del relato

Libro Formas breves del relato

El presente volumen recoge las ponencias del I encuentro sobre Formas breves del relato que tuvo lugar en Madrid los días 1 y 2 de febrero de 1985 entre los profesores de la Casa de Velázquez y los del Departamento de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza. Aparte de dos trabajos sobre Alejo Carpentier y Jorge Luis Borges, muestra de la actual vitalidad del relato en Hispanoamérica, el grueso del volumen va dedicado a la Literatura Española. Además de los aspectos formales a que el enunciado apela, no faltan otros en los que se plantean problemas de denominación,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas