Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Miradas transatlánticas

Resumen del Libro

Libro Miradas transatlánticas

Voces de mujeres han sido sistemáticamente silenciado o se omite por completo cuando una nación se reúne su narrativa histórica. En Miradas Transatlánticas: El periodismo literario de Elena Poniatowska y Rosa Montero, Alicia Rita Rueda-Acedo examina la relación entre la obra periodística y literaria de los dos escritores con nombre en el título, ya que utilizan una combinación distinta del periodismo y la ficción para crear nuevos espacios donde las voces y experiencias de las mujeres pueden estar situados prominente en las narraciones históricas de sus naciones. Rueda-Acedo analiza las obras de los dos escritores desde las perspectivas de género y los estudios de género, la ampliación de la noción de género de la tradición literaria y su aplicación a la producción periodística. Cada uno de los capítulos replantea y revisa el concepto de los géneros literarios con el argumento para la inclusión de la entrevista, el reportaje, el artículo, y la crónica en la categoría de literatura. En su estudio de Las siete cabritas por Poniatowska y Historias de mujeres por Montero, Rueda-Acedo argumenta con éxito que se trata de obras de homenaje a las mujeres que han influido en la historia. Al interpretar y subvertir los modelos patriarcales, los escritores llaman la atención sobre las formas en que las mujeres se han involucrado la historia mexicana, española y universal. Rueda-Acedo se centra en las características de la entrevista periodística y propone su interpretación como un texto literario. También se propone una poética de este género. El estudio de Rueda-Acedo explora cómo Poniatowska y Montero representan a las mujeres que han marcado la historia como parte de la agenda feminista de que los dos escritores han promovido en su producción periodística y literaria. El libro también hace hincapié en el papel de los dos escritores como investigadores y críticos y profundiza el debate animado sobre la relación entre la literatura y el periodismo que se discute actualmente en ambos lados del Atlántico.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : El periodismo literario de Elena Poniatowska y Rosa Montero

Cantidad de páginas 250

Autor:

  • Alicia Rita Rueda-acedo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

65 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Crítica Literaria

Vivir en la otra orilla

Libro Vivir en la otra orilla

El campo de estudio que abarca la literatura del exilio es sumamente amplio, teniendo en cuenta que este fenómeno es bastante frecuente en la época de la globalización. El exilio aparece vinculado a la crisis de nuestro tiempo: con la guerra moderna, el imperialismo-capitalismo salvaje y las imposiciones de los gobiernos totalitarios. Entre los procesos más dolorosos vividos en la historia reciente se encuentran los regímenes de facto durante la década de los setenta en el Cono Sur que dejaron miles de víctimas desaparecidas, torturadas, asesinadas, prisioneras y exiliadas. La...

N° Especial Arthur Rimbaud

Libro N° Especial Arthur Rimbaud

El número especial de Arthur RIMBAUD es un en homenaje al poeta francés que fue incluido en octubre de 2014 en la documentación del Musée Arthur Rimbaud de la ciudad de Charleville (Francia) lugar donde nació y descansan los restos de Rimbaud), y en La Librería de Poesía de Edimburgo (Scottish Poetry Library). Participan del número Neil Leadbeater, John Ashbery, Robert Darnton, Antonio Lastra, y Juan Arabia, entre otros.

Historia de la literatura hispanoamericana

Libro Historia de la literatura hispanoamericana

Este libro presenta la historia viva y puesta al día de la literatura hispanoamericana. Su información ofrece una panorámica general que aspira a ser equilibrada y lo más completa posible. Al mismo tiempo, José Miguel Oviedo se centra en los autores clave y los textos fundamentales, brindando estudios individuales de cierta extensión sobre estos últimos. A fin de contextualizar las creaciones y los fenómenos estudiados se hacen frecuentes referencias a otras literaturas y formas de expresión artística. El sistema de referencias cruzadas, las bibliografías seleccionadas y el índice ...

La mujer moderna en los escritos de Federica Montseny

Libro La mujer moderna en los escritos de Federica Montseny

Este libro explora la representación de la mujer moderna en los escritos de Federica Montseny (1905-1994), prominente líder anarquista española en las décadas de 1920 y 1930. This book explores the figure of the modern woman in the writings of Federica Montseny (1905-1994), a prominent Spanish anarchist leader during the 1920s and 1930s.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas