Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Movilidad, accesibilidad y planeación constitucional CDMX

Resumen del Libro

Libro Movilidad, accesibilidad y planeación constitucional CDMX

El presente libro es producto de tres cursos de capacitación impartidos por el autor al personal de Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, a través de la División de Educación Continua y a Distancia de la Facultad de Ingeniería, con sede en el Palacio de Minería perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 170

Autor:

  • Artemio Quintino Zepeda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

62 Valoraciones Totales


Biografía de Artemio Quintino Zepeda

Artemio Quintino Zepeda, nacido el 23 de enero de 1861 en la ciudad de Chihuahua, México, fue un destacado poeta, dramaturgo y crítico literario. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto en el que la literatura mexicana buscaba definir su identidad, haciendo de su producción literaria un importante aporte a la cultura nacional.

Desde joven, Zepeda mostró un gran interés por la literatura y decidió dedicarse al estudio de las artes y las letras. Su formación inicial se dio en su ciudad natal, donde tuvo acceso a una educación que, si bien era limitada en comparación con las instituciones contemporáneas, le permitió desarrollar su pasión por la escritura. Su deseo de ser poeta lo llevó a involucrarse en el ambiente literario de Chihuahua, donde comenzó a publicar sus primeros versos en revistas locales.

Una de las características más notables de la obra de Zepeda es su estilo lírico, impregnado de un profundo sentimiento nacionalista. A lo largo de su carrera, abordó temas como la identidad mexicana, la naturaleza y el amor, con un enfoque que resalta la belleza del paisaje mexicano y la complejidad de las emociones humanas. Su obra poética más relevante, “Canto a la tierra”, refleja esta conexión con la identidad nacional y el amor por su patria.

Aparte de su faceta como poeta, Zepeda también incursionó en el teatro, creando obras que se presentaron en diferentes escenarios del país. Su inclinación hacia el drama le permitió explorar temas sociales, políticos y humanos, ofreciendo una crítica a la realidad de su época. Entre sus obras más destacadas se encuentra “El eco de la montaña”, donde aborda la lucha entre el progreso y las tradiciones en una sociedad en transformación.

La producción literaria de Zepeda no se limitó únicamente a la poesía y el teatro. También se destacó como crítico literario, escribiendo para diversas publicaciones de la época y realizando un análisis profundo de las obras de sus contemporáneos. Su visión crítica y su conocimiento literario lo llevaron a convertirse en una figura influyente dentro del círculo literario mexicano. A través de sus ensayos, promovió el valor de la literatura como un medio de reflexión y cambio social.

Durante su vida, Zepeda recibió varios reconocimientos por su contribución a las letras mexicanas. Sin embargo, su legado se extiende más allá de los premios y distinciones. Su compromiso con la literatura, su pasión por la escritura y su deseo de explorar la identidad mexicana habían dejado una huella profunda en la cultura literaria del país.

A lo largo de sus años de carrera, Zepeda también fue un ferviente defensor del mestizaje y la diversidad cultural en México. En sus escritos, abogó por una literatura inclusiva que reflejara la variedad de voces y experiencias que coexisten en el país. Esta perspectiva lo posicionó como un precursor de las corrientes literarias que, más tarde, buscarían dar visibilidad a las diferentes culturas que componen la identidad mexicana.

Artemio Quintino Zepeda falleció en 1949, pero su legado perdura en la literatura mexicana. Sus obras continúan siendo estudiadas y apreciadas por nuevas generaciones, que encuentran en su poesía y dramaturgia una expresión auténtica del sentir mexicano. Su vida y su obra son un testimonio del poder transformador de la literatura y de la importancia de las voces que buscan enriquecer la cultura de un pueblo.

En resumen, la vida de Artemio Quintino Zepeda se caracteriza por su compromiso con la literatura, su exploración de la identidad nacional y su deseo de contribuir al desarrollo cultural de México. Su obra es un reflejo de su tiempo, pero también una invitación a seguir explorando y celebrando la rica diversidad de la experiencia humana.

Libros relacionados de Arquitectura

Teatro Total

Libro Teatro Total

La definición de la tipología teatral moderna en el período de entreguerras estuvo fuertemente influenciada por la experiencia de la Primera Guerra Mundial y por las revoluciones socio-políticas que tuvieron lugar tras ella. Una tarea multidisciplinar en la que colaboraron directores teatrales, arquitectos, ingenieros, escultores, pintores, actores,... trabajando conjuntamente en la creación del espacio y espectáculo teatral de la era moderna. El teatro se convirtió en el punto de encuentro de arte y tecnología modernos, unidos para la creación de una nueva tipología, el Teatro...

Atlas de lo ordinario Chile/Brasil

Libro Atlas de lo ordinario Chile/Brasil

En 1966 Hélio Oiticica construyó una estructura penetrable con el título "Pureza es un mito" con el fin de, para criticar la obsesión de las artes y principalmente de la historia del arte con la elección de algunos objetos como expresión pura de un estilo, mientras que todos los demás serían por exclusión impuros. La historia de la arquitectura no es diferente y algunos libros recientes explicitan los orígenes racistas de la idea de estilo en la teoría de la arquitectura a partir del siglo XIX. Me parece fundamental revisar el concepto de “ordinario” que sirve de marco a este...

Arquitectura biodigital

Libro Arquitectura biodigital

La rápida e intensiva evolución que han experimentado las tecnologías biológicas y digitales a finales del siglo XX, han producido importantes transformaciones en nuestros hábitos cotidianos y laborales. En el campo específico de la arquitectura, se iniciaba con esto, un universo de nuevos planteos que desafían las concepciones tradicionales del diseño, dando lugar a una arquitectura con una expresión espacial germinal, fluida, en continuo proceso de cambio y de transformación hasta su concreción física final. Una arquitectura de modelos digitales producidas a través de una...

¿Cómo pueden ser sostenibles las ciudades conectadas?

Libro ¿Cómo pueden ser sostenibles las ciudades conectadas?

El libro ofrece al lector una breve selección de estudios de caso representativos de los contenidos tratados en la especialización Ciudades y territorios sostenibles del Programa Ciudad y Urbanismo de la Universitat Oberta de Catalunya. El objetivo es aportar conocimientos teóricos, así como instrumentos y métodos utilizados para gestionar el medio ambiente, el territorio y las infraestructuras de transportes, movilidad y servicios urbanos, siempre teniendo en cuenta la reducción del impacto ambiental, la preservación de la biodiversidad en áreas metropolitanas, el incremento de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas