Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Movilidad, accesibilidad y planeación constitucional CDMX

Resumen del Libro

Libro Movilidad, accesibilidad y planeación constitucional CDMX

El presente libro es producto de tres cursos de capacitación impartidos por el autor al personal de Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, a través de la División de Educación Continua y a Distancia de la Facultad de Ingeniería, con sede en el Palacio de Minería perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 170

Autor:

  • Artemio Quintino Zepeda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

62 Valoraciones Totales


Biografía de Artemio Quintino Zepeda

Artemio Quintino Zepeda, nacido el 23 de enero de 1861 en la ciudad de Chihuahua, México, fue un destacado poeta, dramaturgo y crítico literario. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto en el que la literatura mexicana buscaba definir su identidad, haciendo de su producción literaria un importante aporte a la cultura nacional.

Desde joven, Zepeda mostró un gran interés por la literatura y decidió dedicarse al estudio de las artes y las letras. Su formación inicial se dio en su ciudad natal, donde tuvo acceso a una educación que, si bien era limitada en comparación con las instituciones contemporáneas, le permitió desarrollar su pasión por la escritura. Su deseo de ser poeta lo llevó a involucrarse en el ambiente literario de Chihuahua, donde comenzó a publicar sus primeros versos en revistas locales.

Una de las características más notables de la obra de Zepeda es su estilo lírico, impregnado de un profundo sentimiento nacionalista. A lo largo de su carrera, abordó temas como la identidad mexicana, la naturaleza y el amor, con un enfoque que resalta la belleza del paisaje mexicano y la complejidad de las emociones humanas. Su obra poética más relevante, “Canto a la tierra”, refleja esta conexión con la identidad nacional y el amor por su patria.

Aparte de su faceta como poeta, Zepeda también incursionó en el teatro, creando obras que se presentaron en diferentes escenarios del país. Su inclinación hacia el drama le permitió explorar temas sociales, políticos y humanos, ofreciendo una crítica a la realidad de su época. Entre sus obras más destacadas se encuentra “El eco de la montaña”, donde aborda la lucha entre el progreso y las tradiciones en una sociedad en transformación.

La producción literaria de Zepeda no se limitó únicamente a la poesía y el teatro. También se destacó como crítico literario, escribiendo para diversas publicaciones de la época y realizando un análisis profundo de las obras de sus contemporáneos. Su visión crítica y su conocimiento literario lo llevaron a convertirse en una figura influyente dentro del círculo literario mexicano. A través de sus ensayos, promovió el valor de la literatura como un medio de reflexión y cambio social.

Durante su vida, Zepeda recibió varios reconocimientos por su contribución a las letras mexicanas. Sin embargo, su legado se extiende más allá de los premios y distinciones. Su compromiso con la literatura, su pasión por la escritura y su deseo de explorar la identidad mexicana habían dejado una huella profunda en la cultura literaria del país.

A lo largo de sus años de carrera, Zepeda también fue un ferviente defensor del mestizaje y la diversidad cultural en México. En sus escritos, abogó por una literatura inclusiva que reflejara la variedad de voces y experiencias que coexisten en el país. Esta perspectiva lo posicionó como un precursor de las corrientes literarias que, más tarde, buscarían dar visibilidad a las diferentes culturas que componen la identidad mexicana.

Artemio Quintino Zepeda falleció en 1949, pero su legado perdura en la literatura mexicana. Sus obras continúan siendo estudiadas y apreciadas por nuevas generaciones, que encuentran en su poesía y dramaturgia una expresión auténtica del sentir mexicano. Su vida y su obra son un testimonio del poder transformador de la literatura y de la importancia de las voces que buscan enriquecer la cultura de un pueblo.

En resumen, la vida de Artemio Quintino Zepeda se caracteriza por su compromiso con la literatura, su exploración de la identidad nacional y su deseo de contribuir al desarrollo cultural de México. Su obra es un reflejo de su tiempo, pero también una invitación a seguir explorando y celebrando la rica diversidad de la experiencia humana.

Libros relacionados de Arquitectura

La Carrera de la modernidad. Construcción de la carrera décima en Bogotá (1945-1960)

Libro La Carrera de la modernidad. Construcción de la carrera décima en Bogotá (1945-1960)

La irrupción en Bogotá de la carrera Décima, a mediados del siglo XX, fue, además de un paliativo para la movilidad del centro de la ciudad, un hecho simbólico de la historia de la Capital: representó el ingreso de Bogotá a la modernidad, con la adopción de patrones arquitectónicos de vanguardia –que rompían con la hegemónica mezcla de los estilos colonial y republicano– y la existencia de una élite comercial y profesional que, escapando del nebuloso panorama político que vivía el país, promovió proyectos de desarrollo para la urbe como la avenida en cuestión. La carrera...

Le Nôtre

Libro Le Nôtre

Obra rigurosa, acompañada por una amplia documentación gráfica, que recoge la evolución artística de André Le Notrê a través del análisis de su obra, tratando de reconstruir su aspecto original.

Calculo de Estructuras, Libro 1 Fundamentos y Estudios de Secciones

Libro Calculo de Estructuras, Libro 1 Fundamentos y Estudios de Secciones

El objetivo principal de esta obra es presentar, de forma sencilla y a la vez rigurosa, los fundamentos del calculo de estructuras, de modo que el lector que emprenda el estudio de dicha disciplina pueda ir avanzando paso a paso en el conocimiento de la misma y al final posea unos conocimientos solidos e imprescindibles. El libro se inicia con una presentacion general de la elasticidad, como medio para introducir con amplitud y profundidad una serie de conceptos que seran de uso frecuente en todo su desarrollo. Posteriormente se aborda el estudio de la pieza elastica, de las ecuaciones de...

Estudios de psicología ambiental en América Latina

Libro Estudios de psicología ambiental en América Latina

El impacto de la psicología ambiental y el impacto de los sistemas de creencias humanas - Teorías psicológicas y conducta ambiental : algunas alternativas de solución - De la ecología urbana a la ecología humana - Aportes de la psicología ambiental en pro de una conducta ecológica responsable : conductas protectoras del ambiente - Participación comunitaria para la solución de problemas ambientales : un marco explicativo de su continuidad en el tiempo - Los megaproyectos como escenario de participación del psicólogo socioambiental : Proyecto Pautas para el ordenamiento territorial...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas