Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Muchos Méxicos

Resumen del Libro

Libro Muchos Méxicos

Simpson refleja la contradictoria fascinacion y el asombro que produce en los extranjeros el pasado y el presente de Mexico, lo mismo en el terreno de la referencia abstracta que en el de la confrontacion con una realidad cotidiana en la que la historia reaparece siempre con renovada vigencia. Tal vez por eso el autor nos dice que su libro es una invitacion al lector a hacer con el un remunerador viaje al pasado de Mexico.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 373

Autor:

  • Lesley Byrd Simpson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

66 Valoraciones Totales


Biografía de Lesley Byrd Simpson

Lesley Byrd Simpson fue una notable escritora e historiadora estadounidense, conocida principalmente por su trabajo en la región del suroeste de los Estados Unidos, particularmente en California y México. Nació el 23 de diciembre de 1880 en la ciudad de San José, California, y se destacó como una figura importante en la literatura y la investigación histórica de su tiempo.

Desde temprana edad, Simpson mostró un gran interés por la literatura y la historia. Se graduó en la Universidad de California, Berkeley, donde comenzó a desarrollar su pasión por la investigación. Su enfoque en la historia de California y su cultura indígena la llevó a convertirse en una experta en la materia, y sus estudios y publicaciones ayudaron a dar visibilidad a las historias menos contadas de la región.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Simpson fue su dedicación a documentar las tradiciones y la historia de las comunidades nativas americanas de California. En su libro "The Thousand-Mile War", publicado en 1940, ofreció una perspectiva única sobre los eventos de la Guerra de Alaska y sus implicaciones para la población indígena. A través de su escritura, buscó no solo contar las historias de estas comunidades, sino también preservar su legado cultural para las futuras generaciones.

Simpson también fue una destacada defensora de los derechos indígenas y trabajó incansablemente para elevar las voces de aquellos que a menudo eran ignorados en la narrativa histórica dominante. Su enfoque inclusivo y su compromiso con la veracidad histórica la convirtieron en una voz respetada en el ámbito académico.

A lo largo de su vida, Lesley Byrd Simpson fue reconocida con varios premios por su contribución a la literatura y la historia. Su estilo de escritura, caracterizado por su claridad y su rigor académico, hizo que sus obras fueran accesibles tanto para el público general como para los estudiosos de la historia. Además de su trabajo como autora, también desempeñó un papel activo en diversas organizaciones dedicadas a la preservación de la cultura y la historia de California.

Simpson falleció el 22 de julio de 1971, pero su legado perdura a través de sus escritos y la influencia que tuvo en la investigación histórica de su región. Su trabajo continúa siendo una fuente invaluable de conocimiento sobre la historia de California y sus comunidades indígenas, y su compromiso con la justicia social y la inclusión ha inspirado a generaciones de escritores e historiadores.

Hoy en día, Lesley Byrd Simpson es recordada no solo como una talentosa autora, sino también como una pionera en la búsqueda de una representación más justa y precisa de la historia de California y su gente. Su vida y obra son un testimonio del poder de la escritura para cambiar percepciones y dar voz a aquellos que han sido silenciados en la historia.

Libros relacionados de Historia

México antiguo

Libro México antiguo

Las tesis de Morgan y Bandelier pertenecen al siglo XIX, cuando la antropología y la arqueología no existían como ciencias: a pesar de esto, sus estudios contribuyen al análisis de la sociedad azteca y nos conducen a verla con una VISIÓN CRÍTICA: pero, sobre todo, a comprender lo que fue en su esencia el México antiguo.

El Arado, la Espada y el Libro

Libro El Arado, la Espada y el Libro

Ernest Gellner hace en esta obra un replanteamiento total de la historia de la civilización occidental sin desdeñar los aspectos religiosos o bélicos; incluso las causas de la violencia humana se infieren de la exposición de las necesidades del hombre desde sus más tempranos intentos por asociarse, organizarse y jerarquizarse. Desde los más sencillos agrupamientos humanos, como los clanes o tribus, el autor revisa el papel cambiante de la simbología conceptual.

El proceso económico. México (1880-1930)

Libro El proceso económico. México (1880-1930)

Un resumen de los principales aspectos económicos de finales del siglo XIX y principios del XX en México. De la mano de la profesora e investigadora Sandra Kuntz Ficker se presenta una síntesis de los principales aspectos macroeconómicos y microeconómicos del período, así como los hitos que marcaron la modernización del país: sectores económicos, comercio, desarrollo científico y tecnológico, comunicaciones, transporte, etc. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación...

Chile en la pantalla

Libro Chile en la pantalla

A lo largo de las páginas de este libro, el autor demuestra efectivamente cómo es posible, mediante el análisis e interpretación de los contenidos de las obras que escoge de la producción cinematográfica chilena a lo largo de cerca de medio siglo, conocer algunos de los problemas cruciales de la historia de este país desde la década de los sesenta hasta nuestros días, las diferencias y antagonismos que la han atravesado y las huellas que sus conflictos han dejado en la subjetividad de los chilenos y las chilenas. De esta manera, Alcàzar ha dado vida a una espléndida historia de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas