Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

N° Especial - Ezra Pound

Resumen del Libro

Libro N° Especial - Ezra Pound

Número especial sobre Ezra Pound, que incluye las memorias de Williams Carlos Williams sobre sus visitas al manicomio de St. Elizabeths; ensayos sobre la poesía de Pound por T. S. Eliot; un reciente texto de Neil Leadbeater sobre Pound y su traducción de "The Seafarer". Reúne una gran cantidad de poemas del autor --desde trabajos inéditos, escritos en la universidad, y textos recogidos de A Lume Spento, Canzoni, Ripostes, Lustra, Personae, The Cantos, etcétera. A modo de posdata, se incluyen las memorias de Noel Stock (biógrafo de Pound), trabajos de Jared Spears, "Ezra Pound y el simbolismo francés", y las memorias poéticas de Elizabeth Bishop, entre muchos otros.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 118

Autor:

  • Juan Arabia
  • T. S. Eliot
  • Jared Spears

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

46 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Arabia

Juan Arabia es un poeta, ensayista y crítico literario argentino, conocido por su trabajo en la literatura contemporánea. Nacido en 1980 en La Plata, Argentina, Arabia ha sido una figura influyente en la escena literaria de su país y ha trascendido fronteras, siendo reconocido en el ámbito hispanohablante.

Desde joven, Arabia mostró una inclinación hacia las letras, lo que lo llevó a estudiar Literatura en la Universidad Nacional de La Plata. Durante sus años de formación, se interesó por las obras de autores argentinos como Roberto Arlt, Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, cuyos estilos y temáticas influyeron en su desarrollo como escritor.

Juan Arabia comenzó su carrera literaria publicando poemas en diversas revistas literarias, lo que le permitió establecer su voz única. Su primer libro, “Los sueños”, se publicó en 2005 y marcó el inicio de su trayectoria como poeta. Este trabajo, aunque breve, fue bien recibido por la crítica y estableció a Arabia como un escritor prometedor en la nueva ola de la poesía argentina.

Con el paso de los años, Arabia continuó publicando poesía y ensayos que abordan temas como la identidad, el tiempo, y la memoria. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La casa de la cultura” y “Los escombros”, libros que muestran su habilidad para entrelazar lo personal con lo universal. En su poesía, Arabia juega con el lenguaje, utilizando imágenes evocadoras y una musicalidad particular que resuena con sus lectores.

  • “Los sueños” (2005)
  • “La casa de la cultura” (2010)
  • “Los escombros” (2015)

Arabia también ha sido un ávido colaborador en el ámbito literario, participando en talleres y espacios de creación donde ha fomentado el desarrollo de jóvenes escritores. Su compromiso con la literatura no solo se limita a su producción individual, sino que también ha sido un defensor del fomento cultural. Ha sido miembro de jurados en concursos literarios y ha participado en ferias de libros, donde ha llevado su obra a un público más amplio.

En sus ensayos, Juan Arabia aborda la literatura con un enfoque crítico, analizando no solo la obra de otros autores, sino también el panorama literario actual. Su estilo se caracteriza por un análisis profundo y reflexivo, lo que le ha ganado reconocimiento en círculos académicos y literarios. Además, ha contribuido a revistas de crítica literaria, donde sus ensayos se destacan por su claridad y profundidad.

En el ámbito personal, Arabia es conocido por su carácter introspectivo y su amor por la naturaleza, elementos que a menudo se reflejan en su poesía. Su vida cotidiana en La Plata le proporciona una rica fuente de inspiración, y su conexión con los espacios que habita se manifiesta en el tono melancólico y contemplativo de su obra.

A lo largo de su carrera, Juan Arabia ha sido galardonado con varios premios literarios que reconocen su contribución a la poesía y el ensayo en Argentina. Entre sus distinciones, destaca el Premio Nacional de Literatura, que reafirma su posición como uno de los escritores más relevantes de su generación.

Hoy en día, Arabia continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión literaria. Su obra sigue evolucionando, y su compromiso con la literatura es un testimonio de su pasión por el arte de las palabras. A través de su poesía y ensayos, Juan Arabia invita a los lectores a reflexionar sobre la vida, la existencia, y el poder de la literatura para transformar nuestra percepción del mundo.

Libros relacionados de Poesía

La poesía amorosa de Francisco de Quevedo

Libro La poesía amorosa de Francisco de Quevedo

Este libro de Julián Olivares es el primer estudio que combina un análisis estilístico de la lírica amorosa de Quevedo con una interpretación filosófica en el sentido amplio de la palabra. Es, por ende, un estudio estético y existencial, y se concentra en los sonetos de "estilo alto". El crítico comenta estos poemas de Quevedo en su contexto europeo, comparándolos con los del toscano Petrarca y los del poeta metafísico inglés John Donne. Olivares nos hace ver que la convención del amor cortés no está inherentemente tan separada de la experiencia como se suele creer, y demuestra...

Donde Nadie Me Ve

Libro Donde Nadie Me Ve

Hay cosas que se nos presentan suaves: la hierba fresca, fra despus del aguacero, el haz de luz donde el polvo baila tocando encajes, figurillas de porcelana, fotografas y el viento que deshace un diente de len y lo eleva y lo eleva. La poesa es suavidad, aunque a veces corta, y se nos revela spera, porque los poetas, aunque lricos son sinceros. En el poema New York de Lorca, hay sinceridad y en la Palabra de Alejandra Pizarnik, sinceridad. Porque detrs de los violines, la soledad y los silencios, la verdad, la sempiterna semntica del poema, se eleva ante el lector. El rbol sobre la tierra....

El verso y los hados

Libro El verso y los hados

El verso y los hados trata temas relacionados con la realidad, unas veces cruda y otras no tanto. La pretensión del autor se centra en conseguir a través de la poesía que el lector tenga la oportunidad de ver la vida desde otro ángulo, sin por ello pretender que este se erija en sustituto de las demás perspectivas desde las que podemos contemplar la vida. El autor nos invita a sumergirnos en estas páginas con el deseo de que, si todavía no lo somos, nos convirtamos en amantes de la poesía.

Si yo amaneciera otra vez

Libro Si yo amaneciera otra vez

Doce poemas de William Faulkner, pertenecientes a A Green Bough, traducidos por Javier Marías. Los comentarios del gran autor español, en parte inéditos, y el recorrido por el Mississippi de Faulkner de la mano de Manuel Rodríguez Rivero, constituyen un extraordinario homenaje a William Faulkner en el centenario de su nacimiento. El 25 de septiembre de 1997 se han cumplido cien años del nacimiento de William Faulkner, y aunque sigue siendo uno de los escritores del siglo más estudiados por los críticos y más imitados por sus colegas o descendientes, parece como si el aniversario...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas