Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Nadie está seguro con un libro en las manos

Resumen del Libro

Libro Nadie está seguro con un libro en las manos

La experiencia de la lectura viene siempre determinada por dos coordenadas materiales. Una tiene que ver con el texto, que nos llega en diferido, en la distancia de un pasado que, cristalizado y conservado entre las tapas del libro, como en una lata de conservas, dejó de existir hace ya tiempo y nos alcanza por tanto amortiguado, despuntado y vencido: es lo que llamamos ‘ficción’. La otra coordenada tiene que ver con el cuerpo del lector. La lectura reclama la postura sedente y condiciones más o menos confortables para la concentración. Ponerse a leer es, de alguna manera, aburguesarse. Se puede leer también, es verdad, en una trinchera o de pie en un vagón de metro, pero hasta tal punto el libro impone unas reglas ergonómicas de recepción que, apenas abrimos sus páginas, incluso baqueteados en medio de una tormenta, la lectura nos protege tanto de las verdades que contiene el libro como del mundo en que lo leemos. Esta diferencia en el tiempo y esta comodidad en el espacio constituyen la fuente de todos los peligros asociados a la literatura: el de que nos tomemos demasiado en serio lo muy lejano, como don Quijote, y el de que, al revés, nos tomemos como imposible o increíble lo más cercano.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Lecturas inconvenientes

Cantidad de páginas 176

Autor:

  • Santiago Alba Rico

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

66 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Alba Rico

Santiago Alba Rico es un filósofo, ensayista y escritor español, nacido el 24 de febrero de 1968 en Madrid. Con una carrera que abarca más de tres décadas, ha destacado por su interés en temas como la política, la cultura y la teoría crítica, así como por su enfoque en la situación contemporánea del ser humano.

Alba Rico se formó en la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Filosofía y realizó su tesis sobre la obra de filósofos contemporáneos. Su interés por la teoría crítica y la redefinición de la filosofía en la modernidad le ha llevado a explorar las intersecciones entre la filosofía, la literatura y la política. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos libros y ensayos que abordan una variedad de temas, desde la filosofía política hasta la crítica cultural.

Una de las contribuciones más notables de Santiago Alba Rico es su análisis de la situación política y social en España y el mundo. Su enfoque aborda problemáticas contemporáneas, como el neoliberalismo, la globalización y las crisis de identidad. A través de sus obras, Alba Rico invita a los lectores a reflexionar sobre el papel del individuo en la sociedad actual y los desafíos que enfrentan las democracias modernas.

Además de su labor como escritor y ensayista, Alba Rico ha sido un crítico activo en los medios de comunicación, participando en debates y conferencias sobre cuestiones de actualidad. Su voz se ha escuchado en diversos medios, donde ha defendido la importancia de la crítica y el pensamiento independiente en un mundo cada vez más polarizado.

A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros significativos, entre los que se destacan:

  • “La frontera del paraíso” – Una reflexión sobre la migración y la búsqueda de un lugar en el mundo.
  • “El espíritu de la comedia” – Un análisis de la comedia como forma de resistencia cultural y social.
  • “Crisis del sujeto” – Un estudio sobre la identidad y la subjetividad en tiempos de crisis.

En sus escritos, utiliza un estilo claro y accesible, lo que le ha permitido conectar con un amplio público, no solo entre académicos y estudiantes, sino también entre aquellos interesados en cuestiones sociales y políticas. A través de sus obras, busca no solo informar, sino también inspirar a la acción y la reflexión crítica.

En conclusión, Santiago Alba Rico es un pensador contemporáneo cuya obra invita a la reflexión sobre los desafíos y las posibilidades del presente. Su enfoque crítico y su habilidad para conectar la filosofía con las realidades cotidianas lo convierten en una figura relevante en el ámbito del pensamiento contemporáneo en España y más allá.

Libros relacionados de Literatura

Refranero Español, Juan Bautista Bergua; Colección La Crítica Literaria por el célebre crítico literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Ibéricas

Libro Refranero Español, Juan Bautista Bergua; Colección La Crítica Literaria por el célebre crítico literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Ibéricas

REFRANERO ESPANOL es una coleccion de ocho mil refranes populares del pueblo espanol, explicada, ordenada y anotada por el celebre critico literario Juan Bautista Bergua. Nos define Cervantes en su obra Don Quijote de la Mancha que "los refranes son sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulacion de nuestros antiguos sabios," y esta gran recopilacion brinda los mejores y mas deliciosos refranes de nuestra historia. Refranero Espanol es una fuente literaria para los amantes de la lengua castellana y nos ofrece observaciones acunadas por la experiencia colectiva a lo largo del...

Spinoza

Libro Spinoza

El pensador que mejor supo unir racionalidad y alegría ética - Tratado teológico político - Tratado político. Sostuvo que el sabio es alegre por definición y se opone siempre a la tristeza, y que sin alegría el pensamiento es menos productivo y creador. Tan lejos del optimismo ingenuo como del pesimismo moral e ideológico, su objetivo fue comprender en vez de juzgar. Serenidad, cautela y honestidad fueron los valores que sustentaron la vida y la obra de Spinoza, con una coherencia poco frecuente en el mundo intelectual.

La novia robada

Libro La novia robada

La suave genialidad de Onetti es manejar como única materia novelística el trabajo del tiempo. La historia no traza más que la desventura de una mujer dominada por su vestido nupcial, destruida y exaltada por las sedas, los encajes y las puntillas.

Italo Calvino: Universos y paradojas

Libro Italo Calvino: Universos y paradojas

Calvino, hablando de su propio método de escribir, sugería que su escritura «debería ser el punto de encuentro entre esa especie de modo abstracto, deductivo, de entender y construir la narración que he desarrollado en estos últimos años, y otro modo basado en la suma de los pormenores de la experiencia, en la descripción minuciosa de objetos, lugares y actos». Siguiendo ese mismo propósito que Calvino anhela, el presente ensayo explora sus universos y sus particularidades, en el interior de esa maravillosa, inquieta, infinita, «colección de arena» que él mismo creó. Italo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas