Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Napoleón

Resumen del Libro

Libro Napoleón

Conmemoramos los 250 años del nacimiento de Napoleón con esta biografía escrita de la mano de un testimonio excepcional, Stendhal. «Se trata, en efecto, del hombre más grande aparecido en el mundo desde César.» Este volumen reúne los dos intentos de Stendhal de escribir la biografía de Napoleón. Durante años se dedicó a reunir el material necesario para llevar a cabo este gran proyecto pero no llegó a terminarlo. Empezó a escribir Vida de Napoleón en 1817 cuando, a pesar de que Bonaparte ya se encontraba en el exilio, Stendhal todavía creía en su empresa. En esta primera biografía se centra en sus hazañas militares y en su experiencia como combatiente en las guerras napoleónicas. En Memorias de Napoleón, escritas en 1832, desengañado por una Francia que parecía haber olvidado el canto a la libertad, se centra en el símbolo que supuso el personaje y no duda en afirmar que aborrece al tirano pero adora poéticamente su grandeza. La presente edición incluye una magnífica introducción de Ignacio Echevarría que nos acerca a la intimidad histórica con la que Stendhal dibuja el retrato de Napoleón. El texto ha sido vertido al español por Consuelo Bergés, reconocida experta en Stendhal y traductora de la obra completa.

Datos sobre el Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

28 Valoraciones Totales


Biografía de Stendhal

Stendhal, cuyo nombre real era Henri Marie Beyle, nació el 23 de enero de 1783 en Grenoble, Francia. Es considerado uno de los grandes novelistas del siglo XIX y un precursor del realismo moderno en la literatura. Su vida y obra están marcadas por una profunda sensibilidad hacia el amor, la belleza y la observación psicológica de sus personajes, lo que lo ha llevado a ser celebrado como un gran innovador en la narrativa.

Stendhal creció en una familia de clase media. Su madre, de quien se decía que era una mujer inteligente y culta, falleció cuando él tenía solo siete años, lo que lo llevó a una vida llena de influencias melancólicas y reflexivas. Su padre, un abogado y funcionario, desempeñó un papel más central en su educación, aunque la relación entre ellos fue tensa. A pesar de los desafíos familiares, Stendhal mostró un temprano interés por la literatura y el arte, y se trasladó a París para estudiar.

Durante su juventud, Stendhal se involucró en el ejército napoleónico, lo que le permitió viajar por Europa y experimentar una variedad de culturas. Esta experiencia influyó en su escritura, ya que observó la vida y las costumbres de diferentes sociedades, aportando un enfoque único a sus obras. Tras las derrotas de Napoleón, decidió dedicarse a la literatura y se convirtió en un observador agudo de la sociedad francesa, lo que se reflejó en sus escritos.

Una de las contribuciones más significativas de Stendhal a la literatura es su enfoque en la psicología de sus personajes. Su trabajo más famoso, El rojo y el negro (1830), es una novela que explora las ambiciones y frustraciones del joven Julien Sorel, un personaje que representa la lucha entre la pasión y la razón. Stendhal utiliza este personaje para indagar en temas como la hipocresía social y las limitaciones de la clase media en la Francia del siglo XIX. La obra es considerada un hito en el desarrollo del realismo, ya que combina la narración con un profundo análisis psicológico.

Otro de sus trabajos destacados, La cartuja de Parma (1839), también ejemplifica su habilidad para capturar la complejidad de las emociones humanas. La historia sigue la vida de Fabricio del Dongo, un joven noble cuya búsqueda de amor y reconocimiento se entrelaza con los acontecimientos políticos de la época. Stendhal emplea un estilo narrativo vívido y detallado que permite al lector sumergirse en la mente de sus personajes, creando una conexión emocional profunda.

Stendhal también es famoso por su reflexión sobre el arte y la estética, expresadas en su obra Sobre el amor (1822). En este ensayo, el autor disecciona la experiencia del amor desde una perspectiva psicológica, analizando sus diferentes fases y características. Esta obra es un testimonio de su profundo entendimiento de las emociones humanas y su capacidad para teorizar sobre ellas, un rasgo distintivo que lo diferenciaba de otros escritores contemporáneos.

A pesar de su influencia y reconocimiento en la literatura, la vida de Stendhal estuvo marcada por la soledad y la melancolía. Nunca se casó y sus relaciones amorosas a menudo fueron tumultuosas y frustrantes. Sin embargo, estas experiencias amorosas, aunque complicadas, sirvieron como materia prima para su escritura, al mismo tiempo que reflejaban su deseo de conexión emocional. Stendhal tenía una habilidad única para plasmar los matices del amor y el deseo, lo que le otorgó un lugar especial en el corazón de sus lectores.

El legado de Stendhal perdura hasta nuestros días. Su estilo innovador y su enfoque psicológico han influido en numerosos escritores y artistas a lo largo de los años. Su capacidad para explorar la complejidad de las emociones humanas con una prosa elegante y aguda ha asegurado su lugar en el canon literario mundial. A pesar de las dificultades que enfrentó en su vida personal, sus contribuciones a la literatura continúan siendo objeto de estudio y admiración.

Stendhal falleció el 23 de marzo de 1842 en París, pero su obra sigue viva, resonando en las páginas de la literatura y en el corazón de quienes buscan comprender la naturaleza humana en toda su complejidad. Su influencia se puede rastrear en autores posteriores como Gustave Flaubert, Marcel Proust y James Joyce, consolidando su estatus como uno de los grandes maestros de la narrativa.

Más ebooks de Stendhal

Vanina Vanini

Libro Vanina Vanini

Esta novela publicada en 1829 y considerada unánimemente una de las obras maestras de Stendhal, narra una historia de amor entre una joven princesa (Vanina) y el miembro de una sociedad secreta de vocación revolucionaria, aunque es cierto que se ha leído también como un episodio de esa Historia italiana que tan bien conocía su autor (la lucha de los carbonarios por la independencia de Italia). Vanina Vanini es, además, la primera obra exclusivamente narrativa que escribe Stendhal. Y no sólo prefigura las que serán sus obras maestras de largo aliento, sino que hasta sus personajes son...

ROJO Y NEGRO

Libro ROJO Y NEGRO

Marie-Henri Beyle, más conocido por el seudónimo de Stendhal, fue un destacado escritor francés del siglo XIX. Nacido en 1783 en Grenoble, Stendhal dejó una huella imborrable en el mundo de la literatura con sus obras aclamadas y su perspicacia única en psicología. Ambientada en la Francia de la década de 1830, su obra Rojo y Negro é un clásico de la literatura universal. Rojo y Negro narra la condenable ascensión de Julien Sorel al poder y su posterior caída. Una lectura excelente que nos sumerge en los dilemas morales y las complejidades de la sociedad francesa del siglo XIX, a...

Recuerdos de egotismo

Libro Recuerdos de egotismo

Stendhal's posthumously published memoir, this brief autobiography consists of memories from his Parisian life between 1821 and 1830. It describes a time of brilliant social relations and intense literary activity in early 19th-century Paris. With Stendhal's vivid descriptions of his own personal experiences, readers are transported to French Restoration parlors where they too can witness and experience their grandeur. Las memorias póstumamente publicadas de Stendhal, esta breve autobiografía consiste de sus recuerdos de su vida parisina entre 1821 y 1830. Describe una época de relaciones...

Rojo y negro

Libro Rojo y negro

Julián Sorel, convencido de que su educación le permitirá ascender de categoría social, inicia su labor como preceptor de los hijos del alcalde de Verrières, hasta llegar a convertirse en amante de su mujer. Posteriormente ingresa en el seminario y será nombrado secretario de un influyente político. Amores y ambiciones se mezclan en su vida, urdiendo los hilos de una trama que desembocará en tragedia.

Libros relacionados de Biografía

Ese instante

Libro Ese instante

En un segundo la vida se fractura y todo se desgarra: crónicas sobre una mujer que sobrevivióa un tsunami; el infierno del atentado a las Torres Gemelas; la cuadriplejia tras un accidentemortal inverosímil; dar a luz con sida; la desaparición de una hija, y tres muertes y una resurrección por covid-19. Pocas veces un recuento de crónicas logra un equilibrio perfecto entre dolor y esperanza, desesperación y voluntad: Ese instante lo consigue y lo rebasa. Se cuentan en estas páginas los días de pavor de una sobreviviente a un tsunami; el horror y salvación de una mujer durante el...

Ernst Lubitsch

Libro Ernst Lubitsch

En esta exhaustiva biografía de Lubitsch, la más completa y documentada hasta la fecha, repasamos la vida y obra de uno de los cineastas más influyentes de estos cien años de la historia del cine. Que cineastas de la talla de Billy Wilder y Joseph L. Mankiewicz le hayan reconocido públicamente como su maestro es algo prácticamente irrepetible. Nadie que haya hecho comedia en los últimos tres cuartos de siglo XX podrá declararse ajeno a la personalidad y la obra del genial judío alemán. Lubitsch escribió junto a guionistas que a su lado brillaron como nunca, entre ellos Hans Kräly, ...

Nobles y rebeldes

Libro Nobles y rebeldes

Jessica Mitford era la quinta de seis hermanas de una legendaria familia aristocrática inglesa que durante los años treinta y cuarenta se harían famosas por sus conductas supuestamente escandalosas. Con el tiempo llegaría a convertirse en una de las periodistas norteamericanas más comprometidas y conocidas de su tiempo. Nobles y rebeldes es el inteligente y divertido relato de su infancia y juventud, pero también el retrato de una familia muy poco convencional, que consideraba que a las mujeres no hacía falta enviarlas al colegio -que bastaba con que recibieran clases de equitación,...

Monteagudo. Pionero y mártir de la unión americana

Libro Monteagudo. Pionero y mártir de la unión americana

Ambicioso, seductor, déspota, genio político, terrorista por temperamento y por sistema, pluma talentosa, demagogo exaltado, estadista de carácter, trabajador incansable, traidor y corrupto, honesto y fiel, oportunista, patriota. Esos y muchos otros juicios contradictorios ha recibido la corta vida pública del jacobino Bernardo Monteagudo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas