Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Negocios entre cónyuges en fraude de legitimarios

Resumen del Libro

Libro Negocios entre cónyuges en fraude de legitimarios

El reconocimiento de un sistema de sucesión forzosa en nuestro ordenamiento determina que, en muchas ocasiones, cuando el sujeto pretende eludir el sistema legitimario y no puede o no quiere acudir al cauce previsto a tal fin, a saber la desheredación, busque alternativas para intentar que tras su fallecimiento sus herederos forzosos no reciban nada o reciban lo menos posible y en la búsqueda de esas alternativas encontramos que, en ocasiones, realiza actos dirigidos a vaciar su patrimonio y con ello su futura herencia. Estos actos o negocios, a veces gratuitos, a veces onerosos pero ocultando una transmisión gratuita, sólo tienen por fin perjudicar a los legitimarios con el fin de que no encuentren bienes en su herencia cuando se produzca su fallecimiento. Precisamente, la finalidad fraudulenta con la que inicialmente se celebran justifica su estudio con el fin de saber si esa finalidad determina algún tipo de ineficacia y, en su caso, cuál. Cualquier negocio dispositivo, especialmente los gratuitos, se presenta idóneo para que el sujeto logre su propósito fraudulento, pero con el fin de dar un contenido práctico al trabajo hemos priorizado el estudio de los negocios celebrados entre cónyuges, por ser los más habituales en la práctica, primero por cuanto se presenta más sencillo lograr la connivencia con el cónyuge para conseguir el fraude y, en segundo lugar, debido a que el sujeto en la mayoría de los casos buscará no sólo o no tanto perjudicar a los legitimarios como beneficiar a un tercero, comúnmente a su cónyuge. No obstante, las conclusiones presentadas en este libro, en el apartado dedicado a la impugnación de los actos fraudulentos, son trasladables a cualquier negocio dirigido a eludir fraudulentamente el sistema de sucesión forzosa, ya sea entre cónyuges o entre personas a quienes no une ningún vínculo conyugal. En el libro se analizan negocios dentro del régimen económico matrimonial (negocios de aportación, confesión de privatividad, liquidación del régimen económico…) y otros negocios muy presentes en el tráfico jurídico y usados con frecuencia para intentar defraudar a los legitimarios (contrato de alimentos, seguro de vida).

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 176

Autor:

  • María Patricia Represa Polo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

79 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

Matrimonio homosexual y adopción

Libro Matrimonio homosexual y adopción

Indice: Introducción Presentación Jornada *** El impacto de la admisión del matrimonio entre personas del mismo sexo en el Derecho español: perspectiva internacional I. -Introducción. La importancia de la fundamentación consti-tucional del matrimonio de personas del mismo sexo para el DIPr II. Celebración del matrimonio 1. -Las consecuencias primarias de la «extensión» del régimen aplicable al matrimonio entre personas del mismo sexo 2. -Las soluciones de la DGRN en su Resolución-Circular de 29 de julio de 2005 3. Las propuestas de recomposición normativa III. -El reconocimiento...

El elemento subjetivo en el Estatuto de Roma

Libro El elemento subjetivo en el Estatuto de Roma

La Corte Penal Internacional es el primer tribunal internacional que ejerce jurisdicción penal con vocación de universalidad y permanencia. No obstante, las normas que la regulan fueron construidas a través de negociaciones políticas, haciendo evidente la influencia preponderante de algunos Estados. Aún así, con el propósito de llegar a consensos, el punto de partida a la hora de interpretar el Estatuto de Roma debe ser la multiculturalidad que permea y explica las diversas tradiciones jurídicas, sin imponer una tradición sobre otras. Esto, si quiere conservarse la idea de que el...

La función consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Libro La función consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

La obra es un estudio de las veintiuna opiniones consultivas que ha emitido la Corte Interamericana hasta el año 2014. El texto se construye sobre tres ejes: la caracterización normativa de la función consultiva; la descripción de la práctica consultiva de la Corte; y las implicaciones del divorcio entre la norma y la práctica consultiva, caracterizado en lo que el autor llama las "fisuras de la función consultiva": la extensión de la competencia y la indeterminación de sus efectos. Jorge Roa demuestra cómo la práctica de la Corte Interamericana, concretada en estas dos fisuras, ha ...

El trabajo en un mundo globalizado

Libro El trabajo en un mundo globalizado

En esta obra se acerca al lector a los procesos de cambio que está experimentando el mundo de las relaciones laborales en diferentes planos y en distintos ámbitos. El hilo conductor del libro se articula en torno a tres ejes analíticos fundamentales; la profundización en la explicación de los fenómenos que se analizan, más allá de las interpretaciones convencionales al uso, y la preocupación de las instituciones que regulan los mercados laborales por los procesos de transformación de estas instituciones y, por último, por la incidencia de las mismas en la propia dinámica de los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas