Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Nieve en La Habana

Resumen del Libro

Libro Nieve en La Habana

A survivor of the Cuban Revolution recounts his pre-war childhood as the religiously devout son of a judge, and describes the conflict's violent and irrevocable impact on his friends, family, and native land.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : confesiones de un cubanito

Cantidad de páginas 508

Autor:

  • Carlos M. N. Eire

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

43 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos M. N. Eire

Carlos M. N. Eire es un destacado historiador y académico cubano-americano, conocido por su trabajo en la historia moderna de Cuba y el impacto de la Revolución Cubana. Nació en La Habana, Cuba, en 1950 y emigró a los Estados Unidos a la edad de 12 años. A lo largo de su carrera, Eire ha sido una figura prominente en el estudio de la historia y la cultura cubanas, y su trabajo ha sido fundamental para entender la complejidad de los eventos que marcaron su país natal.

Después de llegar a los Estados Unidos, Eire continuó su educación y se graduó con honores de la Universidad de Yale en 1974. Posteriormente, obtuvo su doctorado en historia en 1983. Su enfoque académico ha estado particularmente centrado en el siglo XIX y XX de Cuba, y ha desarrollado un interés especial en la intersección entre la religión, la cultura y la política en la historia cubana.

Uno de sus libros más reconocidos es “Waiting for Snow in Havana” (Esperando nieve en La Habana), una obra autobiográfica que explora su infancia en Cuba y su experiencia como exiliado. En este libro, Eire entrelaza recuerdos personales con la historia de un país en crisis, ofreciendo al lector una visión profunda del impacto emocional que la Revolución Cubana tuvo en su vida y en la de muchos otros cubanos. Esta obra fue finalista del Premio National Book Award y es considerada una lectura esencial para quienes quieren comprender las realidades del exilio cubano.

Eire ha enseñado en varias instituciones académicas de renombre, incluidas Yale University, donde ocupó el cargo de profesor de historia y religión. Su enfoque en la enseñanza ha sido siempre inclusivo y reflexivo, alentando a sus estudiantes a cuestionar y explorar las complejidades de la historia cubana y su legado en el mundo contemporáneo.

En 2003, Eire publicó “Cuba: A Cultural History”, una obra que analiza cómo la cultura cubana ha sido moldeada por su historia política y social. Este libro es una de las contribuciones más significativas al estudio de la cultura cubana, abordando temas como la literatura, la música y las artes visuales en el contexto de las transformaciones sociales y políticas que han caracterizado a la isla.

La obra de Eire no se limita solo a la historia de Cuba; también ha escrito sobre temas de historia religiosa, explorando cómo las creencias y prácticas religiosas han influido en la cultura y la sociedad cubanas. Su capacidad para entrelazar la historia personal con narrativas más amplias ha hecho de su trabajo una referencia indispensable en su campo.

Además de sus libros, Eire ha contribuido con numerosos artículos a revistas académicas y ha sido conferenciante en diversas instituciones. Su erudición y pasión por la historia han sido ampliamente reconocidas, lo que le ha valido varios premios y distinciones en el ámbito académico. En sus obras, Eire ha dejado claro que la historia no es solo un estudio del pasado, sino una herramienta vital para entender el presente y forjar un futuro mejor.

Conclusión: Carlos M. N. Eire continúa siendo una voz influyente en el panorama académico y cultural, proporcionando perspectivas valiosas sobre Cuba y el exilio. Su vida y obra reflejan la experiencia de muchos cubanos que han enfrentado la diáspora y la búsqueda de identidad en un mundo cambiante, lo que asegura que su legado perdure en la memoria colectiva de la historia cubana.

Libros relacionados de Biografía

La lucha de Clodomiro

Libro La lucha de Clodomiro

Refleja una lucha permanente, cotidiana, sin tregua, por alcanzar aquello que anhelan todos los seres humanos del planeta: ser felices. Porque el mundo, está repleto de Clodomiros. En este libro se habla de desempleo, de relaciones de pareja, de portales de citas, de soledad, de crisis personal, de precariedad económica, de amistad, de iniciativas que no prosperan, de comenzar de nuevo una y otra vez. De reinventarse. Situaciones en las que cualquiera puede verse reflejado o puede reconocer a alguien cercano, porque son circunstancias cotidianas. Aquí se relatan historias de personas de...

Anecdotas de un Cabron Comun Y Corriente

Libro Anecdotas de un Cabron Comun Y Corriente

COMENTARIOS AL LIBRO DE ANECDOTAS DEL ING. MARIO FOYO F. "El hombre para estar completo, debe de plantar un arbol, tener un hijo y escribir un libro." Se me piden unas lineas, lo cual hago como un tributo al amigo. Es un libro lleno de vida, con grandes recuerdos de las epocas desde nino, hasta su madurez, con sus primas y parientes y que el y ellos gozaran de varias travesuras propias de su edad. Nos lleva a sus viajes y a la frontera, que era considerada "La Gomorra Mexicana." Asi como cuando y como fue ascendido en su servicio militar, con el apoyo de su Senora Madre, que si se hacia...

Blas Infante inexplorado

Libro Blas Infante inexplorado

Blas Infante Inexplorado es un volumen conmemorativo del 125 aniversario de su nacimiento, 2010, declarado por la Junta de Andalucía, Año de Blas Infante. Recoge ensayos realizados por especialistas en su obra. El volumen se divide en dos partes, la primera dedicada a aspectos biográficos y la segunda dedicada a su obra y pensamiento. Es de destacar los apéndices con una cronología y una bibliografía sucinta sobre Infante muy útiles para especialistas y estudiosos en general. Esta obra aporta interesantes ideas e información, mucha de ella inédita, para un mejor conocimiento de...

Una autobiografía

Libro Una autobiografía

El 2 de mayo de 1973, la integrante de los Panteras Negras Assata Shakur se hallaba en el hospital en estado crítico y esposada a la cama, mientras las autoridades locales y la policía federal trataban de interrogarla acerca del tiroteo en una autopista de Nueva Jersey que costó la vida a un policía blanco. Objetivo durante mucho tiempo de la campaña de Edgar Hoover para difamar, sabotear y criminalizar las organizaciones nacionalistas negras y a sus líderes, Shakur pasó cuatro años en la cárcel antes de su condena en 1977, sustentada en pruebas poco sólidas. Dos años después de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas