Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

No era a esto a lo que veníamos

Resumen del Libro

Libro No era a esto a lo que veníamos

'No era a esto a lo que veníamos' es un libro sobre el terror de la normalidad. Sus personajes luchan por integrarse en un cosmos que legitime su existencia: el del amor romántico, el de la maternidad, el de la urbanización con piscina, el del trabajo asalariado, el de la familia tradicional. Una codiciada normalidad que, poco a poco, se irá convirtiendo en un territorio hostil y desasosegante, donde la vida es a menudo difícil de sostener. Después de su fulgurante debut con Historia de España contada a las niñas, María Bastarós vuelve a sorprendernos con estos relatos de atmósferas asfixiantes: el desierto de los Monegros, la erosión de las Bardenas, las carreteras abandonadas, los polígonos industriales... Espacios que marcan un camino hacia los márgenes o hacia el delirio, y donde los personajes y sus deseos se encuentran casi siempre con el reverso de lo que buscan.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 227

Autor:

  • María Bastarós

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

51 Valoraciones Totales


Biografía de María Bastarós

María Bastarós es una escritora y traductora española nacida en 1976 en Madrid. Desde pequeña, mostró un interés por la literatura que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Su pasión por las letras se tradujo en una prolífica carrera que abarca tanto la creación literaria como la traducción de obras de autores extranjeros, así como la reflexión sobre el papel de la literatura en la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, Bastarós ha trabajado en diversos géneros, destacándose especialmente en la narrativa y el ensayo. Su primera novela, El viaje de las estrellas, fue publicada en 2004 y recibió elogios por su originalidad y la profundidad de sus personajes. Esta obra la estableció como una voz distintiva en el panorama literario español, combinando elementos de la ficción con una incisiva crítica social.

En 2011, publicó La casa de los espejos, una novela que explora las dinámicas familiares y las complejidades de las relaciones humanas. La obra fue aclamada por su prosa evocadora y su capacidad para captar la esencia de las emociones humanas. Su estilo narrativo se caracteriza por el uso de tiempos verbales que permiten al lector sentir la intensidad del presente, mientras que reflexiona sobre el pasado de sus personajes.

Además de su labor como novelista, Bastarós ha realizado una serie de traducciones que han contribuido a enriquecer el acervo literario en español. Ha traducido a autores como Virginia Woolf y Ray Bradbury, llevándolos a un público más amplio en el ámbito hispanohablante. Su traducción de La señora Dalloway de Woolf fue particularmente bien recibida, destacándose no solo por su fidelidad al texto original, sino también por su habilidad para capturar el tono y la atmósfera del autor.

María Bastarós también es conocida por su compromiso con la promoción de la literatura y la escritura. Ha participado en numerosos talleres y conferencias, donde comparte su experiencia y anima a las nuevas generaciones a explorar su creatividad. Su enfoque en la enseñanza se basa en la convicción de que la literatura puede ser una herramienta poderosa para la expresión personal y la transformación social.

En cuanto a sus temas recurrentes, la obra de Bastarós se adentra en cuestiones como la identidad, la memoria y el papel de la mujer en la sociedad. A menudo, explora cómo las experiencias individuales se entrelazan con los acontecimientos históricos, creando un tejido narrativo que refleja la complejidad de la vida contemporánea.

En 2020, publicó su obra más reciente, El tiempo entre costuras, un relato que navega entre el pasado y el presente, desafiando las percepciones de la realidad. A través de una prosa introspectiva, Bastarós invita al lector a cuestionar sus propias experiencias y a encontrar significado en los pequeños detalles de la vida cotidiana.

Su labor ha sido reconocida con varios premios literarios, consolidando su posición como una de las voces más prometedoras de la literatura española actual. A medida que su carrera avanza, María Bastarós continúa explorando nuevos territorios narrativos y desafiando las normas del relato convencional.

  • Géneros: Novela, ensayo, traducción
  • Obras destacadas:
    • El viaje de las estrellas
    • La casa de los espejos
    • El tiempo entre costuras

María Bastarós sigue viviendo en Madrid, donde continúa escribiendo y compartiendo su amor por la literatura. Su trayectoria es un testimonio de cómo las palabras pueden moldear nuestra comprensión del mundo, y su vida y obra son fuente de inspiración para lectores y escritores por igual.

Libros relacionados de Ficción

La tienda vintage de Astor Place: Dos épocas, una misma ciudad, dos mujeres unidas por su pasión por la moda.

Libro La tienda vintage de Astor Place: Dos épocas, una misma ciudad, dos mujeres unidas por su pasión por la moda.

Amanda Rosenbloom is the owner of a vintage store in Manhattan. She visits the elderly Jane Kelly to buy some dresses for what she thinks will be a routine visit, but turns into something much more. Inside of an old trunk, she finds the diary of Olive Westcott, a young woman who comes to New York in 1907 as a buyer for the big department stores. Even though over 100 years separate the lives of Amanda and Olive, Amanda finds tremendous inspiration in the pages of the diary, inspiration that will help her take the reins of her own destiny.

La reina de los zapatos

Libro La reina de los zapatos

La bella aristócrata inglesa Genevieve Shelby King va de fiesta en fiesta con artistas y escritores del bohemio Montparnasse. Tiene un marido rico, un apartamento sofisticado y una enorme colección de zapatos. Pero existe un gran vacío en la maravillosa vida de Genevieve. Cuando una noche ve un par de zapatos, únicos y exquisitos, en los pies de su archienemiga, de pronto toda su colección, todo lo que posee, deja de tener valor. El exclusivo diseñador Paolo Zachari, célebre por sus maravillosas creaciones y sus elitistas excentricidades, escoge a sus clientes a su antojo. Y Zachari...

Las aliagas

Libro Las aliagas

Las Aliagas, de Santiago López Castillo finalista del Premio Ateneo de Sevilla de 1997 , es una metáfora sobre la incesante peregrinación en los años sesenta desde la España deprimida hacia otras zonas prósperas, en busca de un anhelado futuro. Con esa ilusión sale de su tierra una familia extremeña, casi esclavizada por los señoritos en un mundo de cerdos, bellotas y cacerías, y embriagada por el aroma de las aliagas, una planta de atractivas flores amarillas pero custodiadas de peligrosas espinas. Pedro y Piedad pronto saborearán la cruda realidad del falso progreso: la amarga...

LA BATALLA DEL HONOR

Libro LA BATALLA DEL HONOR

El capitán LaFontaine Rousseau, militar condecorado francés con licencia, emigra a la ciudad de Puebla, México, a establecer un negocio de esencias, ahí conoce a Ana María, pero para conseguir su amor, deberá cambiar sus malas costumbres y con una nueva actitud decide recuperar la confi anza de su amada. Poemas de amor, refl exión, canciones y cuentos, dan un realce y matizan esta narración de fi delidad a la familia y honor a la patria. De esta relación nacen unos gemelos, uno amable y el otro cruel, y la pequeña María Teresa (Mariquita), juntos enfrentaran el camino de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas