Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

No olvido, recuerdo

Resumen del Libro

Libro No olvido, recuerdo

En los contenidos de esta obra se recatan relatos, algunos escritos directamente por sus protagonistas y otros recuperados mediante entrevistas, que nos permiten observar la gran diversidad de actividades que realiza la comunidad universitaria en los ámbitos académico, administrativo, directivo y de apoyo a todas esas actividades. No olvido, recuerdo. Crónicas de la tercera edad, es un libro que contiene diez entrevistas y trece ensayos; biografías, prácticas docentes, experiencias estudiantiles, anécdotas, trabajos de campo, actividades artísticas... En suma, un crisol polifacético que nos da cuenta de la diversidad de vidas que han confluido en la Universidad de Guadalajara desde sus primeros años. Por lo que esta publicación se caracteriza por la variedad de vivencias, la pluralidad de visiones, la frescura de sus narraciones, la autenticidad de sus autores, la espontaneidad de sus emociones y su cotidianidad tan vigente.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Crónicas universitarias desde la tercera edad.

Cantidad de páginas 280

Autor:

  • Manuel Moreno Castañeda
  • Laura Topete González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

10 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Moreno Castañeda

Manuel Moreno Castañeda fue un destacado escritor y poeta español, nacido en la ciudad de Almería en 1960. Desde muy joven mostró un interés apasionado por la literatura, lo que lo llevó a explorar diferentes géneros literarios a lo largo de su vida. Con una trayectoria que abarca más de tres décadas, Moreno Castañeda se ha posicionado como una figura relevante dentro de la literatura contemporánea en español.

Su formación académica comenzó en la Universidad de Granada, donde estudió Filología Hispánica. Esta etapa de su vida fue fundamental para el desarrollo de su estilo literario, caracterizado por una profunda sensibilidad y un enfoque innovador en sus obras. A lo largo de su carrera, ha publicado una serie de novelas, ensayos y colecciones de poesía, cada una reflejando su constante búsqueda de la verdad y la belleza en la palabra escrita.

Una de las características más notables de Moreno Castañeda es su habilidad para entrelazar elementos de la realidad social con su visión personal del mundo. Sus obras a menudo abordan temas como la identidad, la memoria y el conflicto humano, lo que resuena profundamente con sus lectores. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "La sombra de los días" y "Caminos de silencio", que han sido objeto de estudio en diversas universidades y han recibido múltiples premios literarios.

Además de su labor como escritor, Manuel Moreno Castañeda ha trabajado como docente, compartiendo su amor por la literatura con estudiantes de diferentes niveles. A través de talleres de escritura y conferencias, ha inspirado a una nueva generación de escritores a encontrar su voz y a explorar el potencial de la narrativa. Su compromiso con la educación literaria demuestra su convicción de que la literatura no solo es un medio de expresión personal, sino también una forma de diálogo social.

Moreno Castañeda ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio. Ha participado en diversas iniciativas culturales y sociales, promoviendo la lectura en comunidades desfavorecidas y abogando por la importancia de la literatura en la vida cotidiana. Su dedicación a estas causas ha sido reconocida por varias organizaciones, consolidando su estatus como no solo un autor, sino también un activista cultural.

A lo largo de los años, ha recibido numerosos premios y distinciones por su trabajo, entre los que se destacan el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica. Estos reconocimientos no solo atestiguan la calidad de su obra, sino también su contribución al enriquecimiento del panorama literario en español.

En la actualidad, Manuel Moreno Castañeda continúa escribiendo y publicando nuevas obras, mientras que sigue participando activamente en eventos literarios alrededor del mundo. Su legado literario sigue creciendo, y sus libros continúan siendo leídos y apreciados por un público cada vez más amplio. Con su incansable búsqueda de la verdad a través de la palabra, Manuel Moreno Castañeda se mantiene como una voz relevante y respetada en la literatura contemporánea.

Libros relacionados de Biografía

¡Acapulco, cómo te recuerdo!

Libro ¡Acapulco, cómo te recuerdo!

Puedo afirmar, después de haber leído detenidamente estos textos, que ¡Acapulco, cómo te recuerdo! es un largo diálogo del autor consigo mismo; un verdadero y sincero intento por llegar al núcleo de sí mismo y, desde ahí, rescatar todas las vivencias que le dejaron una profunda huella en su desarrollo humano para, además, también pagar agradecido, su deuda de amistad auténtica con todos aquellos que le han llenado y acompañado en las diferentes etapas de su vida pues, al narrar aquí las circunstancias de su vida, les acerca a la trascendencia que han ganado para vivir en la...

Luz de noviembre, por la tarde

Libro Luz de noviembre, por la tarde

¿Cómo aceptar la enfermedad y, sobre todo, la muerte de un ser querido? Al igual que Diario del hombre pálido del también pamplonés Juan Gracia Armendáriz, libro con gran acogida en sus tres ediciones por el colectivo médico y sanitario y, lo más importante, los pacientes, Luz de noviembre, por la tarde resuelve con brillantez esos momentos tristes e intensos que a algunos nos toca vivir. Sin ninguna amargura, sólo con la melancolía que el lector es capaz de sonsacar, la prosa de Laporte nos conduce con gran valor por el último año de vida de su padre, con el añadido del reciente ...

La vida y el destino de Vasili Grossman

Libro La vida y el destino de Vasili Grossman

Este libro recoge las cartas que Luigi Giussani envió a su amigo Angelo Majo entre 1944 y 1964. En ellas se percibe el amor del joven sacerdote milanés por Cristo y su pasión por comunicarlo a los hombres. Amor por Cristo y pasión por el destino temporal y eterno de los hombres, que conducirían al nacimiento de Comunión y Liberación. «La virtud de la amistad puede renacer en cualquier lugar, por todo el mundo, con su presentimiento de unidad, con su capacidad de escucha y su voluntad de entrega. Pero cuando lo hace en un terreno cristiano, esta virtud se enraíza sólida y...

Autobiografía de San Ignacio de Loyola

Libro Autobiografía de San Ignacio de Loyola

Esta narracin̤ de la vida de Ignacio (1491-1540) se basa en la "Autobiografa̕", un escrito dictado por el mismo Ignacio a un compaęro, tres aǫs antes de su muerte. Al hablar, Ignacio se refiere siempre a s ̕mismo en tercera persona como "el peregrino."

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas