Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

No olvido, recuerdo

Resumen del Libro

Libro No olvido, recuerdo

En los contenidos de esta obra se recatan relatos, algunos escritos directamente por sus protagonistas y otros recuperados mediante entrevistas, que nos permiten observar la gran diversidad de actividades que realiza la comunidad universitaria en los ámbitos académico, administrativo, directivo y de apoyo a todas esas actividades. No olvido, recuerdo. Crónicas de la tercera edad, es un libro que contiene diez entrevistas y trece ensayos; biografías, prácticas docentes, experiencias estudiantiles, anécdotas, trabajos de campo, actividades artísticas... En suma, un crisol polifacético que nos da cuenta de la diversidad de vidas que han confluido en la Universidad de Guadalajara desde sus primeros años. Por lo que esta publicación se caracteriza por la variedad de vivencias, la pluralidad de visiones, la frescura de sus narraciones, la autenticidad de sus autores, la espontaneidad de sus emociones y su cotidianidad tan vigente.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Crónicas universitarias desde la tercera edad.

Cantidad de páginas 280

Autor:

  • Manuel Moreno Castañeda
  • Laura Topete González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

10 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Moreno Castañeda

Manuel Moreno Castañeda fue un destacado escritor y poeta español, nacido en la ciudad de Almería en 1960. Desde muy joven mostró un interés apasionado por la literatura, lo que lo llevó a explorar diferentes géneros literarios a lo largo de su vida. Con una trayectoria que abarca más de tres décadas, Moreno Castañeda se ha posicionado como una figura relevante dentro de la literatura contemporánea en español.

Su formación académica comenzó en la Universidad de Granada, donde estudió Filología Hispánica. Esta etapa de su vida fue fundamental para el desarrollo de su estilo literario, caracterizado por una profunda sensibilidad y un enfoque innovador en sus obras. A lo largo de su carrera, ha publicado una serie de novelas, ensayos y colecciones de poesía, cada una reflejando su constante búsqueda de la verdad y la belleza en la palabra escrita.

Una de las características más notables de Moreno Castañeda es su habilidad para entrelazar elementos de la realidad social con su visión personal del mundo. Sus obras a menudo abordan temas como la identidad, la memoria y el conflicto humano, lo que resuena profundamente con sus lectores. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "La sombra de los días" y "Caminos de silencio", que han sido objeto de estudio en diversas universidades y han recibido múltiples premios literarios.

Además de su labor como escritor, Manuel Moreno Castañeda ha trabajado como docente, compartiendo su amor por la literatura con estudiantes de diferentes niveles. A través de talleres de escritura y conferencias, ha inspirado a una nueva generación de escritores a encontrar su voz y a explorar el potencial de la narrativa. Su compromiso con la educación literaria demuestra su convicción de que la literatura no solo es un medio de expresión personal, sino también una forma de diálogo social.

Moreno Castañeda ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio. Ha participado en diversas iniciativas culturales y sociales, promoviendo la lectura en comunidades desfavorecidas y abogando por la importancia de la literatura en la vida cotidiana. Su dedicación a estas causas ha sido reconocida por varias organizaciones, consolidando su estatus como no solo un autor, sino también un activista cultural.

A lo largo de los años, ha recibido numerosos premios y distinciones por su trabajo, entre los que se destacan el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica. Estos reconocimientos no solo atestiguan la calidad de su obra, sino también su contribución al enriquecimiento del panorama literario en español.

En la actualidad, Manuel Moreno Castañeda continúa escribiendo y publicando nuevas obras, mientras que sigue participando activamente en eventos literarios alrededor del mundo. Su legado literario sigue creciendo, y sus libros continúan siendo leídos y apreciados por un público cada vez más amplio. Con su incansable búsqueda de la verdad a través de la palabra, Manuel Moreno Castañeda se mantiene como una voz relevante y respetada en la literatura contemporánea.

Libros relacionados de Biografía

Raymond Roussel y la república de los sueños

Libro Raymond Roussel y la república de los sueños

Raymond Roussel, nacido en 1877 y muerto en circunstancias misteriosas en 1933, es una de las figuras literarias más irresistibles de todos los tiempos. Su poesía, sus novelas y sus piezas teatrales han ejercido una influencia significativa en la obra de muchos de los escritores y artistas más conocidos del siglo XX: Jean Cocteau declaró que era «un genio en estado puro», mientras que Salvador Dalí, que murió con un ejemplar de Impresiones de África (Siruela, 1990 y 2004) en su mesilla de noche, lo consideraba uno de los mayores escritores que Francia había producido. Duchamp,...

Sobre mi madre

Libro Sobre mi madre

Una historia conmovedora y sorprendente destinada a convertirse en un nuevo clásico de la literatura estadounidense, por el ganador del Premio Pulitzer. Un mundo en otra parte, un lugar que mereciera la pena, era el sueño que su madre le inculcó, y que con esfuerzos logró para sí misma. Richard Russo echa la vista atrás y recuerda su infancia en la década de los cincuenta, cuando desapareció la prosperidad. En su recuento de tribulaciones y aventuras, Russo, hijo único de una mujer tan frágil como rotunda, demuestra que la sombra de una madre se proyecta sobre toda nuestra vida. La...

Oficios compartidos

Libro Oficios compartidos

Estos íoficios compartidosî son la literatura y la política. ¿Son en verdad compartibles? Según el autor íhan sido para mí una sola vivencia, consecuencia de una misma sensibilidadî. Así, el joven sobreviviente de la matanza somocista del 23 de julio de 1959 pudo ser por igual uno de los dirigentes de la revolución sandinista y un destacado novelista. En este libro nos lo cuenta uniendo autobiografía e historia política.

Isabel II

Libro Isabel II

Luces y sombras de la monarquía en uno de los periodos más convulsos de la historia de España. La llegada al trono de Isabel II, cuando aún era una niña, suscitó una guerra civil y abrió el camino para la ruptura liberal con el absolutismo. Reinó bajo la larga sombra de una madre poderosa que la despreciaba, de un marido que la odiaba y de unos partidos liberales que, incapaces de entenderse entre ellos, trataron de manipularla en beneficio propio. Su concepción del poder monárquico, netamente patrimonial, fue de la mano de la inadecuación de su comportamiento personal a los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas