Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Nuevos desafíos para las universidades españolas y portuguesas

Resumen del Libro

Libro Nuevos desafíos para las universidades españolas y portuguesas

La historia reciente de las Universidades abre una nueva etapa con amplias potencialidades e incertidumbres. La situación de las Universidades españolas y portuguesas podría afectar al marco legislativo europeo de los Derechos de autor en el mercado digital. En la presente obra colectiva se abordan tanto los desafíos relativos a la propiedad intelectual de las Universidades españolas y portuguesas, y algunos problemas concretos, como las potencialidades de los accesos abiertos, y otras formas de acceso y difusión del conocimiento, que sirvan a los intereses científicos y educativos propios de estas instituciones. Dentro de los problemas relativos a la propiedad intelectual se abordan los relativos a los límites a los derechos de reproducción, préstamo y comunicación pública de material ajeno en las Universidades; la ilustración para fines docentes y de investigación, con o sin remuneración o compensación a favor del autor; los campus virtuales, el préstamo digital o analógico; las licencias de explotación analógicas y digitales, límites a la divulgación de material inédito, depósito de trabajos universitarios, respeto a los derechos morales, etc. El acceso abierto en las universidades españolas, francesas y portuguesas, es también abordado en algunos capítulos del libro por su evidente conexión con los derechos de propiedad intelectual. En este sentido se estudia la Ley española 14/2011, de 1 de junio de 2011, de la ciencia, la tecnología y la innovación: personal afectado por la norma, características de los trabajos que se deben depositar en abierto, condiciones relativas a la financiación de los trabajos, fondos disponibles de los Presupuestos Generales del Estado, utilización lícita por parte de los destinatarios finales de los trabajos, etc. También se tiene en cuenta el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado en España. La relevancia de los «escritos científicos» y «datos de la investigación», el acceso gratuito en línea, los acuerdos de los eventuales coautores, y los artículos publicados en open Access en el sistema francés, así comola extensión de la utilización permitida, son tenidos en cuenta en la presente obra. En el sistema portugués son considerados los archivos abiertos, los repertorios institucionales como SAPIENTIA, los Depósitos de tesis, las disertaciones, y otros repositorios digitales de publicaciones en acceso abierto, en algunas Universidades concretas, como las de Évora y Algarve. En la presente obra se tiene en cuenta el Patrimonio Audiovisual Universitario, sus temáticas, tipologías, ámbitos de aplicación, el «acceso abierto» y su proyección iberoamericana. Los centros-servicios de documentación universitarios son productores, que recuperan y realizan una difusión informativa. Se podría hablar de un patrimonio audiovisual universitario iberoamericano y se podría ir hacia una Red universitaria de patrimonio audiovisual, según algunos autores de la obra. En Portugal, en concreto, existe un Proyecto Común de Gestión Documental en las Instituciones de Enseñanza Superior, desarrollado con la colaboración de la Direção-Geral do Livro, Arquivos e Bibliotecas del Gobierno portugués. La radiodifusión universitaria en España y la problemática de los derechos de autor en las emisoras universitarias, son otros de los trabajos que ofrecen, en general, una panorámica de los desafíos actuales y venideros de las Universidades. La red Europeana y la gestión de derechos de propiedad e imagen, así como el marco de licenciamiento de Europeana, los derechos de autor, y el uso de materiales del patrimonio cultural con fines formativos en Europa son tenidos en cuenta.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Propiedad intelectual y acceso a la información digital

Cantidad de páginas 170

Autor:

  • Maria Margarida Vargues
  • María Serrano Fernández
  • Nelson Osvaldo Torres Madeira

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

29 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

La colación hereditaria

Libro La colación hereditaria

Cada vez es mas frecuente que los padres, en vez de esperar al momento de su muerte, vayan transmitiendo gratuitamente en vida a sus hijos parte de sus bienes. Estas donaciones se contaran como parte de los bienes del padre fallecido a la hora de repartir la herencia. En los problemas que surgen a la hora de la particion de la herencia y otras cuestiones se centra esta obra, que pretende ser eminentemente practica. Por ello, al final aparece una relacion exhaustiva de sentencias del Tribunal Supremo sobre el tema.

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

Libro DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

En esta obra, el profesor Rafael Badell Madrid nos ofrece de manera organizada, integral y documentada, partiendo de un estructura temática impecable, las ofertas que plantea la Constitución de Venezuela y las leyes que las desarrollan, las acciones y recursos judiciales que permiten accionar ante los tribunales de la República, para la defensa de los derechos humanos que pudieran haber sido conculcados, controlar el sometimiento del ejercicio del poder y la conducta de las personas a las normas constitucionales, haciendo valer la primacía del texto constitucional y por ende su vigencia....

Principios del proceso penal

Libro Principios del proceso penal

La aplicación del derecho penal - Los llamados sistemas acusatorio e inquisitivo - La acomodación del proceso al derecho material aplicado - Las diferencias exteriores - Un inciso : el llamado principio de oportunidad - Los principios atinentes al titular de la jurisdicción - Los principios relativos a la acción - El objeto del proceso penal - Los principios de la actuación de las partes - Los principios sobre la prueba - El derecho al recurso.

La reproducción asistida y su régimen jurídico

Libro La reproducción asistida y su régimen jurídico

Ante la aparición en la década de 1970 de las modernas técnicas de reproducción asistida, muy pronto en la generalidad de los países desarrollados se observó la necesidad de abordar su regulación, ante lo cual en 1988 se promulgó la primera ley sobre estas técnicas en España (y una de las primeras de nuestro entorno cultural y geográfico): la Ley 35/1988, de 22 de noviembre, sobre técnicas de reproducción asistida. La Ley de 1988 experimentó una importante reforma en 2003, como consecuencia de los grandes avances científicos producidos en esta materia en los últimos años y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas