Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Nuevos perfiles de envejecimiento a principios del siglo XXI: estudio cuantitativo en Castilla-La Mancha .

Resumen del Libro

Libro Nuevos perfiles de envejecimiento a principios del siglo XXI: estudio cuantitativo en Castilla-La Mancha .

Esta obra que tiene entre sus manos es fruto de la colaboración entre la Red Europea contra la Pobreza en Castilla La Mancha (EAPN) y el Grupo de Investigación en Gerontología Social y Educativa (GESED) de la Universidad de Castilla La Mancha. En ella se presentan los resultados de la investigación cuantitativa desarrollada, cuyo objetivo consistía en realizar un análisis profundo del perfil actual de la población mayor de 64 años en Castilla-La Mancha.El libro se compone de dos partes, desde el punto de vista metodológico, ambas de carácter cuantitativo. En primer lugar, como datos contextuales, se encuentran las principales características y magnitudes de la población mayor de 64 años a partir de los datos secundarios obtenidos en las bases de datos oficiales (INE, CIS, IMSERSO). Para ello, se ha analizado la estructura poblacional y demográfica de las personas mayores de 64 años, la situación particular de los hogares y su situación económica. También se han revisado aspectos de su salud y el uso que hacen del tiempo, siendo este uno de los aspectos más importantes en el trabajo de campo. Además, se ha extraído información sobre el uso y conocimiento de los recursos de los servicios sociales por parte de los/las mayores.En una segunda parte, se presentan el diseño, procedimiento y análisis del proceso de encuesta representativa de la población mayor de Castilla-La Mancha, con el fin de obtener información sobre la realidad empírica a fecha de enero de 2021. En esta parte se podrán encontrar los principales resultados extraídos de la encuesta en referencia a uso del tiempo, uso de las tecnologías, composición de los hogares, principales intereses y expectativas a futuro, etc. Así mismo, se presenta un segundo análisis mucho más profundo a partir de las relaciones significativas encontradas entre las diferentes variables estudiadas. Esto nos ha permitido esbozar un perfil más real y actual de las personas mayores de Castilla-La Mancha.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 234

Autor:

  • Inmaculada Herranz Aguayo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

59 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

Sexualidad y salud reproductiva

Libro Sexualidad y salud reproductiva

Este libro contiene los once trabajos y los comentarios y reflexiones expuestos en el Seminario Internacional sobre Avances en Salud Reproductiva y Sexualidad celebrado en la ciudad de M xico en noviembre de 1996, as como una introducci n que intenta ofrecer una visi n global de los trabajos y de la reuni n en su conjunto. Hablar de salud reproductiva es enfrentarse a un campo de multiplicidades de todo tio en el que convergen, no s lo diversas perspectivas te ricas, sino disciplinas que abrevan tanto del rea de las ciencias sociales como de las ciencias biom dicas. en el campo de las...

La globalización de la desigualdad

Libro La globalización de la desigualdad

Estudio sobre los pros y los contras de la globalización y de la consecuente aparición de la desigualdad y la forma en la que nuestra sociedad ha intentado lidiar con ellas. La fluidez de sus exposiciones consigue plantear argumentos irrefutables que pretenden, más que hacer una denuncia, entablar un diálogo con el presente y acaso extender un puente con el futuro de los estudios socioeconómicos que permitan dilucidar los problemas que la globalización trae consigo.

Utopías ajenas. Evolucionismo, indios e indigenistas

Libro Utopías ajenas. Evolucionismo, indios e indigenistas

Este libro presenta un aspecto poco conocido del desarrollo del pensamiento social y antropológico en Colombia: el evolucionismo europeo del siglo XIX, y en particular, la obra de Charles Darwin y Herbert Spencer en el contexto de las ideas sobre el indígena americano y el progreso de la nación. A través de la obra de Miguel Triana, conocido autor de la civilización chibcha, se hace un seguimiento al indigenismo en Colombia y su relación con las nociones de progreso, raza y nación. Asimismo, se estudia el papel que desempeñaron los conceptos sobre clima, pasado arqueológico,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas