Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Nocturno de La Habana

Resumen del Libro

Libro Nocturno de La Habana

El primer libro que analiza en profundidad el fenómeno de la mafia en Cuba. En Nocturno de La Habana, T.J. English nos ofrece un relato fascinante sobre el crimen organizado, la corrupción política, la bulliciosa vida nocturna, la revolución y el conflicto internacional en que se entretejen las historias de la mafia y la revolución cubana que terminará con ella. En la década de los cincuenta, mientras el pueblo cubano se encuentra sometido a un régimen represivo y violento, los jefes mafiosos Meyer Lansky y Lucky Luciano fijaron sus ojos en Cuba. Para ellos era un sueño dorado, la última esperanza para la mafia tras la bonanza de la Ley Seca. Lansky, el mafioso judío, ganó la partida y se hizo con el control de la isla tras haber cultivado estrechos lazos con el dictador Fulgencio Batista. En poco tiempo y con el corrupto gobierno en el bolsillo, Lansky y sus hombres se hicieron con los mayores hoteles y casinos de la ciudad, convirtiéndola en un centro de turismo sin precedentes: las fiestas más lujosas, los famosos de más relumbrón, las mujeres más hermosas, juegos de azar y apuestas sin límite. Pero no contaban con la llegada de Fidel Castro y Ernesto Guevara, empeñados en derrocar al gobierno corrupto y sus aliados extranjeros en una épica batalla que English capta en toda su belleza, gloria y decadencia. Reseñas: «Por fin, el libro definitivo sobre los años dorados de la Mafia en Cuba.» Sam Giancana «Dedicado a los fans de El Padrino II, pero con giros que ni siquiera ellos pueden prever.» Kirkus Reviews

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Como la mafia se hizo con Cuba y la acabó perdiendo

Cantidad de páginas 432

Autor:

  • T.j. English

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

99 Valoraciones Totales


Biografía de T.j. English

T.J. English es un reconocido autor y periodista estadounidense, famoso por sus obras que exploran la cultura del crimen organizado y la historia social de Estados Unidos, particularmente en relación con la comunidad irlandesa y otros grupos étnicos. Nacido en 1955 en el contexto de la clase trabajadora de la ciudad de Nueva York, English creció inmerso en la vibrante vida cultural de la ciudad, que más tarde influiría en su escritura.

Después de completar su educación, T.J. English se dedicó al periodismo, trabajando en diversas publicaciones y desarrollando un estilo narrativo que combina el rigor investigativo con la narrativa literaria. Esta habilidad le ha permitido contar historias profundas y complejas que trascienden el mero hecho criminal, adentrándose en las razones sociales y económicas que dan vida a estas narrativas.

Una de sus obras más destacadas es "The Westies: Inside New York's Irish Mob", publicada en 1990, que ofrece un relato fascinante sobre la mafia irlandesa en Nueva York. English no solo proporciona detalles sobre la vida de los gánsters, sino que también examina la cultura, las tradiciones y las luchas de la comunidad irlandesa en América. A través de una investigación exhaustiva y entrevistas con ex miembros de la mafia, English logra humanizar a sus personajes, mostrando tanto sus motivaciones como sus miedos.

Otro libro importante en su carrera es "Havana Nocturne: How the Mob Owned Cuba... and Then Lost It to the Revolution", publicado en 2008. Esta obra explora los lazos entre el crimen organizado estadounidense y la Cuba pre-revolucionaria, revelando la influencia que la mafia tuvo en la política y la economía de la isla. English utiliza su estilo envolvente para narrar historias de traición, poder y la inevitabilidad del cambio, presentando a personajes históricos de una manera accesible y cautivadora.

A lo largo de su carrera, T.J. English ha recibido numerosos elogios por su capacidad para contar historias que no solo informan, sino que también entretienen. Su enfoque en el contexto social y cultural le ha permitido elaborar narrativas que resuenan con los lectores, llevando a muchos a reflexionar sobre las dinámicas del crimen y la sociedad.

Además de sus libros, English ha trabajado como productor y guionista, llevando algunas de sus historias a la pantalla. Su conocimiento de la cultura criminal y su habilidad para contar historias han hecho que sus obras sean adaptadas en varios formatos, ampliando su alcance y atrayendo a nuevas audiencias.

A pesar de su éxito, T.J. English se mantiene humilde y enfocado en su misión de contar historias que a menudo son pasadas por alto. A través de su trabajo, busca dar voz a aquellos que han sido marginados y arrojar luz sobre las complejidades de la vida urbana, la identidad y el crimen. Su voz única y su perspectiva cultural continúan resonando en el ámbito literario y periodístico, haciendo de English un autor vital en la comprensión del crimen organizado y su impacto en la sociedad.

En resumen, T.J. English no solo es un cronista de la vida criminal, sino un narrador que conecta las historias individuales con las tendencias más amplias de la historia americana. Su capacidad para entrelazar investigación, narrativa y contexto social lo ha consolidado como un referente en el género, y su obra sigue siendo relevante y provocativa en el actual paisaje literario.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Ingenieria conductual

Libro Ingenieria conductual

La Ingeniería conductual es el Conjunto de estrategias epistemológicas dirigidas al análisis y tratamiento de la conducta del ser humano, a efecto de encauzarlas hacia una adecuada convivencia social y la prevención de personalidades antisociales, con el propósito de lograr la ortopedia conductual de acuerdo con los contextos de aplicación.

Tauromaquias

Libro Tauromaquias

Jose Delgado Pepe Hillo (1754-1801), y Francisco Montes, Paquiro (1805-1851), fueron grandes toreros, aclamados por los publicos de sus respectivas epocas. Ademas, vertieron por escrito sus apreciaciones, consejos y teorias en sendas Tauromaquias.

Problemas, conceptos, actores y autores

Libro Problemas, conceptos, actores y autores

Este volumen perfila dos características: por un lado ofrece resultados de investigación y alienta la discusión sobre nociones y conceptos que fueron funcionales en diversos proyectos colectivos; por otro, incluye apartados que convendría considerarlos de divulgación debido a la manera de tratar el material. El primer capítulo está dedicado al análisis de nociones instrumentadas a estudiar las más dinámicas áreas agrícolas del norte de México. El segundo combinó una exhaustiva investigación con la aplicación de algunas de esas nociones al describir y explicar la trayectoria de ...

Análisis histórico del Ritual del Santo Arco Real

Libro Análisis histórico del Ritual del Santo Arco Real

El Ritual del Arco Real, tal y como se practica en Inglaterra y en las naciones que seguimos su modelo, es fruto de una reelaboración en la que han sido eliminadas partes fundamentales y numerosos elementos simbólicos. Con el fin de rescatar la verdadera naturaleza y contenido del Arco Real, F. de P. Castells se adentra en los rituales antiguos, analizando las modificaciones introducidas y guiándonos de manera didáctica y transparente en un recorrido por el ritual de esta Orden, auténtico pináculo de la Francmasonería.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas