Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Objetos y palabras tabú

Resumen del Libro

Libro Objetos y palabras tabú

J. G. Frazer explica en esta selección de su obra fundamental, La rama dorada: magia y religión, que existen leyes generales del pensamiento primitivo que se han transmitido hasta nuestros días bajo la forma impalpable y el respeto irrestricto que profesamos hacia objetos y palabras tabú.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 79

Autor:

  • Sir James George Frazer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

51 Valoraciones Totales


Biografía de Sir James George Frazer

Sir James George Frazer (1854-1941) fue un renombrado antropólogo, etnógrafo y folclorista escocés, famoso por su trabajo sobre mitología y religión. Su obra más influyente, El ramo dorado, publicada por primera vez en 1890, revolucionó el estudio de los rituales y las creencias en la sociedad humana. A través de su análisis comparativo de diferentes culturas, Frazer buscaba descubrir patrones universales que subyacían a todas las tradiciones religiosas y mitológicas.

Nacido en Glasgow, Escocia, el 1 de enero de 1854, Frazer mostró un temprano interés por las ciencias humanas. Estudió en la Universidad de Glasgow, donde se graduó con un título en clásicos, lo que le permitió acceder a una amplia gama de textos antiguos en su investigación posterior. Su curiosidad intelectual lo llevó a desarrollar un enfoque interdisciplinario que combinaba la antropología, la historia, la filología y la psicología.

Uno de los elementos centrales de la obra de Frazer es la idea de que la religión y la magia son etapas en el desarrollo de la humanidad. A través de su estudio de numerosos mitos y rituales de diversas culturas, propuso la existencia de tres etapas en la evolución del pensamiento humano: la magia, la religión y la ciencia. Según él, la magia es el primer intento del ser humano de controlar su entorno, seguido por la religión, que surge como una forma de entender fenómenos naturales a través de la influencia de seres sobrenaturales. La ciencia, en última instancia, surge como una explicación racional y empírica del mundo.

El ramo dorado no solo se centró en la religión de culturas primarias, sino que también exploró la mitología clásica y contemporánea, buscando similitudes y patrones. La obra abarca una gran variedad de temas, desde la vegetación y sus características simbólicas, hasta las costumbres funerarias y el culto a la fertilidad. En su marco teórico, él planteó que los rituales y las creencias estaban profundamente arraigados en la vida cotidiana de las personas y que eran esenciales para la cohesión social.

Además de El ramo dorado, Frazer escribió numerosas obras, entre las que se destacan La rama dorada en sus distintos volúmenes, que continuó desarrollando a lo largo de su vida, y Los orígenes de la religión. Su enfoque comparativo se convirtió en un modelo para futuros investigadores y sigue siendo un pilar fundamental en el estudio de la antropología cultural y la religión.

A pesar de su gran influencia, la obra de Frazer también ha sido objeto de crítica. Algunos académicos argumentan que su visión era demasiado simplista y que su método comparativo podía llevar a conclusiones engañosas sobre la complejidad cultural. Sin embargo, no se puede negar que su trabajo abrió nuevas vías de pensamiento y fomentó un interés renovado en la comprensión del ser humano y su relación con lo sagrado.

En 1914, Frazer fue nombrado caballero por su contribución al estudio de la antropología, lo que refleja la estima en que fue tenido en su tiempo. A lo largo de su vida, Frazer fue miembro de varias sociedades académicas, incluyendo la Royal Society y la British Academy, lo que subraya su estatus como uno de los principales pensadores de su era.

Frazer falleció el 7 de mayo de 1941 en el condado de Cambridge, dejando un legado duradero que sigue influyendo en el estudio de la religión, la mitología y la cultura contemporánea. Su obra continúa siendo de interés no solo para los académicos, sino también para aquellos que buscan entender la naturaleza de la humanidad a través de sus creencias y prácticas a lo largo de la historia.

En resumen, Sir James George Frazer fue una figura clave en la antropología moderna, cuyo enfoque integrador y análisis profundo de rituales y creencias han dejado una huella imborrable en el campo de las ciencias sociales. Su legado sigue siendo relevante, estimulando debates y reflexiones sobre el papel de la religión y la magia en la experiencia humana.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Geografía humana conceptos básicos y aplicaciones

Libro Geografía humana conceptos básicos y aplicaciones

El tener un poco de conocimiento y entendimiento geográfico puede llegar a ser una destreza de gran utilidad. Esta destreza geográfica implica pensar espacialmente, en otras palabras, el tener la habilidad de comprender y contextualizar las distribuciones y variaciones que existen en nuestro entorno. Tales distribuciones y variaciones pueden ser eventos y fenómenos naturales, como las formaciones terrestres, las variaciones climáticas entre diferentes lugares, o la distribución de la vegetación en el espacio. Por otra parte, dichas distribuciones y variaciones pueden ser también los...

The Archaeology of ‘Underdog Sites’ in the Douro Valley

Libro The Archaeology of ‘Underdog Sites’ in the Douro Valley

This volume brings together the best presentations from the 8th and 9th Archaeology of the Douro Valley meetings, held in Ávila (2018) and Astorga (2019). Papers aim to show the importance of projects that have been left in the background despite obtaining interesting archaeological data about the occupation of this valley and its evolution.

El territorio medieval

Libro El territorio medieval

En este trabajo misceláneo se dan a conocer los resultados de las últimas investigaciones sobre la historia y la arqueología medieval de la provincia de Huelva desde el punto de vista de la ocupación y manejo del terrirtorio, la producción metalúrgica, la explotación económica según las fuentes escritas árabes y cristianas, los sistemas de fortificación, y la significación del desarrollo urbano. Las aportaciones centran sus novedades sobre aspectos poco conocidos de nuestra historia medieval.

Tontimundo y el barco volador

Libro Tontimundo y el barco volador

When the Czar proclaims that he will marry his daughter to the man who brings him a flying ship, the Fool of the World sets out to try his luck and meets some unusual companions on the way.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas