Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Obras completas de Antonio Cánovas del Castillo

Resumen del Libro

Libro Obras completas de Antonio Cánovas del Castillo

Las Obras Completas de Antonio Cánovas del Castillo han sido editadas por la Fundación "Cánovas del Castillo" con motivo del centenario de la muerte de Cánovas. Contienen el conjunto de sus escritos y, como material inédito, sus intervenciones parlamentarias, extraídas de los Diarios de Sesiones del Congreso de los Diputados y del Senado. Se incluye además una película de veinte minutos con imágenes sobre la vida y la obra del autor, cedidas por TVE.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Edición en CD-ROM

Cantidad de páginas 10553

Autor:

  • António Cánovas Del Castillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

95 Valoraciones Totales


Biografía de António Cánovas Del Castillo

António Cánovas del Castillo fue un destacado político, historiador y escritor español nacido el 4 de febrero de 1828 en la ciudad de Málaga y fallecido el 8 de agosto de 1897 en el balneario de Ronda, Andalucía. Es conocido principalmente por su papel como uno de los principales arquitectos del sistema político de la Restauración en España, así como por su contribución al desarrollo del pensamiento político y la historia en el país.

Cánovas del Castillo estudió en la Universidad de Granada, donde se formó en el ámbito de las leyes y la historia. Su carrera política comenzó en la década de 1850, cuando se unió al Partido Conservador. Desde el principio, demostró ser un firme defensor del liberalismo y de la monarquía constitucional, postulándose como un adalid de la estabilidad y continuidad del sistema político español.

Una de las hazañas más recordadas de Cánovas del Castillo fue su papel en la restauración al trono de Alfonso XII en 1874, tras un periodo de inestabilidad política y la Primera República Española. Este evento marcó el inicio de un largo periodo de relativa paz y desarrollo conocido como la Restauración borbónica. Durante este tiempo, Cánovas implementó una serie de reformas políticas que buscaban estabilizar el país, establecer un sistema de turnos entre los partidos políticos y fomentar la modernización de la administración pública.

  • Ministro de Guerra: En varias ocasiones, Cánovas ocupó el puesto de Ministro de Guerra, donde implementó reformas significativas en las fuerzas armadas.
  • Primer Ministro: Su papel más destacado llegó cuando se convirtió en Primer Ministro, donde tuvo un impacto directo en la política española, siendo el artífice de numerosos acuerdos y políticas que fortalecieron el gobierno.

Más allá de su carrera política, Cánovas del Castillo también fue un prolífico escritor e historiador. Uno de sus trabajos más importantes es Historia de la Literatura Española, donde analiza la evolución de la literatura en España desde sus inicios hasta su tiempo. Su enfoque analítico y su capacidad para conectar acontecimientos históricos con sus implicaciones sociales y culturales lo convirtieron en una figura influyente no solo en la política, sino también en el ámbito intelectual.

En el ámbito cultural, Antonio Cánovas del Castillo defendió la educación y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo de la sociedad. Se preocupó por la promoción de la historia y la literatura española, y promovió la creación de instituciones culturales que fomentaran el pensamiento crítico y la educación amplia en la población.

Su vida se vio marcada por la tragedia personal cuando su esposa, la condesa de Casa Valencia, falleció en 1889. Este evento afectó profundamente a Cánovas, quien se vio obligado a lidiar con su dolor personal mientras continuaba su labor política. Sin embargo, su dedicación a la política y su compromiso con el país no disminuyeron, y continuó desempeñando un papel crucial en la vida política española hasta su asesinato en 1897 por un anarquista en el balneario de Ronda.

La figura de Cánovas del Castillo sigue siendo objeto de estudio y debate en el ámbito académico. Su legado es complejo, caracterizado tanto por sus contribuciones a la estabilización política de España como por las críticas a su enfoque autoritario y conservador. Muchos lo ven como un defensor de la monarquía y del orden establecido, mientras que otros lo critican por haber promovido un sistema político que excluía a amplios sectores de la sociedad.

En conclusión, António Cánovas del Castillo es una figura central en la historia política y cultural de España, recordado tanto por sus logros como por las controversias que rodearon su vida y obra. Su papel en la Restauración y su contribución a la historiografía española son elementos que garantizan su lugar en el panteón de figuras históricas del país.

Libros relacionados de Biografía

Rey del mundo

Libro Rey del mundo

La historia de uno de los más grandes atletas y una de las personalidades más irresistibles de nuestro tiempo, Muhammad Ali. Cuando aquella noche de 1964, Muhammad Ali, conocido por entonces como Cassius Clay, saltó al cuadrilátero para enfrentarse a Sonny Liston, fue contemplado por todo el mundo como un irritante adefesio que se movía y hablaba demasiado. Seis asaltos, después, Ali no sólo se había convertido en el nuevo campeón del mundo de los pesos pesados: era el «nuevo hombre negro» que en poco tiempo transformaría la política racial, la cultura popular y las nociones de...

María Claudia Falcone

Libro María Claudia Falcone

Más de 7 años de investigación, una treintena de entrevistas a familiares directos, compañeros de estudio, de militancia, amigos, conocidos; diarios de la época, libros, documentos. La vida de María Claudia Falcone -desaparecida cuando era una joven estudiante de 16 años del Bachillerato de Bellas Artes de la ciudad de La Plata- y el contexto histórico de las formas organizativas en las luchas de los jóvenes estudiantes de los bachilleratos de los años 70.

Freakenstein

Libro Freakenstein

"¿Cómo entregar esta historia, que es la historia de mi vida? Sé que dentro de ella lo más buscado son los logros que me hicieron conocido dentro de la cultura underground. Me resultaba imposible relatar esos hitos (el Café Einstein, Nave Jungla, El Expreso Imaginario, El Tren Fantasma) sin comenzar desde donde se generó esa búsqueda y la locura que hay tras ella. Busqué mi propio camino con todos los peligros que eso implica. Las consecuencias fueron brillantes por un lado. Y por el otro, fue desconcertante e inexplicable hasta para mí." Sergio Aisenstein tiene una vida de novela. Y ...

El teatro chino de Manolita Chen

Libro El teatro chino de Manolita Chen

¿Era Manolita Chen una mujer o tras el barniz cosmético latía una pulsión varonil? ¿Alguien llegó a saber quién era realmente «la reina del teatro portátil»? ¿Sus vedettes eran tan picantes? ¿Por qué sobrevivió a los tijeretazos de la censura franquista? ¿Su marido, Chen Tse-Ping, mató accidentalmente a su primera esposa durante un número de lanzamiento de cuchillos? «¡Piernas, mujeres y cómicos para todos ustedes, simpático público!» Estas páginas se ocupan de los bulos y comentarios inciertos que se vertieron sobre la mítica vedette del Teatro Chino, siempre...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas