Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Obras del Venerable Maestro Juan de Avila ...: Coleccion General de Todos Sus Escritos

Resumen del Libro

Libro Obras del Venerable Maestro Juan de Avila ...: Coleccion General de Todos Sus Escritos

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 428

Autor:

  • Saint John (of Avila)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

43 Valoraciones Totales


Biografía de Saint John (of Avila)

San Juan de Ávila (1499-1569) fue un destacado religioso y teólogo español, conocido por su labor en la reforma espiritual de la iglesia católica durante el Renacimiento. Nació en Almodóvar del Campo, en la provincia de Ciudad Real, en el seno de una familia noble. Desde joven mostró inclinaciones hacia la vida espiritual y el estudio, lo que lo llevó a iniciar su formación en la Universidad de Salamanca, donde se destacó en filosofía y teología.

San Juan se dedicó a la predicación y la enseñanza, y su vida se vio marcada por el deseo de reformar tanto la conducta de los clérigos como la de los laicos. En 1526, fue ordenado sacerdote y comenzó a trabajar en la diócesis de Córdoba, donde se ganó la reputación de ser un gran orador y un religioso ejemplar. Su vida austera y dedicada a la oración le permitió adquirir un profundo conocimiento espiritual que compartía con quienes lo rodeaban.

Una de las contribuciones más significativas de San Juan de Ávila fue su papel en el movimiento de la Contrarreforma, que buscaba responder a las críticas del protestantismo y fortalecer la iglesia católica. Sus escritos reflejan una profunda espiritualidad y un fuerte sentido de la pastoral. A través de sus cartas y sermones, San Juan promovió la importancia de la santidad personal y la necesidad de una vida cristiana auténtica.

En 1540, San Juan fundó la Hermandad de San Juan de Ávila, que se dedicó a mejorar la educación religiosa y moral de los fieles. Además, fue un precursor del material catequético, preparando a los catequistas para su labor educativa en las comunidades. Su visión de una iglesia más comprometida con la enseñanza y la formación espiritual fue crucial para el desarrollo de la educación religiosa en España.

San Juan de Ávila fue también un gran amigo y apoyo de San Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús. Su influencia se extendió a muchos de los movimientos religiosos de su tiempo, y su trabajo ayudó a sentar las bases para la formación de los jesuitas y otras órdenes religiosas que surgirían en el contexto de la Contrarreforma.

Los escritos de San Juan de Ávila, que incluyen Tratados, Cartas, y Sermones, son considerados clásicos de la literatura espiritual y teológica española. En ellos, aborda temas como la oración, la vida sacramental, y la naturaleza del amor cristiano. Su obra más famosa, el “Tratado del amor de Dios”, ha sido estudiada y venerada por generaciones de cristianos y teólogos, proporcionando una profunda reflexión sobre la relación del ser humano con lo divino.

  • Fecha de nacimiento: 1499
  • Fecha de fallecimiento: 1569
  • Lugar de nacimiento: Almodóvar del Campo, España
  • Importancia: Teólogo y predicador reformista
  • Relación con: San Ignacio de Loyola

El legado de San Juan de Ávila es recordado no solo en España, sino en todo el mundo católico. En 1970, fue canonizado por el Papa Pablo VI y reconocido como Doctor de la Iglesia en 2012, lo que refleja la profundidad y relevancia de su contribución a la espiritualidad y la teología cristiana. Su festividad se celebra el 10 de mayo, y a lo largo de los siglos, ha sido considerado como patrón de los estudiantes y catequistas.

En resumen, la vida y obra de San Juan de Ávila fueron fundamentales para la reforma de la iglesia en su época. Su dedicación a la educación, la espiritualidad y la predicación dejó una huella profunda que continúa inspirando a generaciones de creyentes y líderes religiosos hasta el día de hoy.

Libros relacionados de Historia

El Palo del Ahorcado. De la raíz a la resistencia

Libro El Palo del Ahorcado. De la raíz a la resistencia

El Palo del Ahorcado es un árbol de eucalipto que nació y se arraigó en la cima de Cerro Seco en el barrio Potosí en Ciudad Bolívar, y se convirtió en símbolo local que recoge la memoria y la experiencia de vida de los y las habitantes de la localidad en el borde sur de la ciudad de Bogotá. Este árbol, desde hace casi un siglo, es un elemento natural y cultural que ha sido dotado de gran valor simbólico. Enraíza el territorio con la memoria colectiva y las trayectorias de vida de miles de habitantes de la ciudad, en un rico tejido comunitario representado en relaciones de...

EDUCACIÓN Y CULTURA EN UN VILLA NOBILIARIA

Libro EDUCACIÓN Y CULTURA EN UN VILLA NOBILIARIA

La villa de Zafra de los siglos XVI y XVII en nada se asemeja a ese páramo cultural con el que se suele identificar al espacio extremeño. En su trama urbana ejercen el arte de la educación maestros y preceptores, suministran su preciosa mercancía avezados libreros, surgen bibliotecas que atesoran volúmenes, vecinos que leen y se regocijan con las representaciones teatrales. Unos y otros son el objeto de este estudio, sin dejar al margen los avatares históricos de la localidad.

Historia de las Guerras de Religión

Libro Historia de las Guerras de Religión

Durante los siglos XVI y XVII, las llamadas Guerras de Religión sacudieron Europa. La sucesión de graves y sangrientos conflictos provocó un trauma colectivo que pervivió durante centurias. Luchas en nombre de un Dios con patria, en un tiempo en el que la libertad de pensamiento no era más que una entelequia y cuya máxima proclama, «Un rey, una ley y una fe», constituía el principio absoluto sobre el que giraba todo en el Viejo Continente. Con su pluma ágil y rigurosa, la profesora María Lara descifra —en clave teológica, filosófica, antropológica e histórica— las creencias ...

La Comida de Las Fieras: Comedia En Tres Actos Y Un Cuadro

Libro La Comida de Las Fieras: Comedia En Tres Actos Y Un Cuadro

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas