Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Ojos imperiales

Resumen del Libro

Libro Ojos imperiales

El relato de viajes encendi durante siglos la imaginaci n europea y llev consigo la fe de un proyecto expansionista presentado como apasionante misi n ecum nica. He aqu una aguda lectura de relatos de muy diversa ndole que presentan una rica variedad de miradas colonizadoras: escritos del siglo XVIII sobre frica del Sur, la literatura de viajes sentimental, la temprana exploraci n del frica Occidental, la invenci n de Am rica del Sur durante la independencia y, de forma m s reciente, la di spora desde las antiguas colonias latinoamericanas hacia las metr polis en busca de una vida mejor.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : literatura de viajes y transculturación

Cantidad de páginas 471

Autor:

  • Mary Louise Pratt

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

37 Valoraciones Totales


Biografía de Mary Louise Pratt

Mary Louise Pratt es una reconocida académica, crítica literaria y teórica cultural, cuyo trabajo ha influido significativamente en los estudios sobre la literatura postcolonial, la teoría crítica y las prácticas de la escritura. Nacida en 1946 en Elizabeth, Nueva Jersey, Pratt ha dedicado su carrera a explorar las intersecciones entre literatura, cultura y poder.

Pratt se graduó de la Universidad de Nueva York, donde obtuvo su licenciatura en literatura. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Columbia, donde recibió su doctorado. Su enfoque académico ha estado marcado por un interés en las literaturas de las Américas, así como en el impacto de la colonialidad en la producción cultural.

Una de las contribuciones más notables de Pratt a la crítica literaria es su concepto de "contact zone", que define como los espacios sociales donde diferentes culturas se encuentran y a menudo chocan. Este concepto es central en su obra “Imperial Eyes: Travel Writing and Transculturation”, publicada en 1992, en la que examina cómo la escritura de viajeros europeos ha influido en la representación de los pueblos colonizados. En esta obra, Pratt argumenta que el viaje no solo es un proceso de exploración, sino también de narrativa y construcción de identidades culturales.

Pratt ha trabajado en diversas instituciones educativas, incluido el Universidad de Stanford, donde ha sido profesora de literatura comparada. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que sus ideas traspasen las fronteras de la literatura, alcanzando campos como la historia, la antropología y los estudios de género.

Además de “Imperial Eyes”, otra obra significativa es “Toward a Speech Act Theory of Literary Communication”, donde Pratt se adentra en la teoría de la comunicación literaria, analizando cómo la literatura puede funcionar como un acto de habla dentro de contextos culturales específicos. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de nuevas formas de análisis en las humanidades, priorizando las voces marginadas y las experiencias de los pueblos colonizados.

La carrera de Pratt se ha caracterizado por su constante reflexión sobre el poder y la política de la representación. Su trabajo no solo ha contribuido a la crítica literaria, sino que también ha sido una fuente de inspiración para estudiosos de diversas disciplinas, alentando un reconocimiento más profundo de las dinámicas de poder en la cultura global.

En los últimos años, el trabajo de Mary Louise Pratt ha ganado reconocimiento no solo en el ámbito académico, sino también en el debate público sobre temas de justicia social y representación cultural. A medida que el mundo enfrenta desafíos complejos relacionados con la globalización y la desigualdad, las ideas de Pratt sobre el diálogo intercultural y los espacios de contacto continúan siendo relevantes e influyentes.

En conclusión, Mary Louise Pratt se ha consolidado como una voz esencial en el estudio de la literatura y la cultura. Su trabajo invita a la reflexión crítica de las narrativas dominantes y destaca la importancia de escuchar y valorar las historias de aquellos que han sido históricamente silenciados.

Libros relacionados de Historia

Las mujeres de Cartagena de Indias en el siglo XVII

Libro Las mujeres de Cartagena de Indias en el siglo XVII

La propuesta central de este trabajo fue la de analizar en los discursos del Licenciado Méndez Nieto, en la obra de Alonso de Sandoval, en los testimonios escritos sobre Pedro Claver, y en las cartas de los obispos –en la transición del siglo XVI al XVII–, lo que alude a las mujeres de la época de la Colonia en Cartagena de Indias, además de hacer lo propio con los variados "indicios" que nos remitieron a viejos y nuevos elementos presentes en sus prácticas e intercambios fragmentarios y temporales; elementos que se fueron integrando a sus identidades tanto individuales como...

Practica de la Administracion, Y Cobranza de Las Rentas Reales, Y Visita de Los Ministros, Que Se Ocupan En Ellas, |...

Libro Practica de la Administracion, Y Cobranza de Las Rentas Reales, Y Visita de Los Ministros, Que Se Ocupan En Ellas, |...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Paisajes de la historia de España

Libro Paisajes de la historia de España

Ampurias, Santiago de Compostela, Trujillo, Valladolid, Cádiz, Estella, Barcelona, Melilla, y otros muchos pueblos y ciudades de España, conservan las huellas de los que allí vivieron, lucharon, construyeron, amaron, rezaron y, en definitiva, han protagonizado la historia de España. Fernando García de Cortázar evoca los sucesos que tuvieron lugar en cada uno de esos paisajes y conforma, pieza por pieza, el puzle de nuestra historia desde los primeros asentamientos fenicios hasta el momento actual.

Madre anoche en las trincheras

Libro Madre anoche en las trincheras

“Madre anoche en las trincheras” es un estudio exhaustivo de investigación sobre el periplo de los hermanos Corral Martínez en la guerra de España a partir de treinta y seis cartas que remitieron desde los diversos frentes de batalla por los que pasaron. Dos hermanos movilizados por el Ejército Popular de la República para defender al estado leal de la sublevación militar del 18 de julio de 1936. El fracaso de ésta derivó en una guerra civil de 988 días dejando al país fracturado en dos, como también quedaron innumerables familias. Una guerra entre hermanos, conocidos, paisanos ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas