Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Organon De LA Medicina

Resumen del Libro

Libro Organon De LA Medicina

El libro se enfrenta con el análisis general de cada remedio, síntomas característicos y también incluye índices terapéuticos y clínicos. Incluye muchos nuevos remedios y Nosodes animales.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 316

Autor:

  • Samuel Hahnemann

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

11 Valoraciones Totales


Biografía de Samuel Hahnemann

Samuel Hahnemann (1755-1843) fue un médico alemán, reconocido principalmente como el fundador de la homeopatía, un sistema de medicina alternativa que se basa en la premisa de que “lo similar cura lo similar”. Su influencia en la medicina, aunque controvertida, ha perdurado a lo largo de los años, y su obra sigue siendo objeto de estudio y debate.

Nacido el 10 de abril de 1755 en Meissen, Alemania, Hahnemann era el segundo de seis hijos en una familia de artesanos. Desde joven mostró un gran interés por los estudios y la ciencia, lo que lo llevó a obtener su título de médico en la Universidad de Leipzig en 1779. Durante sus primeros años de práctica médica, Hahnemann se sintió frustrado por la falta de efectividad de los tratamientos convencionales de su época, que incluían sangrías y la administración de pociones tóxicas.

Su búsqueda de una alternativa lo llevó a investigar los efectos de diversas sustancias sobre el cuerpo humano. En 1790, Hahnemann comenzó a experimentar con la corteza de quina, que se usaba para tratar la malaria. Al observar que la corteza producía síntomas similares a los de la enfermedad, formuló su famosa ley de similitud, que se convertiría en la piedra angular de su enfoque homeopático.

Entre sus logros más destacados se encuentra la publicación de “Organon der Heilkunst” (Organón del Arte de Curar) en 1810, donde Hahnemann expone su filosofía y principios homeopáticos. Este libro se considera la obra fundamental de la homeopatía y ha sido traducido a múltiples idiomas, influyendo en médicos y terapeutas de todo el mundo. A lo largo de su vida, Hahnemann revisó y amplió esta obra en varias ediciones, adaptando sus ideas a nuevas comprensiones y descubrimientos en el campo de la medicina.

La homeopatía se basa en dos principios clave, uno de ellos es la potenciación, que implica diluir una sustancia y agitarla para aumentar su efectividad. El otro es el similitud, que sugiere que una sustancia que causa síntomas en una persona sana puede curar esos mismos síntomas en una persona enferma. Hahnemann argumentó que estas diluciones extremas eran necesarias para evitar la toxicidad de los remedios y facilitar la curación.

Durante su vida, Hahnemann se trasladó varias veces. En 1792, se mudó a Torgau, donde continuó su investigación y practicó la medicina. En 1799, se estableció en Leipzing, y más tarde se trasladó a París, donde su trabajo ganó notoriedad y atrajo a numerosos seguidores. En la capital francesa, Hahnemann continuó desarrollando su práctica y estableció una clínica que atraía a pacientes de toda Europa.

Aunque la homeopatía ganó popularidad en el siglo XIX, también fue objeto de crítica y controversia. Médicos y científicos contemporáneos de Hahnemann cuestionaron la eficacia de sus tratamientos y desafiaron sus fundamentos teóricos. A pesar de ello, la homeopatía se consolidó como una alternativa en el ámbito de la medicina, especialmente en los Estados Unidos y Gran Bretaña, donde surgieron numerosas escuelas y clínicas homeopáticas.

  • 1796: Hahnemann publica su primer artículo sobre homeopatía.
  • 1810: Publica la primera edición de "Organon der Heilkunst".
  • 1835: Hahnemann se muda definitivamente a París.
  • 1843: Fallece el 2 de julio en París.

El legado de Hahnemann ha perdurado a lo largo del tiempo, y su obra ha inspirado a médicos, terapeutas y pacientes que buscan alternativas a la medicina convencional. Aunque la homeopatía enfrenta críticas y escepticismo en la comunidad científica, muchos todavía encuentran valor en sus principios y prácticas.

Samuel Hahnemann es recordado no solo por su contribución a la medicina alternativa, sino también por su espíritu innovador y su búsqueda incansable de soluciones para el sufrimiento humano. Su vida y obra continúan siendo un testimonio del impacto que un individuo puede tener en el campo de la salud y el bienestar.

Libros relacionados de Salud

Una tortuga, una liebre y un mosquito. Psicología para ir tirando

Libro Una tortuga, una liebre y un mosquito. Psicología para ir tirando

Basándose en los últimos estudios científicos, Nacho nos acerca al mundo de la resiliencia, la empatía, la motivación, la felicidad y el sufrimiento, la importancia de dormir, el amor, la pareja y el flirteo, el mundo del trabajo, la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), aportándonos herramientas sencillas y eficaces con las que aprender a afrontar con mayor garantía los vaivenes que la mente y la vida nos plantean cada segundo, cada minuto, cada día. A lo largo de la obra nos encontraremos con relatos cortos, ciencia, humor, psicología y algún apunte autobiográfico en el que...

El cerebro XX

Libro El cerebro XX

El primer libro que habla de las enfermedades cerebrales y el bienestar neurológico como elementos vitales para la salud femenina. Trastorno de ansiedad, depresión, migraña, lesiones cerebrales, accidentes neurovasculares, alzhéimer: las mujeres los padecen todos con más frecuencia que los hombres. Sin embargo, el factor neurológico no suele considerarse primordial cuando hablamos de los aspectos centrales de la salud de ellas. Ahora, la Dra. Lisa Mosconi presenta un plan para afrontar las vulnerabilidades y fortalezas propias del cerebro femenino. El cerebro XX parte de las diferencias ...

RESUMEN - The Five Dysfunctions Of A Team / Las cinco disfunciones de un equipo: Una Fábula De Liderazgo Por Patrick Lencioni

Libro RESUMEN - The Five Dysfunctions Of A Team / Las cinco disfunciones de un equipo: Una Fábula De Liderazgo Por Patrick Lencioni

Al leer este resumen, descubrirá las cinco principales disfunciones que pueden perjudicar a un equipo y cómo ponerles remedio. También descubrirá que : los equipos tienen una tendencia real al individualismo, alimentada por los malos reflejos de la naturaleza humana; la confianza es la base de una colaboración sana un equipo equilibrado se comunica con claridad y no teme los desacuerdos ni los conflictos; para lograr resultados, hay que asegurarse de que se alcanzan objetivos claramente definidos siendo solidarios entre sí. En una empresa, un equipo fuerte y eficaz actúa como un motor...

Proyecto Recabasic

Libro Proyecto Recabasic

POSICIONAMIENTO SOBRE LOS ESTÁNDARES BÁSICOS EN RECURSOS HUMANOS, PERFIL Y COMPETENCIAS PROFESIONALES, MATERIALES, ACTIVIDADES Y CATEGORIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN CARDIACA EN ESPAÑA "La estandarización de los programas junto con la definición del perfil y competencias profesionales de la enfermería cardiológica preventiva son los objetivos del PROYECTO RECABASIC, y con él se intenta descartar la heterogeneidad tan presente en estos programas a nivel mundial".

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas