Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Oscar Wilde en París

Resumen del Libro

Libro Oscar Wilde en París

"Exceptional bridge between anglophone and francophone cultures, the historian Herbert Lottman explores the relationship that brought Oscar Wilde with Paris, which was deployed along the half-life of the author of The Picture of Dorian Gray and The Importance of Being Earnest. Indeed, Oscar Wilde (Dublin, 1854-Paris, 1900) visited the French capital on numerous occasions, the first one in his twenty years before joining Oxford, and in 1884, for their honeymoon after his wedding to Constance Lloyd."

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Herbert R. Lottman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

46 Valoraciones Totales


Biografía de Herbert R. Lottman

Herbert R. Lottman es un autor y periodista estadounidense, conocido por su prolífica carrera en el ámbito de la literatura y la crítica de la cultura. Nacido en 1935 en los Estados Unidos, Lottman ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea a través de sus diversas obras que abarcan tanto la ficción como la no ficción.

Desde una edad temprana, Lottman mostró un gran interés por la escritura y la literatura. Su pasión lo llevó a estudiar en varias instituciones educativas, donde cultivó su talento y desarrolló un enfoque particular en la crítica literaria. Tras completar sus estudios, comenzó su carrera como periodista, trabajando para diferentes medios de comunicación. Su trabajo en el periodismo le permitió obtener una profunda comprensión de la cultura y la sociedad, la cual influiría en su futura obra como escritor.

Las contribuciones más destacadas de Lottman incluyen una serie de biografías y estudios sobre escritores y figuras literarias. Entre sus obras más reconocidas se encuentra The French: A Portrait of a People, donde Lottman explora la cultura y las idiosincrasias del pueblo francés. Esta obra fue bien recibida por la crítica y se considera un análisis significativo de la sociedad francesa en el siglo XX.

Además de su obra sobre la cultura francesa, Lottman ha escrito numerosos libros sobre literatura, en los que profundiza en la vida y obra de autores icónicos. Su interés por la literatura lo llevó a estudiar a escritores como Gustave Flaubert y Marcel Proust, proporcionando a los lectores un acceso a sus vidas y contextos que suele ser poco conocido. A través de sus biografías, Lottman ha logrado humanizar a estas figuras literarias, permitiendo que los lectores se conecten con su lucha, su proceso creativo y su impacto en la literatura.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Lottman es su enfoque en las conexiones entre la literatura y la historia. A menudo, sus análisis trascienden lo literario e incluyen un examen de las circunstancias sociales, políticas y culturales que dieron forma a las obras de los autores sobre los que escribe. Esto no solo enriquece el contexto de sus biografías, sino que también proporciona a los lectores una visión más completa de la literatura como un reflejo de la sociedad de su tiempo.

Lottman también ha trabajado como editor y crítico literario, colaborando con diversas revistas y publicaciones que han enriquecido el panorama literario. Su estilo de escritura es accesible y cautivador, lo que lo convierte en un autor atractivo tanto para amantes de la literatura como para académicos. A lo largo de su carrera, ha mantenido un compromiso firme con la verdad y la transparencia, lo que ha fortalecido su reputación como un escritor serio y respetado en el ámbito literario.

A lo largo de su vida, Herbert R. Lottman ha demostrado ser un incansable explorador de la literatura y la cultura. Su dedicación a la escritura y su capacidad para conectar las vidas de los autores con el contexto histórico en el que vivieron hacen de su obra una valiosa contribución al estudio de la literatura y la crítica cultural. A medida que continúa su carrera, los lectores pueden esperar más investigaciones profundas y narrativas cautivadoras que reflejen su amor por la literatura.

En resumen, la obra de Herbert R. Lottman ha impactado tanto a la crítica literaria como al público lector. Sus biografías y estudios han ofrecido no solo un vistazo a las vidas de grandes autores, sino también una reflexión sobre el papel de la literatura en nuestra comprensión del mundo. Su legado como escritor y crítico literario continúa vivo, inspirando a nuevas generaciones a explorar las complejidades de la escritura y la cultura.

Libros relacionados de Biografía

La historia detrás de Luisito Rey

Libro La historia detrás de Luisito Rey

Difícil imaginar un mánager más vil, un embustero más histriónico, un creador de artistas más talentoso. Siniestro y con una crueldad sin límites, pero a la vez, con una visión empresarial capaz de producir al mayor ídolo de la música hispana, desde niño Luisito Rey atravesó el mundo persiguiendo la fama que nunca alcanzó. Sin embargo, una segunda oportunidad aparecería en su vida: su hijo, Luis Miguel. Luisa Oceguera —conocida en Twitter como @esadeloshilos y colocutora del pódcast El After— relata las múltiples facetas de este hombre contradictorio: el amante encantador...

C. S. Lewis y la Iglesia católica

Libro C. S. Lewis y la Iglesia católica

A C.S. Lewis se le ha llamado el "apóstol de los escépticos", responsable de acercar a más personas al cristianismo que el mejor de los predicadores del siglo XX. Un gran número de conversos al catolicismo, algunos muy famosos, conceden a este escritor británico un papel importante en su proceso de conversión. Pero el hecho irónico y sorprendente es que el propio Lewis nunca llegó a entrar formalmente en la Iglesia católica... aunque abrazara muchas enseñanzas indiscutiblemente católicas, como el purgatorio y el sacramento de la confesión.

Lecciones que la vida me ha enseñado

Libro Lecciones que la vida me ha enseñado

Cuando partimos de esta dimensión de espacio-temporalidad solo dejamos el impacto beneficioso que hemos tenido en los que nos rodean, el cariño que hemos compartido con quienes nos aman y nos aprecian, la obra física que nos ha distinguido sea esta técnica, artística, poética, musical, filosófica, arquitectónica, o científica. Si en alguna de estas áreas dejamos alguna innovación, dejamos una huella profunda, una guía, un avance, nuestro nombre será recordado por varias de las generaciones que se beneficiarán de ese esfuerzo. Igualmente nos recordarán si dejamos huellas...

El último proceso de Kafka

Libro El último proceso de Kafka

¿A quién pertenece Kafka? La historia del verdadero proceso sobre su obra. El último proceso de Kafka arranca con las últimas instrucciones que le dio Frank Kafka a su amigo más cercano, Max Brod: que a su muerte este destruyera todos los papeles que le quedaban. Sin embargo, cuando llegó el momento en 1924, Brod no tuvo el ánimo de quemar las obras inéditas del hombre al que consideraba un genio literario. La historia de la vida póstuma de Kafka es kafkiana en sí misma. Tras la muerte de Brod se estableció una batalla legal internacional para determinar qué país podía reclamar...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas