Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Pack Adorno IV. Cultura y Sociedad

Resumen del Libro

Libro Pack Adorno IV. Cultura y Sociedad

La grandeza de los análisis sobre cine, televisión, literatura, consumo cultural… se hace expresa al comprobar la importancia que la cultura de masas ha adquirido en nuestro tiempo. No hay aspecto que Adorno pase por alto a la hora de hacer patente la huella que autores, obras, movimientos… dejan en la sociedad. En sus páginas se nos ofrece una rica y profunda reflexión sobre estas múltiples manifestaciones culturales y sus repercusiones. Los libros que componen este pack son: – Teoría estética – Notas sobre literatura – Crítica de la cultura y sociedad I – Crítica de la cultura y sociedad II – Miscelánea I – Miscelánea II

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Incluye: Nota sobre Literatura; Teoría estética; Crítica de la Cultura y de la Sociedad I; Crítica de la Cultura y de la Sociedad II; Miscelánea I; Miscelánea II;

Cantidad de páginas 2760

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

78 Valoraciones Totales


Biografía de Theodor W. Adorno

Theodor W. Adorno fue un reconocido filósofo, sociólogo y musicólogo alemán, nacido el 11 de septiembre de 1903 en Francfort del Meno, Alemania. Su obra se sitúa en el marco de la Escuela de Frankfurt, un grupo de académicos que se dedicaron a desarrollar y aplicar el pensamiento crítico para analizar la cultura y la sociedad contemporánea, especialmente en el contexto del capitalismo y los sistemas totalitarios del siglo XX.

Adorno provenía de una familia judía asimilada y, a lo largo de su vida, fue testigo de las tensiones políticas y sociales que asolaban Europa, especialmente la ascensión del nazismo. Después de completar su educación en la Universidad de Francfort, donde estudió filosofía, sociología y psicología, se convirtió en un importante pensador de la crítica social. En 1934, debido a la persecución del régimen nazi, Adorno se exilió a Estados Unidos, donde continuó su trabajo intelectual hasta 1949, cuando regresó a Alemania.

Una de las contribuciones más significativas de Adorno a la teoría social es su análisis de la cultura de masas. En su obra Dialéctica de la Ilustración, escrita junto a Max Horkheimer, Adorno argumenta que la razón instrumental y la cultura de masas han contribuido a la deshumanización y a la manipulación de las grandes masas, lo que resulta en una falta de crítica social y en la conformidad cultural. En este sentido, su trabajo es una profunda crítica a la modernidad y a las formas en que las sociedades contemporáneas han manejado el progreso.

Adorno también fue un destacado musicólogo y aportó una nueva perspectiva sobre la música en el contexto de la sociedad. En su libro La filosofía de la nueva música, explora la música contemporánea, destacando la obra de compositores como Arnold Schönberg y Alban Berg. Para Adorno, la música no solo es un arte, sino también un medio para entender y criticar la sociedad.

Principales obras de Theodor W. Adorno:

  • Dialéctica de la Ilustración (1944)
  • La personalidad autoritaria (1950)
  • Estética y teoría de la música (1952)
  • Minima moralia (1951)

A lo largo de su carrera, Adorno escribió extensamente sobre temas como la estética, la ética, la filosofía social y la crítica cultural. Se interesó por la relación entre el arte y la sociedad, y cómo cada uno influye en el otro. Su pensamiento, caracterizado por el uso de la dialéctica y su enfoque crítico, sigue siendo relevante en el análisis de la cultura contemporánea.

Adorno falleció el 6 de agosto de 1969 en Viena, dejando un legado intelectual que continúa influyendo en diversas disciplinas, incluyendo la sociología, la filosofía, la crítica cultural, y la teoría musical. Su pensamiento crítico invita a cuestionar las estructuras de poder y la cultura de masas, convirtiéndose en una voz indispensable en la teoría crítica moderna.

Más ebooks de Theodor W. Adorno

Correspondencia 1928-1940

Libro Correspondencia 1928-1940

"En las condiciones en que fueron escritas, las cartas son documentos de la incertidumbre. Y su sentido completo se alcanza solo prospectivamente. Los lectores terminamos de conocer el significado de una angustia, de una carencia, de una solicitud, porque, décadas después, sabemos que no fueron atendidas o no obtuvieron la respuesta deseada." Beatriz Sarlo, del epílogo del libro "La correspondencia entre Theodor Adorno y Walter Benjamin es una correspondencia histórica. ¿Qué quiere decir esto? Hay aquí guardados varios tesoros para las generaciones que los sucedieron y las que nos...

Consignas

Libro Consignas

Junto con Horkheimer, Adorno es uno de los principales representantes de la llamada Escuela de Francfort, que se empeñó ante todo en prolongar los análisis de Marx en el sentido de un estudio de las formas de conciencia. Dueño de una riquísima cultura, aborda en "Consignas" los problemas cruciales de la filosofía contemporánea: la relación entre sujeto y objeto, y entre teoría y praxis. En su tratamiento pasa de continuo de la consideración filosófica rigurosa –inspirada sobre todo en Kant, Hegel y Marx- a la referencia a aspectos culturales o de índole histórico-social....

Sueños

Libro Sueños

A comienzos de enero de 1956, Adorno anotó dos reflexiones sobre los sueños que demuestran el especial interés que tenía al respecto: «Ciertas experiencias oníricas me permiten suponer que el individuo vive su propia muerte como catástrofe cósmica». Y: «Nuestros sueños no sólo están vinculados entre sí en cuanto “nuestros”, sino que forman también un continuo, pertenecen a un mundo unitario, lo mismo, por ejemplo, que todos los relatos de Kafka transcurren en “lo mismo”. Pero cuanto más estrechamente conectados entre sí están los sueños o se repiten, tanto más...

Libros relacionados de Filosofía

Introducción a la filosofía moral

Libro Introducción a la filosofía moral

La presente obra constituye una de las mejores introducciones que se han escrito sobre filosof a moral, tema que resulta decisivo cuando nos preguntamos c mo debemos vivir. Mediante numerosos ejemplos y con un lenguaje accesible, el autor reflexiona sobre problemas como el relativismo y el subjetivismo morales, la religi n y su relaci n con la moralidad y el ego smo tico y psicol gico; asimismo, presenta las teor as normativas m s importantes: la kantiana, el utilitarismo, las ticas de la virtud, la tica feminista y las teor as contractualistas. el prop sito de este trabajo no es dar una teor ...

Lógica

Libro Lógica

Los textos sobre Lógica utilizados por Kant para sus clases, siempre desde el impulso didáctico y el marcado carácter crítico que determinaría en Kant toda su producción posterior, dan pie en esta edición para la reconstrucción del legado kantiano sobre lógica.

Liberación, sabiduría popular y gratuidad : una introducción a Juan Carlos Scannone

Libro Liberación, sabiduría popular y gratuidad : una introducción a Juan Carlos Scannone

¿Qué es lo común? La falta, esa que hace de los humanos, pobres, y de la unidad de esa ausencia, un pueblo. La común-unidad, como presencia de cuerpos que han sido dejados en falta por la re-presentación, es lo que designa a un pueblo según el pensamiento crítico de las periferias. Para ese modo de ver y reflexionar sobre lo concreto desde los principios evangélicos, un pueblo está, pero se manifiesta y se nombra a sí mismo cuando, como una comunidad organizada, decide luchar por la justicia para hacer del Reino lo público, es decir la realidad efectiva del amor y la igualdad. Esto ...

Timeo

Libro Timeo

Escrito al final de la vida de Platón, el Timeo relata una discusión que habría tenido lugar entre 430 y 425 a.C y debiera formar parte de una triología que describe el origen del universo. Este libro se compone del texto griego del Timeo, de su traducción castellana, acompañada de una introducción, una bibliografía, una cronología y unos índices de nombres propios y de términos y de temas, confeccionados expresamente para esta edición bilingüe, además de las notas a la traducción y los anexos, elaborados por Luc Brisson.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas