Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Páginas escogidas

Resumen del Libro

Libro Páginas escogidas

Admirado por Karl Kraus, Adolf Loos, Arthur Schnitzler..., Peter Altenberg es una especie de leyenda literaria vienesa a medio camino entre el clochard y el genio iluminado. Sus textos —aforismos, poemas en prosa, apuntes teóricos, relatos brevísimos: en definitiva, y en sus palabras, telegramas del alma— son de una gran modernidad, y evidencian que temas como la solidaridad con los más desfavorecidos o la industrialización y la pérdida del espacio natural no son nuevos, sino que entroncan con aquel final del siglo XIX caracterizado por cambios tan radicales como los de ahora. «Los escritos de Altenberg son siempre anotaciones que, justo en el momento de concretarse, dejan de remitir a la figura del autor para despersonalizarse, para ser el diario de cualquiera, de todos, de nadie. Su forma resulta, de entrada, desconcertante, hasta el punto de que una de las inteligencias más brillantes que le fueron contemporáneas, la de Von Hofmannsthal, no supo caracterizarla más que con ciertas reservas y perplejidad: "Es un libro nuevo, una especie de libro".» Antoni Martí Monterde, en el prólogo.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 297

Autor:

  • Peter Altenberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

50 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Altenberg

Peter Altenberg fue un destacado poeta y escritor austriaco, conocido por su estilo único y su profunda conexión con la vida urbana de Viena en el siglo XX. Nacido el 9 de marzo de 1859 en el seno de una familia judía, Altenberg mostró desde temprana edad un interés por la literatura y el arte. Su vida estuvo marcada por una serie de desafíos personales, incluyendo problemas de salud mental, que influenciaron su obra y su estilo de vida.

Altenberg se trasladó a Viena, donde se integró en los círculos literarios y artísticos de la ciudad. A menudo se le asocia con el movimiento modernista, y su trabajo refleja un enfoque único hacia la percepción de la vida y la experiencia humana. A través de sus poemas, Altenberg capturó la esencia de la vida cotidiana, enfocándose en momentos fugaces y en la belleza de lo mundano. Su estilo poético es característico por ser directo y evocador, a menudo utilizando un lenguaje simple pero profundo.

Uno de los aspectos más llamativos de la obra de Altenberg es su habilidad para plasmar las emociones y experiencias de la gente común. Su poesía a menudo explora la soledad, la búsqueda de identidad y la conexión entre los individuos y su entorno. Esta sensibilidad hacia la vida urbana se puede ver en su colección de poemas titulada “Los ojos de la ciudad”, donde cada poema representa un instante vivido en las calles de Viena.

A lo largo de su vida, Altenberg publicó varias obras, pero muchas de ellas no alcanzaron la fama durante su tiempo. A pesar de esto, su legado se ha mantenido y ha sido redescubierto en el siglo XX y XXI, influyendo a generaciones de escritores y poetas. Sus obras, incluyendo “Una vida en versos”, han sido alabadas por su honestidad emocional y su capacidad de conectar con el lector en un nivel profundo.

Peter Altenberg también era conocido por su vida personal excéntrica y bohemia. Pasó gran parte de su existencia en cafés de Viena, donde se reunía con otros artistas y pensadores de la época. Estos espacios no solo fueron un refugio para él, sino que también sirvieron como un punto de encuentro para la generación literaria de su tiempo. En estos cafés, Altenberg desarrolló muchas de sus ideas y escribió gran parte de su poesía.

La lucha de Altenberg con su salud mental fue una constante en su vida. A menudo se sentía atrapado en su propia mente, lo que afectó su capacidad para mantener relaciones estables y su vida cotidiana. Esta lucha personal se reflejó en su obra, donde a menudo se retratan las complejidades de las emociones humanas y la lucha por encontrar sentido en la vida.

A pesar de sus problemas, Altenberg dejó un impacto duradero en la literatura. Su estilo poético y su mirada perspicaz hacia la vida urbana continúan resonando con lectores y escritores contemporáneos. Su legado se preserva en varias antologías y estudios dedicados a la literatura austriaca, asegurando que su voz única no sea olvidada.

Peter Altenberg falleció el 8 de enero de 1912 en Viena, pero su obra sigue viva, recordando a las futuras generaciones la belleza y la complejidad de la experiencia humana. Su vida y su trabajo son un testimonio del poder de la poesía para capturar la esencia de lo que significa ser humano en un mundo en constante cambio.

Libros relacionados de Ficción

Tal vez mañana

Libro Tal vez mañana

A los veintidós años, Sydney lo tiene todo: el novio perfecto, un futuro brillante y un bonito departamento que comparte con su mejor amiga. Pero todo cambia el día en que Ridge, su misterioso y atractivo vecino músico, le advierte que su novio la engaña con su mejor amiga y Sydney debe decidir qué hacer con su vida. Sólo con lo puesto y sin recursos, Ridge la acoge en casa y no deja de sorprenderla. Sydney vibra cuando él toca sus hermosas melodías y, aunque el corazón de Ridge está ocupado, él no puede ignorar que ha encontrado a su musa. Cuando finalmente se den cuenta de que...

El hijo del siciliano - El millonario y ella

Libro El hijo del siciliano - El millonario y ella

El hijo del siciliano Cuando el marido siciliano de Emma descubre que ella es estéril, su matrimonio se rompe. Luego, de vuelta en Inglaterra, Emma descubre que ha ocurrido lo imposible... ¡está embarazada! Pero la vida como madre soltera es muy difícil e, incapaz de pagar las facturas, solo tiene una opción: Vincenzo. Ahora que sabe que es padre, Vincenzo está decidido a reclamar a su hijo y volver a Sicilia con él. Pero si Emma quiere seguir con el niño, deberá volver a sus brazos y a su cama. El millonario y ella Para quitarse de encima a las mujeres que lo perseguían, el...

Desvariante

Libro Desvariante

El escritor peruano José Durand tiene una larga y afectuosa relación con México. Llegó durante su juventud, en 1947, y prolongó su estancia hasta 1953. Los relatos de Desvariante proceden de esos años en México. Algunos se publicaron en suplementos mexicanos y otros en revistas limeñas, pero hasta ahora habían permanecido dispersos.

La Nena (La novia gitana 3)

Libro La Nena (La novia gitana 3)

SIN LÍMITES El último fenómeno de la novela negra española y su autora más audaz, traducida a varios idiomas, con más de 600.000 lectores y el elogio unánime de la crítica «Una originalidad que nos somete y nos hace desear más, mucho más, cuando, horrorizados, nos damos cuenta de que estamos ya en la última página.» JORDI LLOBREGAT, director de Valencia Negra «Nadie regresa del infierno indemne.» Es la noche del fin de año chino, empieza el año del cerdo. Chesca, al mando de la Brigada de Análisis de Casos desde hace un año, ha quedado con Ángel Zárate, pero en el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas