Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Páginas escogidas

Resumen del Libro

Libro Páginas escogidas

Admirado por Karl Kraus, Adolf Loos, Arthur Schnitzler..., Peter Altenberg es una especie de leyenda literaria vienesa a medio camino entre el clochard y el genio iluminado. Sus textos —aforismos, poemas en prosa, apuntes teóricos, relatos brevísimos: en definitiva, y en sus palabras, telegramas del alma— son de una gran modernidad, y evidencian que temas como la solidaridad con los más desfavorecidos o la industrialización y la pérdida del espacio natural no son nuevos, sino que entroncan con aquel final del siglo XIX caracterizado por cambios tan radicales como los de ahora. «Los escritos de Altenberg son siempre anotaciones que, justo en el momento de concretarse, dejan de remitir a la figura del autor para despersonalizarse, para ser el diario de cualquiera, de todos, de nadie. Su forma resulta, de entrada, desconcertante, hasta el punto de que una de las inteligencias más brillantes que le fueron contemporáneas, la de Von Hofmannsthal, no supo caracterizarla más que con ciertas reservas y perplejidad: "Es un libro nuevo, una especie de libro".» Antoni Martí Monterde, en el prólogo.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 297

Autor:

  • Peter Altenberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

50 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Altenberg

Peter Altenberg fue un destacado poeta y escritor austriaco, conocido por su estilo único y su profunda conexión con la vida urbana de Viena en el siglo XX. Nacido el 9 de marzo de 1859 en el seno de una familia judía, Altenberg mostró desde temprana edad un interés por la literatura y el arte. Su vida estuvo marcada por una serie de desafíos personales, incluyendo problemas de salud mental, que influenciaron su obra y su estilo de vida.

Altenberg se trasladó a Viena, donde se integró en los círculos literarios y artísticos de la ciudad. A menudo se le asocia con el movimiento modernista, y su trabajo refleja un enfoque único hacia la percepción de la vida y la experiencia humana. A través de sus poemas, Altenberg capturó la esencia de la vida cotidiana, enfocándose en momentos fugaces y en la belleza de lo mundano. Su estilo poético es característico por ser directo y evocador, a menudo utilizando un lenguaje simple pero profundo.

Uno de los aspectos más llamativos de la obra de Altenberg es su habilidad para plasmar las emociones y experiencias de la gente común. Su poesía a menudo explora la soledad, la búsqueda de identidad y la conexión entre los individuos y su entorno. Esta sensibilidad hacia la vida urbana se puede ver en su colección de poemas titulada “Los ojos de la ciudad”, donde cada poema representa un instante vivido en las calles de Viena.

A lo largo de su vida, Altenberg publicó varias obras, pero muchas de ellas no alcanzaron la fama durante su tiempo. A pesar de esto, su legado se ha mantenido y ha sido redescubierto en el siglo XX y XXI, influyendo a generaciones de escritores y poetas. Sus obras, incluyendo “Una vida en versos”, han sido alabadas por su honestidad emocional y su capacidad de conectar con el lector en un nivel profundo.

Peter Altenberg también era conocido por su vida personal excéntrica y bohemia. Pasó gran parte de su existencia en cafés de Viena, donde se reunía con otros artistas y pensadores de la época. Estos espacios no solo fueron un refugio para él, sino que también sirvieron como un punto de encuentro para la generación literaria de su tiempo. En estos cafés, Altenberg desarrolló muchas de sus ideas y escribió gran parte de su poesía.

La lucha de Altenberg con su salud mental fue una constante en su vida. A menudo se sentía atrapado en su propia mente, lo que afectó su capacidad para mantener relaciones estables y su vida cotidiana. Esta lucha personal se reflejó en su obra, donde a menudo se retratan las complejidades de las emociones humanas y la lucha por encontrar sentido en la vida.

A pesar de sus problemas, Altenberg dejó un impacto duradero en la literatura. Su estilo poético y su mirada perspicaz hacia la vida urbana continúan resonando con lectores y escritores contemporáneos. Su legado se preserva en varias antologías y estudios dedicados a la literatura austriaca, asegurando que su voz única no sea olvidada.

Peter Altenberg falleció el 8 de enero de 1912 en Viena, pero su obra sigue viva, recordando a las futuras generaciones la belleza y la complejidad de la experiencia humana. Su vida y su trabajo son un testimonio del poder de la poesía para capturar la esencia de lo que significa ser humano en un mundo en constante cambio.

Libros relacionados de Ficción

La Desaparición de Lady Edith

Libro La Desaparición de Lady Edith

Una trágica noche cambió la vida de lady Edith Pelton, una mujer sensata y propia: cuando su mejor amiga cayó muerta, empujada por un malvado señor por un tramo de escaleras. Ahora, Edith dedica su tiempo a observar al hombre del que ella cree que es responsable, mientras recopila información para exponer a otros sinvergüenzas, que se hacen pasar por caballeros de honor de Londres. Cuando un perfecto extraño descubre su espionaje, Edith se encuentra con dos misterios: qué le sucedió a su amiga y cómo ganarse el corazón de este señor brillantemente guapo. A Triston Neville,...

No rompan los boletos

Libro No rompan los boletos

Esta novela, la primera ficción de Gujis, tiene sus bases en cierta realidad, recreada por la inspiración del autor, lo que la hace realmente jugosa. Todos los avisos de gráfica, vía pública, radio y televisión que aparecen, existieron. Y están los nombres de sus creadores en las correspondientes fichas técnicas, que harán las delicias del cholulaje especializado, estudiantes y público en general. Pero la trama es inventada y nos cuenta una historia con drama, con humor, con nostalgia, con reivindicaciones. Es un homenaje a las personas que muchas veces son dejadas de lado por su...

El halcón maltés

Libro El halcón maltés

El halcón maltés (título original en inglés: The Maltese Falcon) es una de las más conocidas novelas de Dashiell Hammett. Icono de la novela negra y policíaca, fue publicada en 1930 poco después de La llave de cristal y forma, junto con esta, la parte más popular de su obra. El Halcón Maltés, que da nombre a la novela, es una supuesta estatuilla con figura de halcón incrustada de piedras preciosas que los caballeros de la Orden de Malta regalaron al emperador Carlos V en 1530. La novela se desarrolla en la ciudad de San Francisco, donde un puñado de delincuentes, no todos...

Las penas del joven Werther

Libro Las penas del joven Werther

«En definitiva, ?Las penas del joven Werther? es una novela clásica muy recomendable para los no iniciados en Goethe, que emociona y que además incita a seguir leyendo el resto de la obra de este genio de la literatura, por su maestría y atemporalidad» Mar López Publicada en 1774, revisada en 1787, Las penas del joven Werther es quizá una de las obras más influyentes de la literatura universal. El «efecto Werther» no sólo creó tendencias literarias y modas en el vestir, sino también una peculiar oleada de suicidios. Fue libro de cabecera de Napoleón? y también del monstruo de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas