Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Paisaje de otoño

Resumen del Libro

Libro Paisaje de otoño

Una noche de otoño, unos pescadores descubren un cadáver en la playa del Chivo, en La Habana. La víctima, Miguel Forcade Mier, ha sido asesinada con una saña brutal, casi inexplicable. Este crimen removerá una antigua trama de corrupciones y viejas ambiciones frustradas, ya que, en efecto, en los años sesenta Forcade había dirigido oficialmente las expropiaciones de bienes artísticos requisados a la burguesía tras la Revolución. Pero, después de acumular poder, influencia y, seguramente, no pocas envidias y resentimientos, en 1978 Forcade decidió, sin motivo aparente, sumarse al exilio de Miami. Sin embargo, poco antes de su asesinato, había vuelto misteriosamente a Cuba, casi como si hubiera querido recuperar algo muy valioso y cuya existencia sólo él conocía. Como el caso se presenta delicado, ¿quién mejor para dar con el asesino que el teniente investigador Mario Conde, viejo zorro en esos menesteres, al parecer sin nada ya que perder?

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 264

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

50 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Padura

Leonardo Padura, nacido el 15 de octubre de 1955 en La Habana, Cuba, es uno de los escritores más destacados de la literatura contemporánea en español. Su obra abarca distintos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y el periodismo, pero es especialmente conocido por sus novelas policiales, que a menudo se sitúan en el contexto social y político de Cuba.

Padura creció en una familia de clase media, lo que le permitió acceder a una buena educación. Desde joven mostró interés en la literatura, influenciado por autores de renombre como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, y el propio Miguel de Cervantes. Se graduó en la Escuela de Letras de la Universidad de La Habana, donde estudió periodismo y se formó como crítico literario.

La carrera literaria de Padura comenzó a tomar forma en la década de 1980, pero fue en los años 90 cuando su nombre comenzó a resonar tanto a nivel nacional como internacional. Su primer gran éxito llegó con la novela “Fabián y el caos”, publicada en 1990, que fue un reflejo de la turbulencia social de la Cuba de la época. Sin embargo, fue su serie de novelas protagonizadas por el detective Mario Conde la que consolidó su reputación. Este personaje, un policía melancólico y reflexivo, aparece en varias obras, incluyendo “Vientos de cuaresma”, “El verano de los juguetes muertos”, y “La neblina del ayer”.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Padura es su habilidad para entrelazar tramas de misterio con la crítica social y el análisis cultural. A través de sus relatos, el autor logra crear un puente entre la historia personal de sus personajes y la historia colectiva de Cuba. Este enfoque se refleja particularmente en su famosa novela “El hombre que amaba a los perros”, que explora la vida de León Trotsky y su relación con la revolución cubana, así como la historia de su asesino, Ramón Mercader.

La obra de Padura no solo ha sido reconocida en el mundo hispanohablante, sino que también ha captado la atención de críticos y lectores a nivel global. Ha recibido varios premios literarios, incluidos el Premio de Novela Negra de la Semana Negra de Gijón y el Premio Nacional de Literatura de Cuba en 2012. Su escritura ha sido traducida a múltiples idiomas, permitiendo que su narrativa y su visión de la realidad cubana lleguen a un público diverso.

Además de su trabajo como novelista, Padura ha ejercido como periodista y crítico cultural, colaborando con diversas publicaciones en Cuba y en el extranjero. Su compromiso con la realidad cubana se extiende más allá de la ficción; ha participado activamente en debates sobre la situación política y social de la isla, defendiendo la libertad de expresión y el derecho a la crítica.

En años recientes, Padura ha continuado produciendo obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Su novela “La ficción que viene”, publicada en 2019, examina las complejidades de la identidad cubana en el contexto de un mundo globalizado. El autor también ha incursionado en el cine y la televisión, adaptando algunas de sus obras para la pantalla, lo que ha contribuido a su popularidad y a la difusión de su mensaje.

Leonardo Padura se ha convertido en una voz indispensable en la literatura contemporánea, no solo por su talento narrativo, sino también por su compromiso con la realidad social de Cuba. A través de sus personajes y tramas intricadas, logra capturar la esencia de un pueblo en constante transformación, lo que lo establece como un referente tanto en la literatura latinoamericana como en el ámbito de la literatura mundial.

Más ebooks de Leonardo Padura

Fiebre de caballos

Libro Fiebre de caballos

Fiebre de Caballos no es solo una hermosa historia de amor sino también la primera novela de Leonardo Padura. Escrita entre 1983 y 1984, y publicada en La Habana en 1988, esta obra resulta el inicio de un universo narrativo vigoroso, popularizado por la serie policial o tetralogía Cuatro estaciones, integrada por las novelas: Pasado perfecto (1991), Vientos de Cuaresma (1994), Máscaras (1997) y Paisaje de Otoño (1998). “Fiebre de caballos es mi primera novela y, todavía hoy, no me avergüenzo de ella. Cuando comencé a luchar con este libro, poco después de haber vencido mi...

La novela de mi vida

Libro La novela de mi vida

Delatado a la policía, expulsado de su puesto en la universidad y tras dieciocho años en el exilio, Fernando Terry decide volver por un mes a La Habana, atraído por la posibilidad de dar al fin con la autobiografía desaparecida, La novela de mi vida, del poeta José María Heredia, al que dedicó su tesis doctoral. De paso, se enfrentará de una vez con las sospechas que han ido alimentando su rencor. A la historia de ese reencuentro y a la busca del codiciado manuscrito, se suman alternativamente dos planos temporales más: el de la vida de Heredia a comienzos del siglo xix, en los años ...

Los rostros de la salsa

Libro Los rostros de la salsa

Los melómanos son curiosos e impertinentes, quieren saberlo todo del género que aman y no descansan has - ta encontrar lo que buscan. Las crónicas del caribe se han hecho a través de las canciones y eso lo sabe bien Leonardo Padura quien le ha tomado el pulso a un género que ha sido discutido desde su propio naci - miento, a comienzos de los años 70. A través de la conversación con sus protagonistas, el autor nos rega - la un bellísimo retrato de las trayectorias de personajes fascinantes como Mario Bauzá, Cachao López, Papo Lucca, Juan Luis Guerra, Rubén Blades, Willie Colón,...

Libros relacionados de Ficción

Una casa junto al mar

Libro Una casa junto al mar

Era verano y Rosa Capoletti estaba a punto de redescubrir el placer del amor y la risa, de la comida y el vino, de la amistad y el romanticismo... aCon un poco de tesón y mucho encanto, Rosa Capoletti había convertido una destartalada pizzería en un premiado restaurante nombrado "el mejor sitio para declararse" tres años seguidos. Ella, sin embargo, no había vuelto a conocer el amor desde que su relación con Alexander Montgomery acabó intempestivamente una década atrás. ¿Pero adivina quién había vuelto a la ciudad...? Al reencontrarse en la casa de la playa donde se enamoraron por ...

Kryptos

Libro Kryptos

Un thriller actual en el que Blas Ruiz Grau, con la colaboración de Bruno Nievas, Cesar Pérez Gellida, Gabri Ródenas y Roberto López-Herrero, difumina los límites de la legalidad y nos hace preguntarnos en manos de quién estamos. La ciudad más vigilada del mundo, Washington DC, es amenazada por un terrorista que afirma poder detonar cinco bombas. Mientras, el sistema de cifrado más seguro y avanzado del mundo es burlado por una adolescente. Julie, agente de la CIA veterana de Iraq, deberá proteger la vida de la joven hacker perseguida por diversas facciones dispuestas a todo....

La encrucijada

Libro La encrucijada

La periodista Soledad Yáñez, responsable de la sección dominical de su periódico ́Un café con...` recibe el encargo de entrevistar a Carlos Buigas, un conocido escritor que, sorpresivamente, acaba de rechazar el Premio Nacional de Cultura "Por principios de coherencia ideológica". Buigas, homosexual, marxista desencantado y ferviente admirador de Sartre y su obra, vive retirado en un caserón del barrio de Malasaña. Tras su primera novela, ́Notas de Luz`, publicada en los 80, ganó el premio Letras Hispanas con ́La alegría imparable`, en la que plasmaba sus experiencias en el...

DUSTMAN

Libro DUSTMAN

Dustman el Vigilante de los a�os 1900 El prisionero Dixon Charles tuvo la oportunidad de salir de la c�rcel, pero para hacerlo, debi� ser parte de un experimento realizado por el cient�fico Doctor Krausfult. El experimento no dio exactamente los resultados esperados y, por consiguiente, Dixon adquiri� el poder de convertirse en polvo. As� naci� un nuevo vigilante que proteg�a la ciudad. El Doctor y Dixon junto a otros personajes de la historia crean una sociedad para combatir el crimen y adem�s beneficiarse de los delincuentes. Descubre esta emocionante historia donde puedes ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas