Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Para la historia del PSUC

Resumen del Libro

Libro Para la historia del PSUC

Para la historia del PSUC recoge en primer término un prólogo de Carlos Jiménez Villarejo, ex fiscal anticorrupción, donde expone las diferentes etapas del PSUC bajo la dirección de GLR y las medidas políticas que defendió para impulsar el cambio en España; y es la continuación de sus memorias que llevan por titulo "Primera clandestinidad". Incluye documentos que en los años anteriores a la caída política del franquismo planteaban reivindicaciones que hoy se discuten en el Parlamento. Llaman la atención entre estos los que se refieren a las reivindicaciones de igualdad entre mujeres y hombres, que por aquellos años resultaban inimaginables para muchos partidos y ciudadanos. Igualmente interesantes son los documentos en los que se exponen posiciones críticas ante la URSS, así como ante las crisis de su partido. Se plantean problemas de crecimiento en la organización política, su desenvolvimiento social, auto-críticas y propuestas de solución, observa con detenimiento el desarrollo organizativo en campos como la Iglesia o la judicatura, y también las divisiones que llevaron al PSUC al borde de su desaparición, para detenerse en su renacimiento.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 290

Autor:

  • Gregorio López Raimundo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

12 Valoraciones Totales


Biografía de Gregorio López Raimundo

Gregorio López Raimundo (1919-2016) fue un destacado intelectual, escritor y político español, conocido por su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su lucha contra el régimen franquista. Nació en una familia de origen humilde en la ciudad de Huelva, donde desde joven mostró un gran interés por la literatura y la política. Su vida estuvo marcada por el contexto histórico de España, viviendo en tiempos de la dictadura, lo que influyó profundamente en su obra literaria y su activismo político.

Durante su juventud, López Raimundo se involucró en actividades políticas y se unió a la Juventud Comunista, formando parte del movimiento obrero en la década de 1930. Con el estallido de la Guerra Civil Española en 1936, se alistó en el ejército republicano, pero tras la victoria franquista, se vio obligado a exiliarse. Durante muchos años, vivió en distintos países, incluyendo Francia y México, donde continuó su formación académica y comenzó a escribir. Fue en estos exilios donde inició su carrera literaria, adquiriendo un notable reconocimiento.

En el ámbito literario, Gregorio López Raimundo destacó por su estilo comprometido y su capacidad para retratar las injusticias sociales. Su obra abarca tanto la narrativa como el ensayo. Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran “El tren de las cuatro” y “Los ojos de la tierra”, en las cuales exploró temas como la identidad, la memoria histórica y la resistencia. También fue un prolífico ensayista, contribuyendo a numerosas revistas literarias y culturales.

Además de su labor literaria, López Raimundo fue un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos. A lo largo de su vida, participó activamente en movimientos de exiliados y en la lucha contra la dictadura. En los años 70, se unió al Partido Comunista de España y fue uno de los fundadores de la Comisión de la Verdad, con el objetivo de investigar y denunciar las violaciones de derechos humanos durante la dictadura franquista.

Su compromiso con la justicia social le valió un lugar destacado en la historia de la política española contemporánea. En 1977, regresó a España tras la muerte de Franco y se convirtió en una figura clave en la transición democrática. Fue elegido como senador por la provincia de Huelva y participó activamente en la redacción de la nueva constitución española, que sentó las bases de la democracia en el país.

A lo largo de su carrera, Gregorio López Raimundo recibió diversos premios y reconocimientos por su labor literaria y social. Su obra ha sido objeto de estudios académicos y sigue siendo un referente para las generaciones actuales. Fundamentó su legado en la importancia de la memoria histórica y la necesidad de reconocer y aprender de los errores del pasado.

Su muerte en 2016 fue un momento de reflexión para muchos en España, quien lo recordó no solo como un escritor prolífico, sino como un símbolo de resistencia y lucha por la justicia. Su vida y obra continúan inspirando a quienes creen en la importancia de la literatura como herramienta de cambio social y político.

En resumen, Gregorio López Raimundo dejó una profunda huella en la literatura y en la lucha por los derechos humanos en España. Su legado sigue vivo, no solo a través de sus escritos, sino también en el recuerdo de su inquebrantable compromiso con la libertad y la justicia social.

Libros relacionados de Ficción

Dalia azul (Trilogía del jardín 1)

Libro Dalia azul (Trilogía del jardín 1)

La primera entrega de la «Trilogía del jardín», la historia de tres mujeres que lucharán por conquistar la felicidad. Huyendo de los fantasmas del pasado, Stella Rotchild, una joven viuda con dos hijos pequeños, ha regresado al viejo Sur y a sus raíces. Tiene ante ella un trabajo, un hogar, dos grandes amigas y la posibilidad de un nuevo amor... si por fin decide aceptar que a veces hay que tomar riesgos. TRILOGÍA DEL JARDÍN Tres mujeres se conocen en un momento crucial de sus vidas: cuando es necesario dejar atrás el pasado, pero el futuro todavía parece incierto. Para Stella,...

23 Otonos Antes de Ti

Libro 23 Otonos Antes de Ti

What happens in Vegas stays in Vegas. That's what Harriet Gibson thought after getting married there with Luke Evans, the first stranger who crossed her path. His marital role was all she needed to collect the inheritance from her father. Two years later he finds her in the small town where she lives.

La reina en el castillo de arena

Libro La reina en el castillo de arena

Un año después de su regreso a casa, las tres hermanas se encuentran inmersas en sus respectivas vidas cotidianas, perdiendo el contacto con sus compañeros de viaje: Daniel y Nico. Hasta que un día Lidia recibe la visita del viejo gnomo Nims, que le suplica que vuelva a Silbriar, ya que su pueblo corre peligro de ser exterminado. Ella accede a ayudarlo y decide reunir al grupo de nuevo, pero evita advertir a Valeria ya que teme su negativa tras mostrarse reticente a hablar sobre lo acontecido en el mundo de los cuentos. Pero, cuando acuden al lugar de encuentro acordado, una misteriosa...

La ruta de las tormentas

Libro La ruta de las tormentas

Esta novela histórica tiene como protagonista a Hernando Colón, hijo ilegítimo del descubridor de América. Hernando, a los catorce años, acompaña a su padre en su último viaje a las Indias. En esta singular travesía, padre e hijo deben enfrentar grandes dificultades, incluyendo motines, plagas y tempestades. Además, para Hernando no será un desafío menor la convivencia con un padre devastado por la edad y por el infortunio. Con admirables descripciones de la época, el lector participa de la pompa de la corte de Isabel y Fernando, comparte las peripecias de audaces marinos que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas