Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Para qué escribir

Resumen del Libro

Libro Para qué escribir

Una recopilación de las mejores columnas de una de las mejores periodistas del país. Por más de una década la revista Semana ha publicado las columnas, entrevistas y crónicas de María Jimena Duzán. En estas ha quedado un registro de la realidad política del país, de los líderes y las fuerzas que compiten por el poder, así como de escandalosas formas de corrupción y graves atentados a la democracia; en sus investigaciones, Duzán elabora los grandes temas que ocupan el interés colectivo en un momento en que la sociedad ve pasar ante sí hechos que marcan el rumbo de su historia, como fueron desactivar una guerra y la vuelta de los gobiernos de derecha en el continente. En esta selección de sus mejores textos para la revista, María Jimena Duzán pone en perspectiva el oficio de periodista y su migración a las redes sociales. Su capacidad para escudriñar los fondos del poder junto a un gran talento para la investigación y el análisis de la coyuntura, la han convertido en una de las columnistas.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • María Jimena Duzán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

61 Valoraciones Totales


Biografía de María Jimena Duzán

María Jimena Duzán es una destacada periodista y escritora colombiana, reconocida por su aguda crítica política y su trabajo en medios de comunicación de gran prestigio en Colombia. Nació en Bogotá, Colombia, en 1972. Con una carrera que abarca varias décadas, Duzán se ha convertido en una figura influyente en el ámbito del periodismo, especialmente en el análisis de temas relacionados con la política y el conflicto armado en su país.

María Jimena Duzán se graduó en Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de La Sabana. Su interés por la política y la sociedad colombiana la llevó a trabajar en diferentes medios de comunicación, donde ha dejado una huella significativa. Duzán ha sido reportera en el diario El Tiempo, donde empezó a ganar reconocimiento por su estilo incisivo y su capacidad de investigar a fondo los temas que aborda.

Uno de los hitos en la carrera de Duzán fue su labor en Noticias Uno, un noticiero de televisión que se caracteriza por su enfoque crítico hacia el poder. En este espacio, Duzán no solo se destacó como presentadora, sino también como investigadora, realizando reportajes que desnudaron la corrupción y las violaciones de derechos humanos en Colombia. Su compromiso con la verdad y la justicia social le ha valido el respeto de sus colegas y la audiencia.

En el ámbito literario, María Jimena Duzán ha publicado varios libros que recogen su experiencia y su visión sobre la realidad colombiana. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La guerra que no cesa" y "El espíritu de la guerra", donde reflexiona sobre el conflicto armado y sus repercusiones en la sociedad colombiana. Estos textos no solo son un testimonio de su aguda observación, sino también una invitación a la reflexión sobre la paz y la reconciliación en un país marcado por la violencia.

Duzán también ha sido reconocida por su trabajo en la promoción de los derechos humanos y el periodismo de investigación. Su labor ha sido premiada en diversas ocasiones, y ha sido invitada a participar en conferencias y foros nacionales e internacionales, donde comparte su perspectiva sobre el papel del periodismo en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

A lo largo de su carrera, María Jimena Duzán ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo amenazas y ataques por su trabajo en medio de un entorno hostil para muchos periodistas en Colombia. Sin embargo, su valentía y determinación han sido constantes en su búsqueda de la verdad. Su compromiso con la ética periodística y la defensa de la libertad de expresión la han consolidado como una voz autorizada en el panorama comunicativo del país.

Además de sus labores en prensa escrita y televisión, Duzán es una ferviente defensora del uso de las redes sociales como herramientas para promover un periodismo más accesible y democrático. Su presencia en plataformas digitales le ha permitido conectar con un público más amplio y generar diálogos sobre temas que afectan a la sociedad colombiana en la actualidad.

En conclusión, la figura de María Jimena Duzán representa una amalgama de talento, compromiso y resistencia en un contexto donde el periodismo puede ser una actividad peligrosa. Su legado en el periodismo colombiano es un testimonio de la importancia de la investigación rigurosa y la defensa de los valores democráticos. Con su voz firme y su pluma incisiva, Duzán continúa siendo un referente para las nuevas generaciones de periodistas que aspiran a contribuir a un periodismo que no solo informe, sino que también transforme.

Libros relacionados de Arte

Introducción a la traducción audiovisual

Libro Introducción a la traducción audiovisual

Este libro presenta de una manera clara los principales conceptos relacionados con la traducción audiovisual y repasa sus principales modalidades. El libro ofrece capítulos específicos para el doblaje, la subtitulación, la audiodescripción y las voces superpuestas. Ofrece también un interesante capítulo sobre la historia de la traducción audiovisual. Es un libro adecuado tanto para aquellas personas que deseen introducirse en esta especialidad como para profesionales en activos con experiencia que interesados en refrescar sus conocimientos de una manera ordenada y estricta. El libro...

Micropigmentación capilar médica

Libro Micropigmentación capilar médica

Ocho de los diez países con mas sujetos calvos o con escasez de pelo están en Europa, con excepción de Estados Unidos y Canadá, países ambos poblados por descendientes de europeos, estando España en el segundo puesto de la clasificación mundial. Una situación que, según afirman algunos especialistas, tiene su factor clave en la genética, pero también en algunos hábitos cómo el tabaquismo o la alimentación. España es un país de calvos, ahí sí somos ¡potencia mundial!. A partir de los 25 años uno de cada cuatro hombres españoles comienza a sufrir síntomas de calvicie. En...

War game

Libro War game

Tomando como punto de partida la experiencia de la guerra del Golfo y el papel desempeñado por la prensa, la radio y la televisión durante los combates, el autor examina, con un consistente bagaje teórico y práctico, todos los grandes problemas relacionados con la información de los acontecimientos mundiales: la velocidad, la información en directo, los diversos puntos de vista, la censura, la rivalidad entre los medios, el papel de las agencias: la desinformación.

Entre tablas

Libro Entre tablas

Teatro y skate no parece a priori una mezcla muy común. Alberto Arroyo continua con su serie “Teatro de crítica” publicando su segundo libro en el que crítica el Skate, este deporte que desde Tokio 2020 será olímpico. 10 obras de microteatro en la que encontrarás personajes que se acercan tanto a la realidad que posiblemente te los hayas cruzado por la calle. Al igual que en el primer libro está el “Teatro de juego”, teatro en la que el lector es quien interpreta. El problema de hacer teatro es engancharte, ten cuidado con lo que haces. Alberto escribe en esta ocasión textos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas