Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Para tener casa hay que ganar la guerra

Resumen del Libro

Libro Para tener casa hay que ganar la guerra

Después de centenares de poemas publicados, Joan Margarit nos ofrece un broche narrativo, un recorrido vital que llega hasta la primera juventud. La intención que lo acompaña es comprender por qué determinados recuerdos siguen presentes, duros y luminosos, sin necesidad de acudir a ningún diario o álbum de familia. ¿Por qué la vida se construye de una manera y no de otra? ¿Por qué Joan Margarit ha escrito los poemas que ha escrito?

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 304

Autor:

  • Joan Margarit

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

99 Valoraciones Totales


Biografía de Joan Margarit

Joan Margarit, nacido el 26 de febrero de 1938 en Sanaüja, Lleida, es un destacado poeta, arquitecto y profesor español, reconocido especialmente por su prolífica obra en lengua catalana. Su trayectoria literaria ha dejado una huella profunda en la poesía contemporánea, consolidándolo como una de las voces más significativas del ámbito literario en España.

Margarit cursó estudios de arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde se graduó en 1961. Sin embargo, su verdadera pasión siempre estuvo en la poesía, lo que le llevó a compaginar su labor como arquitecto con la escritura desde muy joven. Su primer libro de poemas, “A la vora del foc”, fue publicado en 1963, aunque su reconocimiento como poeta no llegó hasta más adelante en su carrera. A lo largo de los años, Margarit ha publicado más de una veintena de libros de poesía, muchos de los cuales han sido galardonados con prestigiosos premios literarios.

Una de las características distintivas de la poesía de Margarit es su profunda emotividad y su habilidad para explorar temas universales como el amor, la soledad, la memoria y el paso del tiempo. Su estilo es a menudo descrito como intimista y reflexivo, con un uso cuidadoso del lenguaje que invita a la contemplación y a la introspección. Además, Margarit ha sabido integrar elementos de su formación como arquitecto en su escritura, creando imágenes poéticas que evocan la estructura y el espacio.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios, entre los que destacan el Premio Nacional de Poesía en 1979 por su obra “Mans d’obra”, el Premio de la Crítica por “Cantares de la vida y la muerte”, así como el Premio de Honor de las Letras Catalanas en 2017. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que ha contribuido a su reconocimiento internacional.

Aparte de su labor como poeta, Margarit ha ejercido como profesor de poesía en diversas universidades y ha sido un ferviente defensor de la lengua y la cultura catalana. Su compromiso con la lengua catalana es evidente en su decisión de escribir en ella, a pesar de las dificultades políticas y sociales que ha enfrentado a lo largo de su vida. A través de su poesía, Margarit ha contribuido a la vitalidad y la relevancia de la literatura catalana en el contexto más amplio de la literatura mundial.

En el ámbito de la arquitectura, la obra de Margarit también ha tenido un impacto significativo. Ha trabajado en proyectos que van desde viviendas unifamiliares hasta edificios públicos, destacando la importancia de la estética y la funcionalidad en el diseño arquitectónico. Su visión como arquitecto ha influido en su poesía, donde la búsqueda de la belleza y la estructura se hace evidente.

Además de su obra poética, Margarit ha escrito ensayos y artículos sobre la poesía, la arquitectura y la cultura, en los que reflexiona sobre el papel del escritor y la importancia de la creatividad en la sociedad. Su pensamiento crítico y su profunda reflexión sobre el arte lo han convertido en una figura respetada no solo en el ámbito literario, sino también en el cultural.

En años recientes, Margarit ha continuado produciendo poesía, explorando nuevos temas y formas, lo que muestra su inquebrantable dedicación a la escritura hasta el final de sus días. Su legado perdurará no solo a través de sus obras, sino también en la influencia que ha tenido en generaciones de poetas y escritores en lengua catalana y más allá.

En conclusión, Joan Margarit es un autor que ha sabido aunar su pasión por la poesía y la arquitectura, creando un corpus literario que resuena con intensidad y belleza. Su obra no solo representa un testimonio de su talento, sino también un compromiso inquebrantable con la lengua catalana y una profunda reflexión sobre la condición humana.

Libros relacionados de Biografía

Cronicas, Volumen I

Libro Cronicas, Volumen I

Los prolegómenos de la crónica vital y profesional de Bob Dylan nos remontan, a través de una mirada abierta, al Greenwich Village de 1961, testigo principal de su llegada a Nueva York. De ahí parte la andadura iniciática que el bardo desgrana en este primer volumen de la trilogía autobiográfica cuando, recién llegado a Nueva York, merodea por el Village en pos de su destino. Este primer volumen de las memorias es una ventana a las ideas de Bob Dylan y las influencias que lo marcaron.

Del nord i del sud

Libro Del nord i del sud

Un profesor, en el otoño de la vida, escribe sobre sus preocupaciones e inquietudes profesionales y personales. La tarea de enseñar, el papel de la economía, los grandes temas como el desnivel entre el norte desarrollado y el sur empobrecido o emergente o la mirada hacia las realidades más inmediatas son algunos de los elementos de este tapiz de reflexiones sobre el mundo contemporáneo. Un papel especial tienen las observaciones sobre la evolución económica y social desde la gran etapa expansiva ligada a la globalización económica y financiera hasta la entrada en la gran recesión y...

El pecado de El Rucio

Libro El pecado de El Rucio

El pecado de El “Rucio”. Las claves del crimen de Hans Pozo (Editorial Catalonia), obra de los periodistas de la Universidad Católica Daniel Halpern, Jorge González y Pablo Unda, ha logrado el halago de la crítica. Para muchos, este libro escapa a su género y se asemeja a un perfecto relato de ficción policial. Otros declaran que su lectura es apasionante y adictiva hasta la última página. Sumado a sus aciertos de estilo y literarios, El pecado de El Rucio, abre una reflexión sobre la necesidad de que en Chile se potencie la investigación periodística, pues son cada vez menos...

Líneas paralelas

Libro Líneas paralelas

Líneas paralelas es el libro de un libro, de un libro original, único, que existe. Se trata de un diario de viaje, de un mapa de ruta en el que Charly García decidió volcar, durante semanas, el día a día previo a sus shows. Por eso, cada una de sus páginas es el testimonio en sí mismo de un estado de las cosas que se mide en minutos. Todo cambia en el ida y vuelta entre lo que pasa y lo que se viene: lo que es, al segundo dejó de serlo. Así de sencillo y de contundente. Ese es el vértigo que se puede ver en sus colores, figuras y collages, y es también el que se deja leer en sus...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas