Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Paso de ciervo

Resumen del Libro

Libro Paso de ciervo

Ernesto Lumbreras escribe en la presentación de Paso de ciervo: "Desde su andamiaje formal, el verso libre y el poema en prosa, la poesía de Jorge Esquinca se presenta como uno de los ejercicios plásticos más depurados y sugestivos de la poesía mexicana reciente."

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 210

Autor:

  • Jorge Esquinca

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

26 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Esquinca

Jorge Esquinca nació en la Ciudad de México en 1962. Es un reconocido poeta, ensayista y traductor mexicano, cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea hispanoamericana. Desde joven, Esquinca mostró un gran interés por las letras, lo que lo llevó a estudiar la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La obra de Esquinca se caracteriza por su exploración de temas como la identidad, la memoria y la relación entre el individuo y el entorno. Ha sido un ferviente defensor de la poesía como un medio para conectar con la experiencia humana, y su estilo se distingue por una mezcla de lo cotidiano y lo metafísico. Su poesía a menudo se mueve en un paisaje de imágenes vívidas y evocadoras, estimulando en el lector una profunda reflexión sobre la vida y su complejidad.

Su primer libro de poesía, El tripodista, se publicó en 1990 y desde entonces ha continuado desarrollando una obra que ha sido aclamada tanto a nivel nacional como internacional. A través de los años, ha publicado varios libros de poesía, entre los que destacan La casa de la memoria, El ruido de las cosas al caer y Los demonios de la ciencia. Cada una de estas obras ha contribuido a cimentar su posición como uno de los poetas más importantes de su generación.

Además de su labor como poeta, Jorge Esquinca ha incursionado en el terreno del ensayo y la crítica literaria. Su interés por la traducción también ha sido un aspecto relevante de su carrera; ha traducido obras de autores de habla inglesa y ha sido un canal para llevar la poesía de otros idiomas a la lengua española. Esto refleja no solo su destreza con el lenguaje, sino también su deseo de crear puentes entre diferentes culturas literarias.

Esquinca ha recibido numerosos reconocimientos y premios a lo largo de su carrera, incluidas becas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), lo que ha validado su contribución al mundo literario. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha sido incluido en antologías de poesía contemporánea, lo que habla de su influencia y de la universalidad de su voz poética.

Aparte de su producción literaria, Esquinca ha sido un maestro y mentor para nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la enseñanza y su capacidad para inspirar a jóvenes talentos han sido fundamentales en la formación de un nuevo panorama literario en México. Imparte talleres y conferencias en diversas instituciones, donde comparte su vasta experiencia y conocimientos sobre el arte de la escritura.

Hoy en día, Jorge Esquinca sigue siendo una figura activa en el ámbito literario, participando en festivales de poesía y compartiendo su obra con el público. A través de su poesía, ensayos y traducciones, continúa desafiando las fronteras del lenguaje y ofreciendo una mirada única sobre la condición humana y las realidades sociales de su tiempo.

En conclusión, la trayectoria de Jorge Esquinca es un testimonio del poder de la poesía para transformar y conectar a las personas. Su obra no solo enriquece la literatura mexicana, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre el mundo contemporáneo, lo que asegura su lugar en el canon literario de habla hispana y más allá.

Libros relacionados de Poesía

Vivencias Compartidas

Libro Vivencias Compartidas

Vivencias compartidas nació a partir de experiencias vividas con amigos y familiares, aunque también con las que tienen que ver con el momento en que vivimos como seres humanos en estos tiempos especiales. La intención sigue siendo el refrigerio y la reflexión inspirada con el pequeño aporte que puede significar esta presentación. Mi deseo es, una vez más, que sea el disparador para que aspiremos a vivir cada día un poco mejor, tomando experiencia de las vivencias compartidas.

Cien grandes poemas de la India

Libro Cien grandes poemas de la India

Cien grandes poemas de la India, al igual que su país de origen, es una obra que cruza fronteras. Una inmersión en las imágenes, sonidos y pensamientos del subcontinente, este libro es no solo una antología, sino un diverso y amplio viaje a través de tres mil años de poesía originalmente escrita en veintiocho lenguas diferentes. Cuidadosamente editada por Abhay K., forma una colección definitiva de la poesía de la India a través de los siglos.

Purple Hearts and Silver Stars

Libro Purple Hearts and Silver Stars

In 1996 I celebrated a year of sobriety and began a journey of rebirth. That year I developed confidence in myself that previously I never experienced. I took my personal collection of notes, diaries, and tapes from my year in Vietnam and begin to organize them into a book. In 1997 I completed the manuscript and titled it One Heart One Mind: one man's memoir of a tour of Vietnam. The book not only dealt with my year in Vietnam but with the emotional cost of the war on my soul and psyche. With assistance from Jonathan Shay M.D., Ph.D., the author of Achilles in Vietnam (a book about combat...

Vientos

Libro Vientos

Los poemas memorables de los tiempos modernos no son sólo "Leaves of Grass", "The Waste Land", "Le Bateau Ivre", "Les Fleurs Du Mal" ... sino "Vientos" de Chi Trung. Ahora no hablemos más sobre el poema, permitamos que nos hable su palabra. Tenemos que (re)descubrir la grandeza de la poesía mundial. Silke Joyce Los versos de Chi Trung son como el viento del cielo, viene de lejos, es capaz de tocar el corazón, la mente y el espíritu en las profundidades del océano. Se eleva desde la nada celestial, en un puente infinito con lo invisible. Filomena Ciavarella

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas