Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Paso de ciervo

Resumen del Libro

Libro Paso de ciervo

Ernesto Lumbreras escribe en la presentación de Paso de ciervo: "Desde su andamiaje formal, el verso libre y el poema en prosa, la poesía de Jorge Esquinca se presenta como uno de los ejercicios plásticos más depurados y sugestivos de la poesía mexicana reciente."

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 210

Autor:

  • Jorge Esquinca

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

26 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Esquinca

Jorge Esquinca nació en la Ciudad de México en 1962. Es un reconocido poeta, ensayista y traductor mexicano, cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea hispanoamericana. Desde joven, Esquinca mostró un gran interés por las letras, lo que lo llevó a estudiar la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La obra de Esquinca se caracteriza por su exploración de temas como la identidad, la memoria y la relación entre el individuo y el entorno. Ha sido un ferviente defensor de la poesía como un medio para conectar con la experiencia humana, y su estilo se distingue por una mezcla de lo cotidiano y lo metafísico. Su poesía a menudo se mueve en un paisaje de imágenes vívidas y evocadoras, estimulando en el lector una profunda reflexión sobre la vida y su complejidad.

Su primer libro de poesía, El tripodista, se publicó en 1990 y desde entonces ha continuado desarrollando una obra que ha sido aclamada tanto a nivel nacional como internacional. A través de los años, ha publicado varios libros de poesía, entre los que destacan La casa de la memoria, El ruido de las cosas al caer y Los demonios de la ciencia. Cada una de estas obras ha contribuido a cimentar su posición como uno de los poetas más importantes de su generación.

Además de su labor como poeta, Jorge Esquinca ha incursionado en el terreno del ensayo y la crítica literaria. Su interés por la traducción también ha sido un aspecto relevante de su carrera; ha traducido obras de autores de habla inglesa y ha sido un canal para llevar la poesía de otros idiomas a la lengua española. Esto refleja no solo su destreza con el lenguaje, sino también su deseo de crear puentes entre diferentes culturas literarias.

Esquinca ha recibido numerosos reconocimientos y premios a lo largo de su carrera, incluidas becas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), lo que ha validado su contribución al mundo literario. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha sido incluido en antologías de poesía contemporánea, lo que habla de su influencia y de la universalidad de su voz poética.

Aparte de su producción literaria, Esquinca ha sido un maestro y mentor para nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la enseñanza y su capacidad para inspirar a jóvenes talentos han sido fundamentales en la formación de un nuevo panorama literario en México. Imparte talleres y conferencias en diversas instituciones, donde comparte su vasta experiencia y conocimientos sobre el arte de la escritura.

Hoy en día, Jorge Esquinca sigue siendo una figura activa en el ámbito literario, participando en festivales de poesía y compartiendo su obra con el público. A través de su poesía, ensayos y traducciones, continúa desafiando las fronteras del lenguaje y ofreciendo una mirada única sobre la condición humana y las realidades sociales de su tiempo.

En conclusión, la trayectoria de Jorge Esquinca es un testimonio del poder de la poesía para transformar y conectar a las personas. Su obra no solo enriquece la literatura mexicana, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre el mundo contemporáneo, lo que asegura su lugar en el canon literario de habla hispana y más allá.

Libros relacionados de Poesía

Mirando al mar soñé

Libro Mirando al mar soñé

Jorge Perales Nieto, nos introduce en este su primer libro “MIRANDO AL MAR, SOÑÉ”, en un mundo de ideas, sentimientos, razones, intuiciones, fantasías, ilusiones, bañados por los valores de vida-muerte, amor-odio, libertad-sometimiento, trascendencia... con un estilo directo, con un lenguaje sencillo, joven, ágil, que engancha al lector desde las primeras frases. Encuentras en sus páginas una prosa que muchas veces parece poesía y unos poemas que son vivencias narrativas de momentos soñados en lugares de experiencias reales, que bien podrían haber sido contados en prosa, como...

Hielo y humo

Libro Hielo y humo

Hielo y humo se sitúa en el territorio donde la palabra siembra en su imposible decir la fragilidad de la realidad, la búsqueda de lo esencial, la desnudez en la expresión que envuelve lo que pretende esconderse en los laberintos de la memoria. El hielo que sustenta lo que parece firme y es efímero. El humo que eleva a los vientos lo que se funde en las raíces de la tierra y es vuelo y fuga. Y en la fusión de estos dos destinos, la poesía busca y siembra en los campos del compromiso el significado de lo estrictamente enunciado como señas de identidad. Poesía hacia Machado y desde la...

Los 7 poetas del Haikú

Libro Los 7 poetas del Haikú

Los poetas seleccionados por Juan Manuel figuran entre los más queridos y representativos autores japoneses, y abarca más de 250 años de su historia, partiendo de Matsuo Basho (1644-1694), hasta Shiki Masaoka (1867-1902). La lista la completan Takarai Kikaku (1661-1707), Onitsura (1660-1783 ), YosaBuson (1716-1783), Ryokan (1758-1831), Issa Kobayashi (1762-1826). La selección es afortunada y representativa, y es, justamente, la razón de ser del libro; contribuir a la difusión de las hermosas colecciones de versos de estos maestros y a acercamos a sus vidas, a su quehacer literario y a...

Posturas difíciles

Libro Posturas difíciles

Luis Carlos López, «el Tuerto López», que en realidad no era tuerto sino bizco, es un poeta prácticamente desconocido fuera de Colombia, e incluso casi fuera de Cartagena, pues hace ya bastante tiempo que no aparece en el ISBN colombiano ningún libro con su nombre, aunque se siga recordando aún cierto soneto a su ciudad nativa en el que, irónico y pudoroso, declara tenerle el mismo doméstico cariño que se le tiene a unos zapatos viejos. Poeta, pues, aparentemente local, poeta de antologías, pero también poeta de poetas y, en realidad realísima, un grandísimo poeta, quizás el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas