Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Patrias andinas, patrias citadinas

Resumen del Libro

Libro Patrias andinas, patrias citadinas

Las primeras décadas del siglo XIX vieron surgir una serie de levantamientos en las colonias del Imperio español. Las ideas revolucionaras de la Ilustración habían encontrado suelo fértil en el Nuevo Mundo, dando lugar a un proceso independentista continental. Y el Perú, último bastión de las fuerzas realistas en Sudamérica pero también portador del legado de movimientos rebeldes andinos, no sería la excepción. Patrias andinas, patrias citadinas, de Carmen Mc Evoy y Gustavo Montoya, analiza aquel período fundacional en el que tuvieron lugar los debates y hechos más importantes que modelaron el nacimiento de la República del Perú: los múltiples proyectos políticos (incluso el de monarquía constitucional), la reconstrucción de la legitimidad perdida, la renovación del pacto social, las nuevas identidades, la cultura política, entre otros, se fueron forjando a sangre y fuego en un territorio fragmentado e inestable pero lleno de ilusiones. Los autores se concentran en los turbulentos años que van de 1820 a 1829: desde el desembarco de San Martín en Paracas, hasta el golpe contra el presidente La Mar, pasando por las incontables batallas por la emancipación, así como por las igualmente violentas pugnas al interior del bando patriota. Aquellas conspiraciones, revueltas, traiciones y lealtades cambiantes que caracterizaron esta etapa de transición breve pero de extraordinaria intensidad nos legaron una cultura política fraguada en el desorden, la desunión y los intereses personales, rasgos que, a pesar de los fogonazos de heroismo y conceptualización política, se mantienen vigentes doscientos años más tarde. Este libro, escrito a cuatro manos en medio del confinamiento pandémico y de una prolongada crisis que parece no hallar solución, nos invita a reconstruir el ADN político y social de nuestra república naciente, con la esperanza de contribuir con el desmantelamiento del patrimonialismo prebendario y faccioso que continúa, junto con la corrupción, la violencia y la división, socavando nuestras instituciones en estos tiempos de cambio global.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 351

Autor:

  • Gustavo Montoya
  • Carmen Mc Evoy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

24 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

Historia de las mujeres (edición estuche)

Libro Historia de las mujeres (edición estuche)

Los cinco tomos de la obra pionera que supo responder a la necesidad de darles a las mujeres un espacio propio en la Historia, por los prestigiosos historiadores Georges Duby y Michelle Perrot, en una magnífica edición estuche. La Antigüedad La Edad Media Del Renacimiento a la Edad Moderna El siglo XIX El siglo XX Esta Historia de las mujeres responde a la necesidad de ceder la palabra a las mujeres. Alejadas, desde la Antigüedad, del escenario donde se enfrentan a los dueños del destino, reconstruir su historia significa describir su lento acceso a los medios de expresión y su...

Breve historia de la barbarie en occidente

Libro Breve historia de la barbarie en occidente

En esta excelente muestra de su erudición, Edgar Morin ensaya una antropología de la barbarie que recorre toda la historia occidental. En este libro el autor hace referencia a los dos grandes totalitarismos que dominaron el siglo XX –el hitlerismo y el estalinismo-, pero también a los desastres de la era poscolonial, emergentes del imperialismo europeo. Dedica un espacio importante a los grupos y personas que se opusieron a las explosiones de barbarie –y que califica de “antídotos culturales”- y propone categorías filosóficas que ayudan a identificar la irrupción constante del...

La decadencia cubana

Libro La decadencia cubana

La decadencia cubana contiene los ensayos de Fernando Ortiz La crisis política cubana; sus causas y remedios y La decadencia cubana, escritos en 1919 y 1924. En ellos el autor reflexiona sobre el periodo de la historia cubana conocido como el de las "Vacas gordas", en que el aumento del comercio y la subida de los precios del azúcar auguraban una Cuba próspera y optimista. Ortiz es incisivo en extremo y meticuloso en el análisis y ordenación de estadísticas que demuestran la fragilidad de los cimientos de la prosperidad cubana, y la inevitable crisis de la década de los años veinte....

Los Bombardeos Atomicos de Hiroshima y Nagasaki

Libro Los Bombardeos Atomicos de Hiroshima y Nagasaki

Los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón. Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945, y ayudaron a poner fin a la Segunda Guerra Mundial. Después de seis meses de intenso bombardeo de otras 67 ciudades, el arma nuclear Little Boy fue soltada sobre Hiroshima el lunes 6 de agosto de 1945, seguida por la detonación de la bomba Fat Man el jueves 9 de agosto sobre Nagasaki. Hasta la fecha, estos bombardeos constituyen los únicos ataques nucleares de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas